aegve · Gestores de Viajes de Empresaasociación española gestores viajes empresa

  • Inicio
  • Nosotros
    • Quiénes somos
      • Código ético
    • Beneficios
    • Comunicados aegve
    • Proyectos solidarios AEGVE
    • Comunicacion
    • Contacto
  • Socios
    • Socios de AEGVE
    • Hazte Socio
    • Chester AEGVE
    • Anuario
      • Anuario 2023-2024
      • Anuario 2022-2023
      • Anuario 2021-2022
      • Anuario 2020-2021
      • Anuario 2019-2020
      • Anuario 2018-2019
    • Internacional
  • Noticias
    • Artículos y noticias
  • Eventos
    • Jornadas y Seminarios
    • Calendario completo 2025
    • Annual Meeting
      • Premios AEGVE 2024
      • Anteriores ediciones
    • International Summit Génova 2025
      • International Summit AEGVE 2025
      • Inscripción
      • Noticias
      • Anteriores ediciones
  • Área privada socios
    • Formación
  • Mi cuenta

Globalia y Barceló suspenden la fusión de Halcón Viajes y Avoris por el covid-19

junio 8, 2020 · Aegve

Después de tres meses con las 1.500 agencias de viajes cerradas, Barceló e Hidalgo consideran que ahora es imposible hacer una valoración precisa de cada uno de los negocios

El covid-19 ha provocado un terremoto en el turismo, que ha asolado la primera industria de España. Un seísmo que se traduce en forma de caída histórica de ingresos y pérdidas millonarias que ha llevado a Simón Pedro Barceló y a Javier Hidalgo a paralizar la fusión de Halcón Viajes y de Avoris. El presidente de Grupo Barceló y el consejero delegado de Globalia han acordado suspender la integración hasta 2021, hasta saber cómo quedan las cuentas de ambas empresas.

Aunque la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) les dio la autorización para la fusión el pasado 8 de mayo, seis meses después de que el 18 de noviembre de 2019 anunciaran ambos la creación del mayor grupo de agencias de viajes de España, Simón Pedro Barceló y Javier Hidalgo han decidido darse un tiempo para poner en marcha el acuerdo con el que iban a superar a Viajes El Corte Inglés, la empresa que actualmente lidera el ‘ranking’ del sector.

Ni Halcón Viajes ni B the Travel Brand, la marca con la que opera Avoris, la filial de Barceló, conocen en estos momentos cuánto van a perder este año, una cifra clave para saber cuánto vale cada compañía y, por tanto, hacer la ecuación de la fusión. Inicialmente, Globalia y Barceló iban a tener un peso muy parejo, cercano al 50%, si bien en marzo decidieron que el equipo gestor lo pondría la empresa mallorquina, de lo que se deducía que contaba que tendría la mitad de las acciones más una.

Después de tres meses con las 1.500 agencias de viajes cerradas, consideran que ahora es imposible hacer una valoración precisa de ambos negocios

Pero, después de tres meses con las 1.500 agencias de viajes cerradas, los cerca de 6.000 empleados afectados por expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) —Globalia ha tenido a 15.000 en esta situación— e ingresos prácticamente cero, Simón Pedro Barceló y Javier Hidalgo consideran que ahora es imposible hacer una valoración precisa de cada uno de los negocios. La semana pasada, decidieron paralizar la fusión hasta saber cómo acaba la temporada de verano, dada la incertidumbre actual sobre la movilidad de los turistas, especialmente los internacionales, y la reacción de los nacionales en medio de la crisis económica que se aventura.

Más aún, ambos son conscientes de que tanto Halcón Viajes como Avoris solo serán viables si el Gobierno extiende las subvenciones hasta fin de año mediante la prolongación de los ERTE, es decir, haciéndose cargo del 70% de las nóminas de los trabajadores. De lo contrario, las dos deberían llevar a cabo duros ajustes de estructura, tanto de la red de agencias de viajes como del número de empleados, medidas que tanto Barceló como Hidalgo querían evitar en la fusión a cualquier precio para proteger el empleo. De hecho, una de las cláusulas de la fusión era no cerrar ningún punto de venta.

[Globalia y Barceló crean un gigante turístico tras cerrar la fusión de sus agencias de viajes]

El consejo de administración de la nueva sociedad se tenía que haber formado la semana pasada. No obstante, los dos grupos han acordado que es mejor esperar a 2021. La idea de Barceló y Globalia es continuar con los planes de integración, ya que la autorización de la CNMC no caduca. Pero consideran que ahora toca reconducir la actividad antes de involucrarse en una fusión.

La sociedad resultante de la fusión iba a agrupar las divisiones minoristas y mayoristas de viajes de ambos grupos, con una facturación de 3.700 millones de euros, lo que la convertiría en la mayor empresa del sector en España, por encima de El Corte Inglés Viajes, que factura alrededor de 2.675 millones. Globalia aportaba a la nueva compañía las marcas Halcón Viajes, Viajes Ecuador, Geomoon, Travelplan, Welcome, Globalia Meetings and Events, Globalia Corporate Travel y Globalia Autocares. Por su parte, Barceló incorporaba Avoris, con sus marcas B the Travel Brand, Catai, Rhodasol, Bedtoyou, BCD Travels y BCD Meetings & Events, así como la aerolínea Evelop, con seis aviones. Jesús Nuño de la Rosa, expresidente de El Corte Inglés, se postulaba como el nuevo consejero delegado.

La liquidación ordenada, en grave riesgo

El covid-19 ha golpeado con fuerza el ‘holding’ de la familia Hidalgo, que está viendo cómo todos sus negocios corren un grave riesgo. Además de la fusión de Halcón Viajes con Avoris, en el mercado existen grandes dudas sobre la ejecución de la venta de Air Europa a Iberia, que se valoró en 1.000 millones de euros. La crisis que está sufriendo este sector hace casi inviable llevar a cabo el acuerdo en las condiciones firmadas el 3 de noviembre del pasado año. Principalmente, porque ambas empresas van a registrar números rojos históricos que van a poner en duda su supervivencia, según reconocen fuentes financieras.

Especialmente Air Europa, que no cuenta con el respaldo de una cabecera como la que tiene Iberia con IAG. Hasta la fecha, las aerolíneas europeas, con Lufthansa y Air France-KLM a la cabeza, han recibido ayudas estatales por 26.000 millones para poder continuar con sus operaciones, cifra similar a la inyectada por Estados Unidos. Se da por hecho que Iberia y Air Europa también necesitarán inyecciones elevadas de capital.

La familia Hidalgo también ha encargado la venta de su cadena de hoteles, Be Live, a EY, operación que también puede sufrir retrasos por las circunstancias actuales del turismo.

 

Fuente: elconfidencial.com

Temas relacionados

Artículos y noticias

Más en Artículos y noticias

  • International Summit AEGVE 2025

    International Summit AEGVE 2025

  • La IA generativa conquista a los viajeros españoles, su uso se duplica en un año

    La IA generativa conquista a los viajeros españoles, su uso se duplica en un año

  • La facilidad de reserva y la integración con sistemas internos, retos del Business Travel

    La facilidad de reserva y la integración con sistemas internos, retos del Business Travel

PRÓXIMOS EVENTOS

  • Jornada "CHECK IN GROUPS" Madrid

    Jornada "CHECK IN GROUPS" Madrid

    • 30/09/2025
    • Hotel Hyatt Regency Hesperia Madrid
    • 14:00 - 17:00
  • Jornada "CHECK IN GROUPS" Barcelona

    Jornada "CHECK IN GROUPS" Barcelona

    • 02/10/2025
    • Hotel Ilunion Les Corts Spa
    • 14:00 - 17:00
  • ver todos los eventos »
  • MÁS NOTICIAS

    Airbus cierra un desafiante 2024 con repunte del 12% en los beneficios

    Día Mundial de la Malaria: sensibilizar a viajeros y trabajadores

    Vacaciones en Familia

    Renfe acerca el Tren de la Cultura a los principales festivales y conciertos de España

    Decisive actions needed to deliver aviation net zero, says report

    REDES SOCIALES

    AEGVE
    aegve © 2025
    • Aviso Legal

    Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información

    • Inicio
    • Nosotros
      • Quiénes somos
        • Código ético
        • Back
      • Beneficios
      • Comunicados aegve
      • Proyectos solidarios AEGVE
      • Comunicacion
      • Contacto
      • Back
    • Socios
      • Socios de AEGVE
      • Hazte Socio
      • Chester AEGVE
      • Anuario
        • Anuario 2023-2024
        • Anuario 2022-2023
        • Anuario 2021-2022
        • Anuario 2020-2021
        • Anuario 2019-2020
        • Anuario 2018-2019
        • Back
      • Internacional
      • Back
    • Noticias
      • Artículos y noticias
      • Back
    • Eventos
      • Jornadas y Seminarios
      • Calendario completo 2025
      • Annual Meeting
        • Premios AEGVE 2024
        • Anteriores ediciones
        • Back
      • International Summit Génova 2025
        • International Summit AEGVE 2025
        • Inscripción
        • Noticias
        • Anteriores ediciones
        • Back
      • Back
    • Área privada socios
      • Formación
      • Back
    • Mi cuenta