aegve · Gestores de Viajes de Empresaasociación española gestores viajes empresa

  • Inicio
  • Nosotros
    • Quiénes somos
      • Código ético
    • Beneficios
    • Comunicados aegve
    • Proyectos solidarios AEGVE
    • Comunicacion
    • Contacto
  • Socios
    • Socios de AEGVE
    • Hazte Socio
    • Chester AEGVE
    • Anuario
      • Anuario 2023-2024
      • Anuario 2022-2023
      • Anuario 2021-2022
      • Anuario 2020-2021
      • Anuario 2019-2020
      • Anuario 2018-2019
    • Internacional
  • Noticias
    • Artículos y noticias
  • Eventos
    • Jornadas y Seminarios
    • Calendario completo 2025
    • Annual Meeting
      • Premios AEGVE 2024
      • Anteriores ediciones
    • International Summit Génova 2025
      • International Summit AEGVE 2025
      • Inscripción
      • Noticias
      • Anteriores ediciones
  • Área privada socios
    • Formación
  • Mi cuenta

Booking.com lanza un certificado de sostenibilidad para hoteles

noviembre 19, 2021 · Aegve

Booking.com ha anunciado el lanzamiento de la etiqueta de “Viajes sostenibles”, una iniciativa de sostenibilidad fiable y relevante a nivel mundial que proporcionará información útil a todas esas personas interesadas en opciones de viaje más sostenibles.

La etiqueta la podrán recibir alojamientos de todo tipo que hayan implementado una combinación de medidas sostenibles y que cumplan con los requisitos sobre el impacto en la localización del destino.

Esta iniciativa se aplicará a todo tipo de alojamiento (como apartamentos, bed and breakfasts, casas, hoteles, resorts, casas en los árboles y demás) y se adapta a las realidades y exigencias de cada destino.

El objetivo de la etiqueta es hacer accesible a más alojamientos de todo el mundo un reconocimiento fiable de sus esfuerzos en cuanto a sostenibilidad y ofrecer al público una manera más transparente, coherente y sencilla de identificar una variedad más amplia de estancias sostenibles independientemente del destino elegido.

Hacer que viajar de forma sostenible sea más fácil para todo el mundo

Esta primera versión de la etiqueta de “Viajes sostenibles”, creada por Booking.com con la ayuda de Travalyst y que tiene la ambición de convertirse en una medida universal sobre información de sostenibilidad en todo el sector, se centra en resaltar las medidas más relevantes y el potencial de alto impacto de los alojamientos.

Ya se trate de un apartamento en Madrid, de una casa particular en París o de un resort en la Costa Brava.

Partiendo de los estándares existentes más fiables para alojamientos sostenibles, Booking.com ha colaborado con expertos de la industria (por ejemplo, a través de su papel prominente en la coalición Travalyst) para identificar el conjunto de prácticas con mayor impacto que debe tener en cuenta un alojamiento en cinco áreas clave: los residuos, la energía y los gases de efecto invernadero, el agua, el apoyo a las comunidades locales y la protección de la naturaleza.

El marco de trabajo base está dividido en 32 medidas o prácticas sostenibles específicas que los alojamientos pueden llevar a cabo.

Por ejemplo, pueden eliminar los artículos de aseo de plástico de un solo uso, pasarse a la iluminación LED, funcionar enteramente con fuentes de energía renovable o invertir un cierto porcentaje de sus ganancias en la comunidad local o en proyectos de conservación, entre otras medidas.

Booking.com también ha colaborado con la consultoría de sostenibilidad Sustainalize para desarrollar una metodología robusta que valore el peso relativo de estas prácticas en el modelo.

Como dicho peso depende completamente del impacto social o medioambiental de las prácticas, el modelo puede identificar acertadamente aquellos alojamientos que se esfuerzan de forma significativa por ser más respetuosos con el medioambiente.

El cálculo también tiene en cuenta la ubicación del alojamiento y su tamaño, lo que mejora la precisión del modelo y su aplicabilidad entre la gran variedad de alojamientos que colaboran con Booking.com.

Todos estos cálculos se combinan (cada práctica se pondera como corresponde y se tienen en cuenta los factores locales) para crear una puntuación general de las medidas de sostenibilidad del alojamiento.

Si bien el objetivo era crear un modelo universal, operar de manera sostenible puede decir algo distinto en función del mercado.

Por ejemplo, se considera que tienen más impacto las medidas de reducción del consumo de agua en una zona propensa a la sequía o tener opciones de energía renovable en un país donde no es algo muy extendido.

En esta sección actualizada de la guía de Viajes sostenibles del Partner Hub de Booking.com encontrarás más información sobre cómo han conseguido la etiqueta varios alojamientos de todo el mundo.

Los alojamientos que cumplen con los requisitos relativos al impacto reciben la primera versión de la etiqueta de “Viajes sostenibles”, incluidos aquellos que tienen una amplia variedad de certificados y otras etiquetas, por ejemplo, los aprobados oficialmente por el Consejo Global de Turismo Sostenible (CGTS), Green Tourism y EU Ecolabel.

El enfoque del marco de trabajo y la metodología de medición se han desarrollado oficialmente dentro de la coalición Travalyst, se han aprobado por el Travalyst Independent Advisory Group y se siguen desarrollado con la ayuda y asesoramiento del Consejo Global de Turismo Sostenible (CGTS).

Un impulso en el camino hacia la sostenibilidad

Según un nuevo estudio que acaban de publicar EY Parthenon y Booking.com, a pesar de emitir el equivalente a 264 millones de toneladas métricas de dióxido de carbono al año (lo que representa un 10% del total de emisiones anuales de la industria turística), el sector tiene la oportunidad de encabezar la marcha hacia una industria turística y de viajes más sostenible.

Aunque hacen falta inversiones importantes para alcanzar cero emisiones netas para 2050 (768.000 millones de euros), los estudios destacan que muchos alojamientos ya han puesto en marcha diferentes medidas para reducir las emisiones.

La oportunidad de mejora es significativa, ya que la adopción de las prácticas y de las tecnologías más nuevas y eficientes varía entre un 30% y un 70%.

Durante la primera fase del lanzamiento, se podrá ver la etiqueta de “Viajes sostenibles” y un resumen individual de las prácticas de los alojamientos en las páginas de estos (tanto en la app como en la web de Booking.com a nivel mundial).

Durante las semanas siguientes, a medida que continúe la implementación, el icono de “Viajes sostenibles” empezará a aparecer en el anuncio del alojamiento en la página de resultados de búsqueda.

También habrá un filtro de “Viajes sostenibles” para que el público pueda identificar mejor las opciones sostenibles desde el inicio de su experiencia de búsqueda en Booking.com.

La lista de prácticas respetuosas con el medioambiente medibles irá evolucionando y ampliándose durante los próximos meses. En términos de medición, será cada vez más relevante a nivel local, pero seguirá manteniendo la coherencia necesaria a nivel global.

A medida que se vayan añadiendo más prácticas, el plan es empezar a alinear esta iniciativa de sostenibilidad con las de otras marcas de Booking Holdings y de otros integrantes de Travalyst para asegurar que haya una coherencia entre las diferentes plataformas y mejorar las opciones sostenibles a disposición de las personas.

 

Fuente: smarttravel.news

Temas relacionados

Artículos y noticias

Más en Artículos y noticias

  • International Summit AEGVE 2025

    International Summit AEGVE 2025

  • La IA generativa conquista a los viajeros españoles, su uso se duplica en un año

    La IA generativa conquista a los viajeros españoles, su uso se duplica en un año

  • La facilidad de reserva y la integración con sistemas internos, retos del Business Travel

    La facilidad de reserva y la integración con sistemas internos, retos del Business Travel

PRÓXIMOS EVENTOS

  • Jornada "CHECK IN GROUPS" Madrid

    Jornada "CHECK IN GROUPS" Madrid

    • 30/09/2025
    • Hotel Hyatt Regency Hesperia Madrid
    • 14:00 - 17:00
  • Jornada "CHECK IN GROUPS" Barcelona

    Jornada "CHECK IN GROUPS" Barcelona

    • 02/10/2025
    • Hotel Ilunion Les Corts Spa
    • 14:00 - 17:00
  • ver todos los eventos »
  • MÁS NOTICIAS

    Nombramiento Isidro Loaiza, nuevo vicepresidente de Franquicias Globales de Enterprise Mobility

    La tecnología y la innovación marcan la gestión del ‘business travel’ y los eventos

    Ávoris, Madrid Trophy Promotion, NH y Madrid promocionarán la ciudad como destino deportivo

    KLM aumentará su oferta un 10% en España en esta temporada de verano

    La tecnología, aliada contra los retos específicos de los viajes de negocios

    REDES SOCIALES

    AEGVE
    aegve © 2025
    • Aviso Legal

    Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información

    • Inicio
    • Nosotros
      • Quiénes somos
        • Código ético
        • Back
      • Beneficios
      • Comunicados aegve
      • Proyectos solidarios AEGVE
      • Comunicacion
      • Contacto
      • Back
    • Socios
      • Socios de AEGVE
      • Hazte Socio
      • Chester AEGVE
      • Anuario
        • Anuario 2023-2024
        • Anuario 2022-2023
        • Anuario 2021-2022
        • Anuario 2020-2021
        • Anuario 2019-2020
        • Anuario 2018-2019
        • Back
      • Internacional
      • Back
    • Noticias
      • Artículos y noticias
      • Back
    • Eventos
      • Jornadas y Seminarios
      • Calendario completo 2025
      • Annual Meeting
        • Premios AEGVE 2024
        • Anteriores ediciones
        • Back
      • International Summit Génova 2025
        • International Summit AEGVE 2025
        • Inscripción
        • Noticias
        • Anteriores ediciones
        • Back
      • Back
    • Área privada socios
      • Formación
      • Back
    • Mi cuenta