aegve · Gestores de Viajes de Empresaasociación española gestores viajes empresa

  • Inicio
  • Nosotros
    • Quiénes somos
      • Código ético
    • Beneficios
    • Comunicados aegve
    • Proyectos solidarios AEGVE
    • Comunicacion
    • Contacto
  • Socios
    • Socios de AEGVE
    • Hazte Socio
    • Chester AEGVE
    • Anuario
      • Anuario 2023-2024
      • Anuario 2022-2023
      • Anuario 2021-2022
      • Anuario 2020-2021
      • Anuario 2019-2020
      • Anuario 2018-2019
    • Internacional
  • Noticias
    • Artículos y noticias
  • Eventos
    • Jornadas y Seminarios
    • Calendario completo 2025
    • Annual Meeting
      • Premios AEGVE 2024
      • Anteriores ediciones
    • International Summit Génova 2025
      • International Summit AEGVE 2025
      • Inscripción
      • Noticias
      • Anteriores ediciones
  • Área privada socios
    • Formación
  • Mi cuenta

Una noticia positiva: la Unión Europea reconoce nuestro sector

agosto 2, 2024 · Aegve

En un sector que no se siente lo suficientemente reconocido por los políticos y los decisores, llega una noticia sorprendentemente positiva. Confesamos que no la habíamos visto hasta ahora, aunque ya hayan pasado tres meses, pero más vale tarde que nunca: la conferencia EU Dialogue – driving positive change in the Meetings Industry que tuvo lugar en abril, condujo a un claro reconocimiento de nuestro sector por la Unión Europea. Tenemos que seguir este camino para conseguir más reconocimiento, apoyo para la organización de eventos, la formación de profesionales y las conexiones entre nuestro sector y otros campos de actividad económica. Es fantástico que la UE entienda el valor de nuestro sector para el éxito social, económico y sostenible de nuestro continente. Sigue leyendo, es genial contarte esto…

La conferencia tuvo lugar en Bruselas el 17 de abril de 2004 y fue organizada, bajo la presidencia belga del Consejo de la Unión Europea, por visit.brussels en colaboración con el Joint Meetings Industry Council (JMIC), City Destinations Alliance (CityDNA) y la European Exhibition Industry Alliance (EEIA). Más de 180 profesionales de la industria y 52 ponentes, incluidos muchos responsables políticos europeos, de 15 países asistieron a la conferencia.

EU Dialogue

Entendimiento mutuo

La conferencia permitió intercambiar información entre la industria de reuniones y las instituciones de la UE, con el objetivo de fomentar la cooperación entre ambos mundos. Se buscaba un entendimiento mutuo en dos direcciones:

  • Conseguir una mejor comprensión dentro de la industria de reuniones de los procesos de trabajo y los procedimientos en la UE, así como el impacto de la legislación de la UE y su implementación en nuestro sector.
  • Sensibilizar a los representantes de las instituciones de la UE sobre el impacto positivo y los desafíos actuales de la industria de reuniones.

Una comunicación positiva entre las instituciones y nuestra industria

Se realizaron debates sobre temas como la legislación sobre sostenibilidad y movilidad, el impacto de la política comercial de la UE en los eventos, las estrategias de desarrollo de talento y la necesidad de innovación digital en este sector. Se destacó la importancia de nuestra industria.

El sector de las reuniones abarca una amplia gama de actores intersectoriales con un alto grado de relevancia para casi todas las áreas de políticas de la UE y los comités del Parlamento Europeo y las direcciones generales de la Comisión Europea. Entre ellos se incluyen instituciones académicas, startups, empresas en expansión, pymes, grandes empresas, gobiernos locales y nacionales, clústeres, organizaciones comerciales, centros de innovación, institutos de investigación, etc., así como espacios para eventos, organizadores, proveedores, asociaciones y destinos”.

La conferencia destacó que el sector de las reuniones es un contribuyente clave al crecimiento futuro de la economía global y desempeña un papel vital en la difusión del conocimiento y el fomento de las prácticas profesionales.

EU Dialogue

Alineamiento de los eventos con los objetivos de la UE

Al proporcionar plataformas y mercados de reuniones para todos los sectores e industrias, los eventos impulsan la ciencia y la innovación, el comercio y la prosperidad económica y permiten alcanzar los objetivos de la UE: construir una economía resiliente; adoptar la transformación digital; construir una Europa verde, justa y social; promover los intereses y valores europeos en el escenario mundial; y fortalecer la competitividad de Europa. El documento también destaca que el sector de las reuniones hace una contribución significativa a los ODS y enriquece los destinos a través de la inclusión social, la diversidad cultural, el intercambio de conocimientos y la participación comunitaria.

“El sector de las reuniones es un factor clave para el crecimiento de la economía y desempeña un papel vital en la difusión del conocimiento y el fomento de las prácticas profesionales”

El resultado es un manifiesto para trabajar mejor juntos

El resultado de la conferencia es un manifiesto que insta a las autoridades nacionales y regionales, a los miembros del Parlamento y la Comisión a trabajar con el sector en las siguientes áreas. No publicamos aquí el manifiesto completo, puedes consultarlo aquí.

Los objetivos son alinear los esfuerzos de los actores políticos y privados en:

  • El valor añadido de las reuniones para la “economía de los visitantes”, que incluye el turismo y otros tipos de visitantes (reconocer el valor del intercambio de conocimientos en eventos, su papel para el desarrollo empresarial, corporativo, académico, social y económico, reconociendo los beneficios económicos de las reuniones, por ejemplo).
  • La mejor colaboración entre la Comisión y la industria de reuniones (por ejemplo, fortalecer la representación de la industria de reuniones, en las políticas de la Comisión Europea, apoyar al sector en su doble transición, verde y digital, fortalecer la infraestructura para I+D, educación y desarrollo de habilidades).
  • Datos y estadísticas (desarrollar modelos de datos para la industria de reuniones, anclando dichos datos en las estadísticas nacionales y Eurostat).
  • Sostenibilidad y movilidad (reconocer el impacto transformador de las reuniones en la sostenibilidad y los valores sociales, apoyar sistemas sostenibles en la gestión de espacios y la organización de reuniones…).
  • I+D, innovación y competitividad (utilizar las reuniones y exposiciones para promover los programas, iniciativas y políticas europeas, ayudar a las startups y pymes a participar en eventos para internacionalizar sus negocios).
  • Política comercial y visados ​​(facilitar un entorno abierto mediante acuerdos comerciales, simplificar los procedimientos de visado para expositores y visitantes…).

¿Y ahora qué?

Los participantes invitan a los responsables políticos de la UE a intensificar el diálogo y crear una unidad dedicada en la Comisión Europea para la industria de reuniones con el fin de trazar, desarrollar visiones estratégicas, objetivos y marcos para lograr el éxito económico.

Los participantes recuerdan que las reuniones son un componente vital de la capacidad de Europa para la innovación, la competitividad, los objetivos de desarrollo sostenible y el cambio social. Esta industria no solo crea oportunidades de empleo y estimula el crecimiento económico, sino que también facilita el intercambio de conocimientos e innovación. Música para nuestros oídos…

Artículo publicado originalmente por eventoplus.com

Temas relacionados

Artículos y noticias

Más en Artículos y noticias

  • El presidente de OpenAI comparte su visión sobre el futuro de la IA en el turismo

    El presidente de OpenAI comparte su visión sobre el futuro de la IA en el turismo

  • International Summit AEGVE 2025

    International Summit AEGVE 2025

  • La IA generativa conquista a los viajeros españoles, su uso se duplica en un año

    La IA generativa conquista a los viajeros españoles, su uso se duplica en un año

PRÓXIMOS EVENTOS

  • Jornada "CHECK IN GROUPS" Madrid

    Jornada "CHECK IN GROUPS" Madrid

    • 30/09/2025
    • Hotel Hyatt Regency Hesperia Madrid
    • 14:00 - 17:00
  • Jornada "CHECK IN GROUPS" Barcelona

    Jornada "CHECK IN GROUPS" Barcelona

    • 02/10/2025
    • Hotel Ilunion Les Corts Spa
    • 14:00 - 17:00
  • ver todos los eventos »
  • MÁS NOTICIAS

    La importancia del bienestar en los eventos corporativos, una prioridad en el Madrid Marriott Auditorium Hotel & Conference Center

    La IATA elige Madrid como centro operativo mundial

    Las pernoctaciones hoteleras suben un 1,4% en los cinco primeros meses tras un leve repunte en mayo

    Infografía sobre el Plan de reactivación

    Hotel Las Arenas se incorpora a Affiliated by Meliá

    REDES SOCIALES

    AEGVE
    aegve © 2025
    • Aviso Legal

    Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información

    • Inicio
    • Nosotros
      • Quiénes somos
        • Código ético
        • Back
      • Beneficios
      • Comunicados aegve
      • Proyectos solidarios AEGVE
      • Comunicacion
      • Contacto
      • Back
    • Socios
      • Socios de AEGVE
      • Hazte Socio
      • Chester AEGVE
      • Anuario
        • Anuario 2023-2024
        • Anuario 2022-2023
        • Anuario 2021-2022
        • Anuario 2020-2021
        • Anuario 2019-2020
        • Anuario 2018-2019
        • Back
      • Internacional
      • Back
    • Noticias
      • Artículos y noticias
      • Back
    • Eventos
      • Jornadas y Seminarios
      • Calendario completo 2025
      • Annual Meeting
        • Premios AEGVE 2024
        • Anteriores ediciones
        • Back
      • International Summit Génova 2025
        • International Summit AEGVE 2025
        • Inscripción
        • Noticias
        • Anteriores ediciones
        • Back
      • Back
    • Área privada socios
      • Formación
      • Back
    • Mi cuenta