aegve · Gestores de Viajes de Empresaasociación española gestores viajes empresa

  • Inicio
  • Nosotros
    • Quiénes somos
      • Código ético
    • Beneficios
    • Comunicados aegve
    • Proyectos solidarios AEGVE
    • Comunicacion
    • Contacto
  • Socios
    • Socios de AEGVE
    • Hazte Socio
    • Chester AEGVE
    • Anuario
      • Anuario 2023-2024
      • Anuario 2022-2023
      • Anuario 2021-2022
      • Anuario 2020-2021
      • Anuario 2019-2020
      • Anuario 2018-2019
    • Internacional
  • Noticias
    • Artículos y noticias
  • Eventos
    • Jornadas y Seminarios
    • Calendario completo 2025
    • Annual Meeting
      • Premios AEGVE 2024
      • Anteriores ediciones
    • International Summit Génova 2025
      • International Summit AEGVE 2025
      • Inscripción
      • Noticias
      • Anteriores ediciones
  • Área privada socios
    • Formación
  • Mi cuenta

SLEEP EN LA GESTIÓN DE VIAJES CORPORATIVOS, CONTRATAR LA MEJOR OFERTA VALOR

marzo 23, 2018 · Aegve

Comenzamos nuestra segunda Jornada Técnica del año, esta vez en el Hotel Vincci Soma, con un brunch-almuerzo de grandísima calidad, que nos sirve para ir “calentando motores” con respecto a proveedores y actualidad en cuanto a hoteles se refiere.

Beatriz González, Directora de Distribución de Vincci Hoteles, abre esta nueva “sección hotelera”, ofreciendo su visión profesional de cara al sector hotelero y la oferta actual. En Madrid, ambos han supuesto un crecimiento, lo que significa que ha favorecido al sector de Travel Management, al tener más mercado para elegir y, a su vez, una normalización en precios. Una positiva previsión de aumento de demanda por el sector Business Travel en destinos urbanos nacionales y en eventos, lo que implica a su vez un descenso de la estacionalidad.

El cliente business es ya un cliente tecnológico y el cliente joven hace todas sus reservas a través del teléfono móvil. En cuanto a las tendencias: dinamizar al máximo la tarifa BAR, negociar el mayor número de hoteles preferentes en cada ciudad y utilizar nuevos modelos de tarifas fijas por temporadas. En cuanto al escenario cliente-proveedor, habrá una mejora en las condiciones para empresas que contemplen al proveedor como preferente en toda la clase de business y las empresas cada vez se orientan más a la personalización, trato diferenciado y productividad del empleado – CALIDAD.

 

Luisa Fanjul continuaba la ponencia, presentada por Juanma Fernández. Luisa, Directora de Comunicación en PARATY Tech, analizaba los tres puntos de vista: el hotel, el travel manager y el turista de negocios.

Por un lado, recalcaba la importancia y perfil del revenue manager hacia los hoteles y lo imprescindible que es tener un control de las tarifas o disponer de un motor de reservas, así como apostar por la gestión interna del revenue. Por otro lado, el travel manager se preocupa más por evitar la disparidad de tarifas y una mejor competitividad en los precios, a su vez que proteger al propio usuario. Solicita incluir en las negociaciones servicios como parking, desayuno, acceso al gimnasio o spa… Y mantener unas tarifas fijas competitivas para así disponer de un presupuesto anual. Por último, Luisa analizaba el perfil del turista de negocios tras un estudio realizado por PARATY Tech y lo segmentaba en: entusiastas (mayoritariamente mujeres de negocios de la Generación X, suponen un mayor gasto en destino y son emocionales), coherentes (empleados que se adaptan a la hora de viajar, hacen “lo que tienen que hacer” y no pasa nada, Generación X y Babyboomers), malhumorados (hay una mayor presencia de hombres, el 80%, no visitan destino turístico y aprovechan la restauración del hotel, son Babyboomers) y contradictorios (son más jóvenes. Viajan de mal humor, solos, visitan destino y actividades; son la Generación Y, habiendo un equilibrio de hombres y mujeres).

Era el turno de Diana Sánchez, Travel Manager de INECO, de dar su visión y forma de trabajar en la empresa, cuyos accionistas son empresas dependientes del Ministerio de Fomento. Esto conlleva una obligación de adaptar su política de viajes (afectada por las ordenanzas publicadas por el Ministerio), haciéndola muy restrictiva y ajustando a los nuevos requerimientos como, por ejemplo, pernoctar sólo en caso de que sea estrictamente necesario y suponer un ahorro de costes escogiéndose los horarios más favorables. Se centran, sobre todo, en la importancia del precio y de alojarse en un hotel que tengan negociado en su plataforma u otro que no lo esté pero de mismo precio o más barato. Recalcaba la importancia de la comunicación a todos los departamentos, ya que cualquier persona que compone la empresa es un potencial viajero y es de vital importancia comunicar todos los cambios o actualizaciones realizados, e incluso hacerles partícipe.

 

Alberto Malpartida, Travel Management en SANTANDER, presenta un programa reducido de hoteles, de estancias cortas y el gasto tanto aéreo (75%) como hotelero (20%). Incluye ciertos aspectos como anticipación, hoteles concertados (con desayuno y DUI), tomando la cultura general de la empresa y facilitando los viajes necesarios a sus empleados ofreciendo lo que necesitan. Nos explicaba todo el proceso a la hora de realizar la política de viajes, remarcando la importancia de búsqueda y alta de buenos hoteles a buen precio, con acceso a wifi, salubridad, seguridad y protección, velando por la implementación, seguimiento (gestión de account management) y cumplimiento de la empresa.

Loli Linero, Travel Manager de IKEA, explicaba la importancia y visión de su empresa: crear un mejor día a día ofreciendo diseño, calidad y sostenibilidad, cumpliendo así con las expectativas del cliente, para lo que acuden a sus partners. Estos partners y proveedores deben cumplir y mejorar las condiciones de derechos humanos y medioambientales.

Ikea está basada en valores: entusiasmo y sencillez. Valores comunes para todos los países. Cuentan con una política de viajes sencilla, todos ellos pedidos con 15 días de antelación, cumpliendo con los precios medios establecidos, sin necesidad de ser aprobados por nadie más si cumple con estos precios medios.

Y, para finalizar, Beatriz Sánchez, Travel Manager de SIEMENS, nos comunicaba que confían en los proveedores hoteleros, siendo HRS el elegido muy recientemente y con el cual trabajan. Realizan una negociación bienal, teniendo una tarifa máxima en contratación de hoteles y realizando una importante reducción en viajes, sustituyéndolos por reuniones virtuales. También, nos transmitía la importancia de contar con una auditoría que se encargue de que las políticas de viajes se cumplen mediante el análisis de que funcionen correctamente todas las tarifas y así evitar errores y un ahorro de costes del 15% garantizado.

Después de todas estas interesantes ponencias, convocamos unas mesas de debate (bastante animadas) sobre los siguientes temas:

  • La influencia del revenue management en gestión del programa de viajes
  • Nuevas herramientas de reserva hotelera y su influencia para la gestión del Travel Manager

Si quieres participar en la próxima, ¡apúntate!

 

Luisa Koefoed
Blogger
www.biztravelblog.com
instagram.com/biztravelblog

Temas relacionados

aegve LIVE

Más en aegve LIVE

  • AEGVE Annual Meeting 2018 ¿Te apuntas al futuro del Travel Management?

    AEGVE Annual Meeting 2018 ¿Te apuntas al futuro del Travel Management?

  • Jornada Técnica y de Innovación VI: “Support & Technology”

    Jornada Técnica y de Innovación VI: “Support & Technology”

  • Evento formativo y de familiarización en Córdoba

    Evento formativo y de familiarización en Córdoba

PRÓXIMOS EVENTOS

  • Desayuno de trabajo A Coruña

    Desayuno de trabajo A Coruña

    • 28/10/2025
    • Hotel Hesperia A Coruña Centro
    • 10:00 - 12:30
  • Desayuno Madrid

    Desayuno Madrid

    • 31/10/2025
    • 10:00 - 12:00
  • ver todos los eventos »
  • MÁS NOTICIAS

    Desayuno de trabajo Barcelona 15 de febrero

    Lastminute.com mejora su oferta de viajes personalizados con la tecnología NDC de Amadeus

    Sercotel entra en playa e incrementará sus ingresos más de un 29%

    Los viajes de incentivos desestacionalizan la actividad turística y pueden generar 1.500 millones de euros

    Meliá gana 113,7 millones hasta septiembre, un 23,3% más

    REDES SOCIALES

    AEGVE
    aegve © 2025
    • Aviso Legal

    Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información

    • Inicio
    • Nosotros
      • Quiénes somos
        • Código ético
        • Back
      • Beneficios
      • Comunicados aegve
      • Proyectos solidarios AEGVE
      • Comunicacion
      • Contacto
      • Back
    • Socios
      • Socios de AEGVE
      • Hazte Socio
      • Chester AEGVE
      • Anuario
        • Anuario 2023-2024
        • Anuario 2022-2023
        • Anuario 2021-2022
        • Anuario 2020-2021
        • Anuario 2019-2020
        • Anuario 2018-2019
        • Back
      • Internacional
      • Back
    • Noticias
      • Artículos y noticias
      • Back
    • Eventos
      • Jornadas y Seminarios
      • Calendario completo 2025
      • Annual Meeting
        • Premios AEGVE 2024
        • Anteriores ediciones
        • Back
      • International Summit Génova 2025
        • International Summit AEGVE 2025
        • Inscripción
        • Noticias
        • Anteriores ediciones
        • Back
      • Back
    • Área privada socios
      • Formación
      • Back
    • Mi cuenta