El pasado mes de junio, los termómetros de Madrid y Barcelona ascendieron informativamente para los Travel Managers que asistieron a ambos.
Dos días dedicados a nuestros queridos socios, cargados de ilusión al también presentarnos en una ciudad tan cosmopolita como la que es Barcelona, a la que esperamos volver en más de una ocasión tras esta primera vez con todos ellos.
En este medio año 2017, tal y como comentaba Antonio Perea (Presidente de aegve), hemos puesto toda nuestra atención para informaros de las novedades en nuestras Jornadas de Innovación.
Pero el “colofón”, y una de las grandes novedades durante los termómetros de este año, ha sido la presentación de nuestro cambio de imagen y nueva web. El presidente de aegve Antonio Perea, junto al responsable de Comunicación y miembro de la Junta Directiva, Juanma Fernández (Travel Manager Mediapro) y por supuesto con todo el trabajo del resto de la junta han puesto, ilusión y pasión para convertir nuestra web antigua en una web más sencilla, moderna, fácil e intuitiva desde la que vais a poder acceder mediante cualquier dispositivo.
Los cambios son bastante visibles: cambio de logo y color, de azul hemos pasado al rojo vibrante, como nuestras ganas y el corazón que ponemos en aegve; contaremos con una App tanto en IOS como en Android; podremos ver vídeos fácilmente y todas las características de nuestros socios. Como novedad, introducimos los socios PLATINO (gracias a la confianza de Europcar, Iberia y NH). A grandes rasgos, una web por y para los Travel Managers. Recordando la importancia de hacer log in (¡y mostrar actividad!) para poder ver toda la información que nos atañe, hasta incluso un nuevo blog en el que escribirá Antonio Perea para así dar su opinión, visión y novedades de Business Travel.
Después de esta breve introducción, el termómetro marca una buena temperatura para empezar con las ponencias, es hora de “desaprender para aprender”.
Eduardo Yunta, Director de Ventas Corporate en España, Portugal y Francia para NH Hotel Group y Cristina Serra (Responsable de Experiencia e Innovación) nos ponen al tanto de que la tendencia en precios hoteleros está siendo muy positiva, aunque la demanda dependa bastante en la subida o bajada de la economía en el país. Por un lado, el cliente directo vuelve a moverse en los índices de demanda previos a la crisis y, por otro, hay más movimiento corporativo y de reuniones en el sector de Business Travel. Nos comentan que, en la última década, los precios se han incrementado en un 2,7%. En cuanto a ciudades españolas, Barcelona es la que menos notó la crisis, siendo una ciudad muy consolidada donde las ocupaciones han tocado techo. En Madrid, a pesar de ser una ciudad que sufre de la estacionalidad, se espera una subida de precios debido al auge del cliente internacional, el cual invierte más noches y gasta más dinero. Hay lo que se llama un “Renacimiento” de la capital. Cristina nos destaca el cliente “Bleasure”, lo que ha cambiado en estos años la forma de viajar por negocios, las novedades y partnerships con empresas internacionales para fomentar la experiencia del cliente. Podríamos decir que NH busca la especialización en los clientes: encontrar una solución para todo tipo de cliente.
A continuación, disfrutamos de una breve pausa con un magnífico brunch, tanto en Madrid como en Barcelona, aportado por NH Hotel Group.
Era hora de que El Corte Inglés, diese su punto de vista sobre la parte más técnica de análisis de datos, de la mano de Julián Rioja (Business Inteligence), y lo importante que es éste a día de hoy para conocer a nuestros clientes/usuarios. Como él subraya, “el dato es un activo de la compañía”. Y, para el análisis del dato, hay que tener cierta innovación, encontrar nuevas formas de adaptación especializada hacia los clientes, entender y dar solución a los problemas. Crear un laboratorio creativo y colaborativo que haga que la información sea combinable, de la que se puedan sacar predicciones. Esto es, obtener una visión de 360 grados del cliente.
Posteriormente, era el turno de Amadeus. Y, Germán Borra Torres (Sales Manager), nos comentaba la evolución hacia procesos más sencillos y directos. Nos presentaba su novedad “Cytric”, una plataforma que incorpora más GDS en el mismo sistema. Herramienta para gestionar viajes para grupos, en la cual podemos encontrar hasta un Messenger entre empleados e incluir la geolocalización de los mismos.
Pero no podían terminar nuestros termómetros sin alcanzar la máxima temperatura, amenizada con una mesa redonda, compuesta por compañeros nuestros de gran calibre.
¿Cómo veis el Business Travel en este 2017?
Luis Fernández (Gerente Empresas Iberia) ve este año como un año “retador”. Por el lado corporate hay una reducción en los presupuestos de viajes y racionalización en los costes aéreos, en lo que también influye la utilización de máquinas de auto reserva.
Sonia Sierra (Responsable de clientes estratégicos y grandes cuentas en BCD Travel), nos comenta que la gran empresa está en camino de una globalización, lo que incluye una integración de herramientas.
Nacho Castillo (Area Sales Manager en Europcar España) ve una oportunidad más vacacional que corporativa pero, a su vez, con una gran cantidad de empresas de Rent a Car en España (más de dos mil), lo que significa mayor competencia. Como sabemos, la compra de Gold Car por parte de Europcar, supondrá una marca premium dentro de la compañía. “Nuestras empresas evolucionan hacia el nombre de “Compañías de movilidad”.
Beatriz González (Directora Distribución B2B & B2C en Vincci Hoteles) ha notado una subida de los precios en las tarifas negociadas. “Las OTA’s van “probando” y gracias a ellas, nos posicionamos internacionalmente.”
José María Ávila (Dirección Nacional y Desarrollo de Negocio del Grupo Pacífico) valoraba un crecimiento en el sector MICE. Barcelona se marca como primera ciudad, seguida por Madrid. “Vuelven los incentivos y eventos a las empresas.”
Luisa Koefoed
Blogger
www.biztravelblog.com
instagram.com/biztravelblog