aegve · Gestores de Viajes de Empresaasociación española gestores viajes empresa

  • Inicio
  • Nosotros
    • Quiénes somos
      • Código ético
    • Beneficios
    • Comunicados aegve
    • Proyectos solidarios AEGVE
    • Comunicacion
    • Contacto
  • Socios
    • Socios de AEGVE
    • Hazte Socio
    • Chester AEGVE
    • Anuario
      • Anuario 2023-2024
      • Anuario 2022-2023
      • Anuario 2021-2022
      • Anuario 2020-2021
      • Anuario 2019-2020
      • Anuario 2018-2019
    • Internacional
  • Noticias
    • Artículos y noticias
  • Eventos
    • Jornadas y Seminarios
    • Calendario completo 2025
    • Annual Meeting
      • Premios AEGVE 2024
      • Anteriores ediciones
    • International Summit Génova 2025
      • International Summit AEGVE 2025
      • Inscripción
      • Noticias
      • Anteriores ediciones
  • Área privada socios
    • Formación
  • Mi cuenta

Optimizar la experiencia del viajero: la clave está en los datos

julio 12, 2024 · Aegve

La captación de datos del viajero permite conocer los flujos del ciclo de viaje y optimizar su experiencia, según un estudio realizado por SEGITTUR entre los destinos de la Red de Destinos Turísticos Inteligentes sobre cómo los destinos obtienen los datos de los turistas que los visitan.

El estudio revela que seis de cada diez destinos consultados obtienen datos de los turistas mediante recogida de datos en oficinas de turismo, suscripción a boletines o sistemas de ticketing, siendo menos los destinos que incluyen iniciativas de gestión de datos a través de Smart wi-fi, apps, chatbots o contacto digital.

Antes del viaje, los destinos captan datos de turistas a través de huella digital, reserva de visitas, descarga de apps, concursos o suscripciones. Durante la estancia, lo hacen mediante la oficina de turismo, la venta de entradas, las redes sociales, el código QR o la geolocalización. Después del viaje, se hace con encuestas de satisfacción, escucha activa, CRM, reseñas o compra de datos de reputación.

Los destinos no están aprovechando el potencial que la tecnología ofrece para captar datos del visitante, siendo el principal uso de esa información para hacer campañas más efectivas de marketing, mientras que son menos los que los utilizan para mejorar la gestión del destino y la personalización de la oferta de productos, servicios y experiencias.

Entre las herramientas de captación de datos más interesantes están los chatbots y otras tecnologías de Inteligencia Artificial y analítica avanzada debido a su capacidad de aprendizaje automático y análisis predictivo para procesar datos y generar información sobre el comportamiento de los turistas, a las que se suman los sistemas de geolocalización integrados en las apps de destino que aportan patrones de comportamiento y los wearables que permiten recopilar datos en tiempo real y hacer seguimiento de flujos turísticos.

Privacidad y seguridad

El informe subraya la importancia de que las acciones y soluciones que se pongan en marcha para captar los datos de los turistas deben tener en cuenta la privacidad y la seguridad de la información. Por lo que es imprescindible establecer políticas de protección de datos y garantizar el consentimiento informado de los turistas en el uso de sus datos personales.

Modelo de captación de datos de los turistas

El informe analiza cómo debería ser el modelo de captación de datos de los turistas. Tendría que incluir datos básicos de identidad (nombre, apellidos, email y teléfono), otros datos vinculados con redes sociales, datos demográficos (edad, género, nacionalidad, idioma), datos socioeconómicos (ingresos, estudios, ocupación) y datos de comportamiento (intereses, duración de la estancia, frecuencia del viaje, fidelidad y comportamiento de compra y gasto).

El modelo también debería tener en cuenta datos tecnográficos y de uso (uso de red wi-fi, dispositivo empleado, IP, datos de navegación, web, interacción con la app del destino), datos de geolocalización (ubicación física, movimientos, recursos visitados y tiempo dedicado a cado), así como datos de satisfacción (nivel de satisfacción con la experiencia del viaje y la valoración de la experiencia).

Beneficios

Entre los principales beneficios identificados del uso de datos de los turistas, tanto por parte de empresas como de destinos, cabe destacar la mejora de la experiencia del visitante hasta optimizar la gestión y promover la sostenibilidad en sus tres vertientes económica, social y medioambiental.

Las herramientas para captar datos de turistas ofrecen una oportunidad de establecer un vínculo con las personas viajeras y comprender mejor su comportamiento en el ciclo de vida del viaje, lo que permite adaptar la estrategia turística de una manera más precisa.

Artículo publicado originalmente por smarttravel.news

Temas relacionados

Artículos y noticias

Más en Artículos y noticias

  • International Summit AEGVE 2025

    International Summit AEGVE 2025

  • La IA generativa conquista a los viajeros españoles, su uso se duplica en un año

    La IA generativa conquista a los viajeros españoles, su uso se duplica en un año

  • La facilidad de reserva y la integración con sistemas internos, retos del Business Travel

    La facilidad de reserva y la integración con sistemas internos, retos del Business Travel

PRÓXIMOS EVENTOS

  • Jornada "CHECK IN GROUPS" Madrid

    Jornada "CHECK IN GROUPS" Madrid

    • 30/09/2025
    • Hotel Hyatt Regency Hesperia Madrid
    • 14:00 - 17:00
  • Jornada "CHECK IN GROUPS" Barcelona

    Jornada "CHECK IN GROUPS" Barcelona

    • 02/10/2025
    • Hotel Ilunion Les Corts Spa
    • 14:00 - 17:00
  • ver todos los eventos »
  • MÁS NOTICIAS

    El turismo internacional romperá de nuevo todos los récords en 2024

    NOMAD Food&Bar eleva la experiencia culinaria con su nueva programación de espectáculos en vivo

    BCD Travel recibe el premio a mejor empresa en gestión de viajes en España en los WTA 2021

    Vincci Hoteles recibe el Premio Eventoplus Oro por su innovadora participación en FITUR 2024 con su «Hotel Vincci Suite»

    Iberia introduce 3 cambios clave en su programa de fidelización

    REDES SOCIALES

    AEGVE
    aegve © 2025
    • Aviso Legal

    Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información

    • Inicio
    • Nosotros
      • Quiénes somos
        • Código ético
        • Back
      • Beneficios
      • Comunicados aegve
      • Proyectos solidarios AEGVE
      • Comunicacion
      • Contacto
      • Back
    • Socios
      • Socios de AEGVE
      • Hazte Socio
      • Chester AEGVE
      • Anuario
        • Anuario 2023-2024
        • Anuario 2022-2023
        • Anuario 2021-2022
        • Anuario 2020-2021
        • Anuario 2019-2020
        • Anuario 2018-2019
        • Back
      • Internacional
      • Back
    • Noticias
      • Artículos y noticias
      • Back
    • Eventos
      • Jornadas y Seminarios
      • Calendario completo 2025
      • Annual Meeting
        • Premios AEGVE 2024
        • Anteriores ediciones
        • Back
      • International Summit Génova 2025
        • International Summit AEGVE 2025
        • Inscripción
        • Noticias
        • Anteriores ediciones
        • Back
      • Back
    • Área privada socios
      • Formación
      • Back
    • Mi cuenta