El anuncio se produce en un momento en el que se espera que el desarrollo del sector turístico chino, uno de los mercados más importantes del mundo tanto emisor como receptor, se acelere a medida que se relajen las restricciones de movilidad para los viajeros una vez que el país avance en la fase pos-COVID.
A ello se suma el cambio de tendencias en la demanda de viajes de ocio y de servicios de resorts, que con la pandemia han pasado de ser mayoritariamente internacionales a domésticos, por lo que las previsiones para este segmento dentro de China son optimistas.
Por su parte, la red mundial de hoteles y resorts de Minor que tienen en el bienestar y la cultura sus elementos esenciales, refuerza el posicionamiento del Grupo para su desarrollo en el mercado chino, donde la demanda de viajes de ocio nunca ha sido mayor.
Como uno de los grupos hoteleros del top 20 mundial con 530 establecimientos en 56 países y regiones, Minor Hotels dispone de un portfolio muy diverso de marcas y este acuerdo con Funyard Hotels & Resorts le permitirá llevar a China algunas de ellas, como Anantara, Avani, Oaks, Elewana, Tivoli y NH, algunas por primera vez
Por otra parte, el amplio conocimiento del mercado y los 20 años de experiencia en gestión de activos y operaciones en China juegan a favor de Funyard Hotels & Resorts, que además comparte muchas competencias clave y valores con Minor Hotels. La nueva joint venture se postula para convertirse en uno de los principales actores del sector en el país, proporcionando a los viajeros la posibilidad de experimentar los premiados servicios e instalaciones de las marcas de Minor, cada una con su carácter e identidad únicos.
Firma online del acuerdo
En la ceremonia de la firma del acuerdo, celebrada online este 20 de enero, el CEO de Minor Hotels, Dillip Rajakarier, ha subrayado que “el mercado hotelero chino es extremadamente competitivo pero está lleno de oportunidades, por lo que valoramos mucho la de asociarnos con Funyard Hotels & Resorts para apoyarnos mutuamente en las estrategias globales de marca”.
En cuanto a la alineación de los intereses de ambas cadenas, ha mostrado su confianza en la habilidad de las dos partes para “aprovechar totalmente nuestras respectivas ventajas y explorar unidos nuevas oportunidades en el desarrollo de la industria, capitalizando la amplia experiencia de Funyard en China y la trayectoria internacional de Minor en el segmento de hoteles y resorts”.
Por su parte Ji Hongjun, presidente de Funyard Hotels & Resorts, ha destacado el papel que ha jugado la pandemia en “la aceleración del proceso de cambio de la economía china hacia el mercado doméstico, lo que implica nuevas oportunidades para el turismo y la hotelería nacionales. Tanto Funyard como Minor estamos plenamente convencidos del gran potencial del mercado chino de resorts”.
Fuente: hosteltur.com