aegve · Gestores de Viajes de Empresaasociación española gestores viajes empresa

  • Inicio
  • Nosotros
    • Quiénes somos
      • Código ético
    • Beneficios
    • Comunicados aegve
    • Proyectos solidarios AEGVE
    • Comunicacion
    • Contacto
  • Socios
    • Socios de AEGVE
    • Hazte Socio
    • Chester AEGVE
    • Anuario
      • Anuario 2023-2024
      • Anuario 2022-2023
      • Anuario 2021-2022
      • Anuario 2020-2021
      • Anuario 2019-2020
      • Anuario 2018-2019
    • Internacional
  • Noticias
    • Artículos y noticias
  • Eventos
    • Jornadas y Seminarios
    • Calendario completo 2025
    • Annual Meeting
      • Premios AEGVE 2024
      • Anteriores ediciones
    • International Summit Génova 2025
      • International Summit AEGVE 2025
      • Inscripción
      • Noticias
      • Anteriores ediciones
  • Área privada socios
    • Formación
  • Mi cuenta

Maroto afirma que los recargos de las aerolíneas a los GDS no han afectado a Amadeus

junio 22, 2018 · Aegve
El mercado potencial del negocio tecnológico en la industria del viaje podría situarse en torno a los 30.000 millones de euros
Los recargos aplicados por aerolíneas como Lufthansa, British Airways o Iberiapor reservar en los sistemas globales de distribución (GDS) no han afectado al negocio de Amadeus, según ha declarado este jueves el consejero delegado del proveedor tecnológico, Luis Maroto.

En la rueda de prensa previa a la celebración de la junta de accionistas de la compañía, Maroto ha recalcado que Amadeus –el GDS líder destacado en el mercado español– vive este proceso en el que se han embarcado las aerolíneas durante los últimos años para favorecer sus canales de venta directa “con tranquilidad”.

El consejero delegado ha señalado que “es muy complicado juzgar las estrategias de las aerolíneas. Ellas tienen la libertad para tomar sus propias estrategias así como el impulso del canal directo. El conseguir ingresos por diversos métodos no es algo nuevo en la industria, las aerolíneas prueban diferentes estrategias de negocios totalmente respetables desde nuestro punto de vista”.

Maroto también habló del sistema New Distribution Capability (NDC, por sus siglas en inglés) promovido por IATA para sus aerolíneas y recordó que Amadeus quiere implementarlo a gran escala y convertirse en consolidador en 2018 una vez lograra el certificado de nivel 3 como agregador (el nivel más alto) para ofrecer capacidades más avanzadas.

“Es un proceso a medio plazo es un trabajo progresivo y complejo que lleva a integrar el contenido de varios canales que cuentan además con necesidades diversas” y agregó que todo depende de “una evolución natural del negocio”.

Maroto apuntó que Amadeus continuará apostando con fuerza en las soluciones tecnológicas para aerolíneas teniendo en cuenta que las previsiones son que el tráfico aéreo mundial continúe al alza lo que derivará en una mayor necesidad tecnológica.

En 2018, embarcaron 1.656 millones de pasajeros gracias a sus sistemas Altea y New Skies, casi un 20% más que en 2017 superando sus expectativas. “Por ello creemos que el gasto del inversión en tecnología seguirá creciendo en los próximos años”, justificó Maroto.

Soluciones para los hoteleros

Por otro lado, Luis Maroto habló del mercado potencial de Amadeus para proveer a la industria hotelera, un negocio tecnológico que podría alcanzar los 6.000 millones de euros, convirtiéndose en la segunda fuente de ingresos de la compañía tras el de soluciones tecnológicas para las aerolíneas.

Maroto ha asegurado que la oportunidad de proveer de tecnología a hoteles es “muy alta” y supone “una fuerte apuesta de diversificación dentro de Amadeus”.

La firma tecnológica tomó hace años la decisión estratégica de replicar el modelo de negocio que ha tenido éxito en el segmento de las aerolíneas y aplicarlo a otros sectores de la industria del viaje como los aeropuertos, los ferrocarriles o los medios de pago.

El mercado potencial estimado por Amadeus del negocio tecnológico en el total de la industria del viaje podría situarse en torno a los 30.000 millones de euros, de los cuales, 11.000 estarían en el sector de las aerolíneas y otros 6.000 millones de euros en el del alojamiento.

El directivo explicó que la complejidad del mundo hotelero es “muy alta” porque hay mucha diversificación de los negocios, pero al mismo tiempo esto supone una gran oportunidad “porque hay pocos competidores mundiales”.

Sobre esta nueva línea de negocio, InterContinental Hotel Group (IHG) se ha convertido en el primer cliente de Amadeus para la creación de un sistema de reserva de huéspedes de última generación. Hoy en día esta solución se ha implementado en más de 1.000 hoteles del grupo británico, y lo estará en su totalidad a comienzos del año 2019. En paralelo ha desarrollado un sistema de gestión de propiedades de última generación que opera completamente en la nube.

Fuente: agenttravel.es

Temas relacionados

Artículos y noticias

Más en Artículos y noticias

  • International Summit AEGVE 2025

    International Summit AEGVE 2025

  • Go Live internacional Summit 2025

    Go Live internacional Summit 2025

  • Amadeus y TravelPerk refuerzan su colaboración para ofrecer viajes de negocios más eficientes

    Amadeus y TravelPerk refuerzan su colaboración para ofrecer viajes de negocios más eficientes

PRÓXIMOS EVENTOS

  • Desayuno de trabajo A Coruña

    Desayuno de trabajo A Coruña

    • 28/10/2025
    • Hotel Hesperia A Coruña Centro
    • 10:00 - 12:30
  • Desayuno Madrid

    Desayuno Madrid

    • 31/10/2025
    • 10:00 - 12:00
  • ver todos los eventos »
  • MÁS NOTICIAS

    Previsiones en materia de reuniones y eventos 2015

    Iberia se traslada a la T3 del aeropuerto Londres-Heathrow a partir del 12 de julio

    Resultados Financieros 2021 – Europcar Mobility Group

    Foro MICE presenta una nueva iniciativa: un think tank de expertos en turismo

    Reunión socios colaboradores AEGVE 2025

    REDES SOCIALES

    AEGVE
    aegve © 2025
    • Aviso Legal

    Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información

    • Inicio
    • Nosotros
      • Quiénes somos
        • Código ético
        • Back
      • Beneficios
      • Comunicados aegve
      • Proyectos solidarios AEGVE
      • Comunicacion
      • Contacto
      • Back
    • Socios
      • Socios de AEGVE
      • Hazte Socio
      • Chester AEGVE
      • Anuario
        • Anuario 2023-2024
        • Anuario 2022-2023
        • Anuario 2021-2022
        • Anuario 2020-2021
        • Anuario 2019-2020
        • Anuario 2018-2019
        • Back
      • Internacional
      • Back
    • Noticias
      • Artículos y noticias
      • Back
    • Eventos
      • Jornadas y Seminarios
      • Calendario completo 2025
      • Annual Meeting
        • Premios AEGVE 2024
        • Anteriores ediciones
        • Back
      • International Summit Génova 2025
        • International Summit AEGVE 2025
        • Inscripción
        • Noticias
        • Anteriores ediciones
        • Back
      • Back
    • Área privada socios
      • Formación
      • Back
    • Mi cuenta