El pasado mes de octubre se celebró la primera reunión de socios colaboradores de aegve donde hubo oportunidad de compartir con los diferentes sectores del business travel el punto de vista, las inquietudes, y situación actual…
Los representantes de las Agencias de viajes hablaron de movimiento del mercado, de los clientes y las cuentas de empresa, cada se utiliza más la herramienta de autoreserva, la aplicación de nuevas tecnologías, la importancia de la digitalización, el ndc cada vez más presente, están pendientes de la subida de precios medios de los proveedores, encargados de dar información al cliente, coexistencia con la parte tradicional, importante la parte de personal con la fuga de talento, sigue en crecimiento en volumen de facturación y número de operaciones, preocupados por la ciberseguridad y seguridad en viaje, preocupación por la calidad del servicio, preocupados por el medio ambiente, dificultad con el contenido y ofrecer el mejor precio a los clientes, hay grandes movimientos de compra y venta la competencia se pierde, se mantiene la guerra de precios en el fee, y se destacó que los clientes buscan la cercania.
Por parte de las empresas de Rentacar se destacó la importancia de la electrificación en base de la demanda existente, la guerra de tarifas y precios, aparecer en las plataformas online, hay flotas disponibles, la importancia del control a través de más seguridad, velocidad a la hora de coger el coche, no pasar a mostrador, el vacacional en varano va a ser fuerte, mientras que en otros países no están yendo bien las ventas.
El resto de la Movilidad destacó la falta de madurez, la mayor preocupación es la nueva ley de movilidad sostenible, la importancia de hacer participes a los clientes y de trabajar más en la parte de sostenibilidad, cada vez más la empresa quiere controlar más la movilidad, la seguridad en los viajeros de negocio, cada vez más para las empresas, y la importancia de la protección de datos
Respecto al sector Aéreo se destacó que siempre pasa algo en algún lugar del mundo que afecta a las cías aéreas sobre todo a las globales, la estrategia que tienen las cías es intentar compensar unos destinos con otros, los vuelos suelen y siguen estando bastante llenos, destacar ndc importante y necesario ir de la mano para el cliente final quedando mucho por hacer, vienen de un 2024 espectacular, pero los primeros meses son bajos de ocupación, no hay aparatos físicos para acoger a todas las rutas, tiene buena pinta de aquí a verano, importante el tema de la sostenibilidad, conseguir alcanzar la neutralidad en el 2030, polarización entre línea regular y low cost, en estos momentos todas las noticias son buenas, travelwell enfocadas con la reducción de costes y la opción es que viajen mejor, preocupados por la situación geopolítica, reforzar el ofrecimiento de acuerdos corporativos, con la estrategia de no ceñirse al precio, sino también a la personalización.
Respecto al sector ferroviario se destacó que la productividad sigue subiendo, la competencia crece y los precios medios suben de acuerdo con la oferta.
El sector de las Tarjetas de crédito y medios de pago destacaron: el alcance está llegando a las empresas de moviliidad, intermediación y uso de todos los clientes, la tendencia es a nivel global… de globalizar, cierta ventaja respecto a reporting, pendiente de la situación de la actualidad, y tendencia a utilizar medio de pago para todo.
La Tecnología y su importancia… crecimiento de volúmenes, la tecnología está en boca de todos además de la digitalización, qué se puede sacar de ia y en qué procesos se puede aplicar, cada vez hay más canales, seguimiento de la huella de carbono y el problema de la agregación de contenido.
Sobre Seguridad también se habló: estamos en una situación complicada, relación entre contenido y seguridad, cada vez le damos más importancia a la parte de seguridad al viajero.
Y el sector hotelero: importancia de la tecnología y experiencias en móviles, la sostenibilidad y sus certificados, el año está empezando bien, en algunos lugares y meses concretos ha cambiado la demanda, apuesta por la tecnología a nivel de procesos, los precios han subido y las expectativas de los clientes son más altas, más aperturas, algunas de las cuentas de empresa han empezado poco a poco pero se han recuperado, la importancia de la calidad del hotel y del servicio, se están posicionando en España como otras cadenas europeas.
E incluso los cruceros y el mundo de los eventos, con nuevos clientes, media de días de recorrido, aumento de la demanda, importancia del servicio…
Un buen momento para seguir avanzando y compartiendo información.