aegve · Gestores de Viajes de Empresaasociación española gestores viajes empresa

  • Inicio
  • Nosotros
    • Quiénes somos
      • Código ético
    • Beneficios
    • Comunicados aegve
    • Proyectos solidarios AEGVE
    • Comunicacion
    • Contacto
  • Socios
    • Socios de AEGVE
    • Hazte Socio
    • Chester AEGVE
    • Anuario
      • Anuario 2023-2024
      • Anuario 2022-2023
      • Anuario 2021-2022
      • Anuario 2020-2021
      • Anuario 2019-2020
      • Anuario 2018-2019
    • Internacional
  • Noticias
    • Artículos y noticias
  • Eventos
    • Jornadas y Seminarios
    • Calendario completo 2025
    • Annual Meeting
      • Premios AEGVE 2024
      • Anteriores ediciones
    • International Summit Génova 2025
      • International Summit AEGVE 2025
      • Inscripción
      • Noticias
      • Anteriores ediciones
  • Área privada socios
    • Formación
  • Mi cuenta

Los hoteleros podrían ver un aumento del 12 % en las tarifas de las habitaciones vendiendo sus mejores prestaciones o servicios

abril 4, 2025 · Aegve
  • Un nuevo estudio de Amadeus muestra que los anuncios en redes sociales y los influencers de viajes son ahora canales clave que impulsan las decisiones de viaje.

Un nuevo estudio de la innovadora tecnológica Amadeus explora qué buscan los viajeros en un viaje y cómo la tecnología puede hacer realidad esas ambiciones. El informe Travel Dreams (Sueños de viaje) se basa en las opiniones de 6.000 viajeros de Estados Unidos, China, India, Reino Unido, Francia y Alemania para entender cómo eligen dónde ir y qué visitar, cómo quieren reservar y qué factores influyen más en un viaje una vez que están allí.  

El estudio revela que dos tercios de los huéspedes de hoteles (63%) están dispuestos a pagar un suplemento por prestaciones como vistas o plantas específicas, una Xbox en la habitación o atracciones locales añadidas al paquete. El estudio muestra que estas prestaciones podrían añadir alrededor de un 12% a la tarifa media diaria (ADR) cobrada por el hotel, lo que podría aumentar los ingresos en más de 5.300 dólares por habitación* al año para una cadena hotelera media que busque vender estas prestaciones adicionales.  

Los canales que ahora impulsan los viajes también están cambiando. Los anuncios en redes sociales y las personas influyentes en el ámbito de los viajes son los que más peso han ganado en los últimos cinco años, mientras que los periódicos, las agencias de viajes presenciales y los anuncios de televisión están experimentando fluctuaciones en su relevancia como fuente de inspiración para el próximo destino de los viajeros.  

Los viajeros de ocio valoran el toque personal de los hoteles, y el 50% de ellos afirma que recibir un servicio y una bienvenida personalizados sería lo primero en la lista para lograr su experiencia hotelera idónea. Más de la mitad de los huéspedes (52%) afirma que estaría dispuesto a compartir sus datos personales a cambio de ofertas personalizadas y un número algo menor (40 %) estaría dispuesto a hacerlo por un precio reducido. Casi la mitad (48%) de los viajeros de ocio manifestaron su preferencia por un mostrador de registro tradicional, con una persona que les explique las comodidades y servicios del hotel.  

Los viajeros de negocios demandan más tecnología con el fin de ser más eficientes. El 71 % de ellos está interesado en alguna forma de registro de entrada en línea o de autoservicio. Casi una cuarta parte (22 %) de los viajeros corporativos quiere tener la opción de pagar con criptomonedas o un monedero digital en el futuro, lo que sugiere que el panorama de los pagos también puede estar cambiando.  

La falta de cobertura de seguro está costando mucho dinero a los viajeros. Los viajeros de todo el mundo encuestados dijeron que la cantidad media que creen haber perdido por no tener seguro de viajes asciende a una media de 1.210 dólares por persona, una suma considerable. En el caso concreto del viajero chino medio, la cifra supera los 2.500 dólares por persona.  

Los viajeros quieren adoptar la realidad virtual y la inteligencia artificial.  El 82% de los viajeros de negocios y el 66% de los de ocio afirmaron que les gustaría explorar un destino antes de llegar con una visita virtual. La mitad de los viajeros afirmaron que ahora recurrirían a la IA para que les indicara los mejores sitios para cenar en su destino. El 18 % de los viajeros afirmó que incluso pediría a un asistente de IA que escribiera una reseña en su nombre sobre un hotel o una cena que hubiera experimentado en su viaje.  

Francisco Pérez-Lozao Rüter, Presidente de Hospitality, de Amadeus, comenta los resultados: «Desde el momento en que los viajeros empiezan a pensar en su viaje hasta que regresan a casa, nuestra misión es capacitar a la industria para que sea capaz de ofrecer experiencias excepcionales en cada etapa del viaje.» 

«Proyectos de este tipo muestran lo diversas que son las necesidades de las personas, en función de factores clave como el motivo de su viaje, su edad o su lugar de procedencia. Combinando este conocimiento con nuevas tecnologías innovadoras, los hoteleros, los destinos, los proveedores de movilidad y de protección de viajes tienen oportunidades reales de impulsar una demanda rentable, crear viajes personalizados para los huéspedes y conectar los puntos a lo largo de la experiencia integral del viaje. Trabajando en estrecha colaboración con nuestros clientes, juntos estamos transformando los viajes.» 

Temas relacionados

Artículos y noticias

Más en Artículos y noticias

  • Barceló Hotel Group – Lanzamiento nuevo hotel Occidental Paris Levallois

    Barceló Hotel Group – Lanzamiento nuevo hotel Occidental Paris Levallois

  • El Hotel Diagonal Plaza organiza la primera “Vuelta a Plaza”: deporte, sostenibilidad y networking

    El Hotel Diagonal Plaza organiza la primera “Vuelta a Plaza”: deporte, sostenibilidad y networking

  • Menú otoñal del Chef Giancarlo Morelli a bordo de la clase Business de ITA Airways

    Menú otoñal del Chef Giancarlo Morelli a bordo de la clase Business de ITA Airways

PRÓXIMOS EVENTOS

  • Jornada "CHECK IN GROUPS" Madrid

    Jornada "CHECK IN GROUPS" Madrid

    • 30/09/2025
    • Hotel Hyatt Regency Hesperia Madrid
    • 14:00 - 17:00
  • Jornada "CHECK IN GROUPS" Barcelona

    Jornada "CHECK IN GROUPS" Barcelona

    • 02/10/2025
    • Hotel Ilunion Les Corts Spa
    • 14:00 - 17:00
  • ver todos los eventos »
  • MÁS NOTICIAS

    España, líder europeo en pernoctaciones durante el segundo trimestre de 2024

    Chester AEGVE: Juan Francisco Castuera – AMERICAN EXPRESS –

    Sólo el 55% de las empresas de viajes aplicaron estrategias de sostenibilidad en 2020

    ¿Deben preocuparse las empresas turísticas por el freno económico que afecta a las aerolíneas?

    No habrá fusión: NH rechaza la oferta de Barceló por unanimidad

    REDES SOCIALES

    AEGVE
    aegve © 2025
    • Aviso Legal

    Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información

    • Inicio
    • Nosotros
      • Quiénes somos
        • Código ético
        • Back
      • Beneficios
      • Comunicados aegve
      • Proyectos solidarios AEGVE
      • Comunicacion
      • Contacto
      • Back
    • Socios
      • Socios de AEGVE
      • Hazte Socio
      • Chester AEGVE
      • Anuario
        • Anuario 2023-2024
        • Anuario 2022-2023
        • Anuario 2021-2022
        • Anuario 2020-2021
        • Anuario 2019-2020
        • Anuario 2018-2019
        • Back
      • Internacional
      • Back
    • Noticias
      • Artículos y noticias
      • Back
    • Eventos
      • Jornadas y Seminarios
      • Calendario completo 2025
      • Annual Meeting
        • Premios AEGVE 2024
        • Anteriores ediciones
        • Back
      • International Summit Génova 2025
        • International Summit AEGVE 2025
        • Inscripción
        • Noticias
        • Anteriores ediciones
        • Back
      • Back
    • Área privada socios
      • Formación
      • Back
    • Mi cuenta