aegve · Gestores de Viajes de Empresaasociación española gestores viajes empresa

  • Inicio
  • Nosotros
    • Quiénes somos
      • Código ético
    • Beneficios
    • Comunicados aegve
    • Proyectos solidarios AEGVE
    • Comunicacion
    • Contacto
  • Socios
    • Socios de AEGVE
    • Hazte Socio
    • Chester AEGVE
    • Anuario
      • Anuario 2023-2024
      • Anuario 2022-2023
      • Anuario 2021-2022
      • Anuario 2020-2021
      • Anuario 2019-2020
      • Anuario 2018-2019
    • Internacional
  • Noticias
    • Artículos y noticias
  • Eventos
    • Jornadas y Seminarios
    • Calendario completo 2025
    • Annual Meeting
      • Premios AEGVE 2024
      • Anteriores ediciones
    • International Summit Génova 2025
      • International Summit AEGVE 2025
      • Inscripción
      • Noticias
      • Anteriores ediciones
  • Área privada socios
    • Formación
  • Mi cuenta

Los españoles realizaron 182 viajes en 2016, un 3’7% más

marzo 29, 2017 · Aegve

Los residentes en España realizaron 182 millones de viajes en 2016, lo que supone un crecimiento del 3,7%, según los datos de la Encuesta de Turismo de Residentes (ETR/Familitur) elaborada por el Instituto Nacional de Estadística (INE).Estos viajes supusieron 780,3 millones de pernoctaciones y un gasto total de 41.388 millones de euros (+9,1%), por lo que el gasto medio por persona durante el viaje fue de 227 euros y el gasto medio diario de 53 euros.

El principal motivo del viaje fue el ocio, recreo y vacaciones, con un 47,2%, seguido de visitas a familiares y amigos (38,6%), motivos profesionales o de negocio (8,8%) y otros motivos (5,3%).

Por otro lado, el 91,4% de los viajes, al igual que en 2015, tuvo como destino principal España, y el 8,6% el extranjero. Los viajes con destino interno acumularon el 82,2% de las pernoctaciones y el 68% del gasto total, con un gasto medio de 44 euros. Por el contrario, los viajes en el extranjero supusieron el 17,6% de las pernoctaciones y el 32% del gasto total, con un gasto medio de 96 euros.

En el 63,9% de los viajes, los residentes optaron por alojamiento de no mercado. Estos acumularon el 63,3% de las pernoctaciones y tuvieron un gasto medio diario de 28 euros, mientras que el gasto medio de los turistas que se alojaron en un hotel fue de 125 euros.

Destinos

Andalucía (17,5%), Cataluña (12,3%) y la Comunidad Valenciana y Castilla y León (ambas con el 9,4%) fueron los principales destinos de los viajeros, mientras que La Rioja (0,8%), Navarra (1,4%) e Islas Baleares (1,8%) ocuparon los últimos lugares .

En el cuarto trimestre, los residentes en España realizaron 37,8 millones de viajes y la duración media se situó en 4,6 pernoctaciones. El 90,9% de los viajes tuvieron como destino el territorio nacional, con una media de 3,6 pernoctaciones, y el 9,1% el extranjero, con 8,3 pernoctaciones.

Ocio, recreo y vacaciones

Los viajes de ocio acumularon un 50,9% de pernoctaciones y un 56,5% del gasto total, hasta los 23.369 millones de euros, con un gasto medio por persona de 272 euros y un gasto medio de 59 euros.

Las visitas a familiares o amigos, con el 35,5% de las pernoctaciones, alcanzaron el 23,3% del gasto total –9.655,7 millones de euros–, con un gasto medio por persona de 138 euros y un gasto medio diario de 35 euros.

Los viajes de negocios y por motivos profesionales registraron 7,8% del total de pernoctaciones y sumaron 6.31,5 millones (15,3%). El gasto medio por persona fue de 393 euros y el gasto medio diario de 103 euros.

Por último, los viajes por otros motivos acumularon el 5,8% de las pernoctaciones totales y alcanzaron el 4,9% del gasto total, con 2.045 millones de euros. Por su parte, el gasto medio por persona fue de 210 euros y el gasto medio diario se situó en 45 euros.

El alojamiento de no mercado, el más utilizado

En cuanto al tipo de alojamiento utilizado, durante los viajes internos los residentes en España se decantaron por el alojamiento de no mercado (63,9% del total), seguido del hotelero (22,9%) y del resto de mercado (12,8%).

Los viajes en alojamiento de no mercado acumularon el 63,3% de las pernoctaciones y supusieron el 33,8% total del gasto, con 13.989,7 millones de euros. El gasto medio por persona fue de 120 euros y el gasto medio diario fue de 28 euros.

Los residentes que escogieron el hotel para sus alojamientos acumularon el 19,8% de las pernoctaciones y el 46,6% del gasto total (19.302,9 millones de euros). En cuanto al gasto medio por persona fue de 468 euros y el gasto medio diario de 125 euros.

En cuanto al resto de alojamientos, el 13,4% del total, acumularon el 16,8% de las pernoctaciones y supusieron el 19,6% del gasto total, con 8.095,5 millones de euros. El gasto medio por persona fue de 332 euros y el gasto medio diario de 62 euros.

Además, destaca la bajada del 3,3% en las pernoctaciones en alojamientos de vivienda de alquiler, que alcanzaron el 4,5% del total de viajes –1.565.374–.

El gasto en bares y restaurantes representó el 23,6% del total, con 9.761,5 millones de euros. Le siguieron los gastos en transporte (24,1%), con un desembolso total de 9.967,9 millones de euros y en alojamiento (21,9%), con 9.078,1 millones de euros. Los gastos en paquete turístico acumularon el 8,5% del total, con 3.524,6 millones de euros.

Fuente: Agenttravel

Temas relacionados

Artículos y noticias Mas sobre: alojamientos españoles pernoctaciones residentes restaurantes vacaciones viajes alojamientos, españoles, pernoctaciones, residentes, restaurantes, vacaciones, viajes

Más en Artículos y noticias

  • International Summit AEGVE 2025

    International Summit AEGVE 2025

  • Go Live internacional Summit 2025

    Go Live internacional Summit 2025

  • Amadeus y TravelPerk refuerzan su colaboración para ofrecer viajes de negocios más eficientes

    Amadeus y TravelPerk refuerzan su colaboración para ofrecer viajes de negocios más eficientes

PRÓXIMOS EVENTOS

  • Desayuno Madrid

    Desayuno Madrid

    • 21/10/2025
  • Jornada "CHECK IN GROUPS" A Coruña

    Jornada "CHECK IN GROUPS" A Coruña

    • 28/10/2025
    • Hotel Hesperia A Coruña Centro
    • 14:00 - 17:00
  • ver todos los eventos »
  • MÁS NOTICIAS

    FREE NOW lanza una campaña 360 para anunciar la integración de Cooltra en la app

    FITUR 2025 supera sus previsiones tras haber recibido 255.000 visitantes

    Las cinco etapas de la recuperación de las reservas hoteleras

    Eurostars Hotel Company refuerza su firme apuesta por Andalucía con la apertura del Eurostars Guadalquivir 4*

    WTTC: “El turismo aportará 1.440 millones de euros a la economía de la UE este año”

    REDES SOCIALES

    AEGVE
    aegve © 2025
    • Aviso Legal

    Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información

    • Inicio
    • Nosotros
      • Quiénes somos
        • Código ético
        • Back
      • Beneficios
      • Comunicados aegve
      • Proyectos solidarios AEGVE
      • Comunicacion
      • Contacto
      • Back
    • Socios
      • Socios de AEGVE
      • Hazte Socio
      • Chester AEGVE
      • Anuario
        • Anuario 2023-2024
        • Anuario 2022-2023
        • Anuario 2021-2022
        • Anuario 2020-2021
        • Anuario 2019-2020
        • Anuario 2018-2019
        • Back
      • Internacional
      • Back
    • Noticias
      • Artículos y noticias
      • Back
    • Eventos
      • Jornadas y Seminarios
      • Calendario completo 2025
      • Annual Meeting
        • Premios AEGVE 2024
        • Anteriores ediciones
        • Back
      • International Summit Génova 2025
        • International Summit AEGVE 2025
        • Inscripción
        • Noticias
        • Anteriores ediciones
        • Back
      • Back
    • Área privada socios
      • Formación
      • Back
    • Mi cuenta