aegve · Gestores de Viajes de Empresaasociación española gestores viajes empresa

  • Inicio
  • Nosotros
    • Quiénes somos
      • Código ético
    • Beneficios
    • Comunicados aegve
    • Proyectos solidarios AEGVE
    • Comunicacion
    • Contacto
  • Socios
    • Socios de AEGVE
    • Hazte Socio
    • Chester AEGVE
    • Anuario
      • Anuario 2023-2024
      • Anuario 2022-2023
      • Anuario 2021-2022
      • Anuario 2020-2021
      • Anuario 2019-2020
      • Anuario 2018-2019
    • Internacional
  • Noticias
    • Artículos y noticias
  • Eventos
    • Jornadas y Seminarios
    • Calendario completo 2025
    • Annual Meeting
      • Premios AEGVE 2024
      • Anteriores ediciones
    • International Summit Génova 2025
      • International Summit AEGVE 2025
      • Inscripción
      • Noticias
      • Anteriores ediciones
  • Área privada socios
    • Formación
  • Mi cuenta

Finaliza la XIX cumbre del WTTC con más de 1.700 registrados, récord de asistencia

abril 5, 2019 · Aegve

El presidente de Hilton busca ubicaciones para un nuevo hotel porque tiene “un gran interés en invertir en Sevilla”

a XIX cumbre del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés) ha sido clausurada este jueves en Sevilla, tras dos días de ponencias, encuentros y reuniones al máximo nivel, con más de 1.700 participantes, lo que supone romper “absolutamente todos los récords” de participación, aunque, tal como ha destacado el alcalde de la capital de Andalucía, el socialista Juan Espadas, “lo mejor está por venir”.

Se han anunciado 3.000 millones de inversión en los dos próximos años por parte de 15 de las 85 empresas que integran esta entidad para España. Dicha inversión es un 50% superior a la comprometida en la anterior ciudad que acogió la cumbre, Buenos Aires.

De esta cifra, que irá creciendo conforme el resto de miembros informe sobre sus perspectivas de inversión y que se centrarán principalmente en acciones relativas a mejorar la capacidad hotelera, aerolíneas, comercio y tecnología, tal como ha explicado Guevara, una parte importante vendrá a la capital hispalense, en la que el presidente de Hilton, Christopher Nassetta, ya busca ubicaciones para la instalación de un nuevo hotel porque tiene “un gran interés en invertir en Sevilla”.

Espadas plantea aumentar el número de rutas desde Sevilla a Lisboa y abordar la conexión con Buenos Aires o Santiago de Chile

En este marco, Guevara ha destacado que esta cumbre ha sido “la más importante y relevante de toda la historia de la WTTC, rompiendo absolutamente todos los récords”, con más de 1.700 registrados, duplicando los periodistas acreditados en el último congreso, hasta los 500 profesionales, así como contando con más de 40 delegaciones oficiales nacionales, 110 consejeros delegados de empresas del sector y más de 30 número dos, muchos de ellos “que han llegado por primera vez a Sevilla”.A ello, se suman las 10.000 personas conectadas en Facebook, por lo que la repercusión del evento no se centra solamente en los asistentes que físicamente se encuentran en Sevilla. “Ha sido abrumadora la respuesta de los asistentes, que se han sentido fascinados e impactados con Sevilla. La organización ha sido extraordinaria y la ciudad está mostrando su mejor cara al mundo”, resalta Guevara, que añade que este ha sido el marco en el que se está avanzando en acuerdos e iniciativas con importante repercusión para la capital de Andalucía.

“Sevilla como visión de puerta de América”

Espadas habla del interés de distintas delegaciones ministeriales y compañías de varios países por hacer publicidad inversa con Sevilla, pero también por avanzar en la conectividad. De hecho, menciona a Argentina, México, Chile y Brasil, “que aún no tienen flujos importantes de visitantes de Andalucía o Sevilla”, con soluciones que pasarían por seguir el ejemplo de la ciudad portuguesa de Lisboa, unida con diez ciudades de Brasil. Espadas plantea así aumentar el número de rutas desde Sevilla a Lisboa –tres actualmente– o la capacidad de los vuelos y abordar la conexión con Buenos Aires o Santiago de Chile.

“Hay que transformar el modelo de crecimiento turístico español para hacerlo más sostenible y sostenido”

Recuerda que la conexión actual de Sevilla con casi 80 ciudades europeas ayuda ahora a su conexión con Iberoamérica, algo que hay que hacer “en estrategia coordinada”. “Se trata de recuperar Sevilla como visión de puerta de América”, añade, a la vez que incide en el “interés” de aerolíneas de Dubai y Abu Dabi por establecer en Sevilla el punto intermedio de conexión con el continente americano.Asimismo, Guevara ha advertido de que Espadas ha mantenido reuniones con un turoperador estadounidense de turistas de “alto nivel” para traer “grupos muy importantes”, mientras que desde Japón ya se están haciendo rutas de inspección en la ciudad para traer a sus ciudadanos, como es el caso de China.

Margen de crecimiento “sin riesgos”

En esa línea, Espadas ha destacado el turismo como “oportunidad y motor de transformación para este y otros sectores” y aboga por la alianza público-privada para avanzar, abordando la coordinación de la planificación de estas compañías, con el otorgamiento de las licencias y de la propia planificación pública.

El alcalde considera que Sevilla, que espera que se convierta en el “corazón que canalice los visitantes a distintas partes del territorio”, tiene margen de crecimiento “sin riesgos”, al ir creciendo a un ritmo moderado, dejando claro que hay que “planificar bien” ese incremento de visitantes y aprender de los “errores” de otras ciudades.

En este marco, el alcalde ha dejado claro que “lo mejor está por venir”, ya que “desde este momento seremos nosotros los que busquemos de nuevo los contactos de vuestras empresas y administraciones para buscar proyectos y colaborar, generar riqueza para ambas partes”. Esta idea ha sido compartida por Oliver, que apuesta porque la influencia de esta cumbre, que ha convertido a Sevilla en “epicentro mundial del turismo” estos días, continúe en el futuro.

Crecimiento sostenible y sostenido

La secretaria de Estado, que incide en los datos que colocan a España como “potencia turística por sus propias fortalezas y no por debilidades ajenas, apunta a los valores tanto tangibles como intangibles del país”, que define como “moderno, seguro y acogedor, elementos que refuerzan su atractivo”.

“Sin embargo, el éxito actual no asegura el éxito futuro, por eso tenemos que caminar hacia un modelo más sostenible que genere empleo de calidad en todos los territorios. Tenemos la responsabilidad de reorientar el modelo turístico con la sostenibilidad como base”, asevera, apostando por garantizar que el sector tiene herramientas y recursos para adaptarse “ante un sector sometido a una fragmentación constante”.

El Consejo Mundial de Viajes y Turismo ha elegido como sede de su próxima cumbre en 2020 a Puerto Rico

Para Oliver, “el turismo no es un ámbito más de la economía de España, sino que es elemento clave en su modernización”, abordando este área desde el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en un momento de “crecimiento continuado, de cambios acelerados y también de empuje de la transformación digital”.“Hay que transformar el modelo de crecimiento turístico español para hacerlo más sostenible y sostenido y mantener nuestra posición de liderazgo mundial, haciendo frente a la pérdida de identidad de destinos, al cambio climático, la saturación de destinos o la distribución desigual”, concluye.

Puerto Rico 2020

Por último, durante la clausura del acto, Gloria Guevara ha anunciado que la sede de la próxima cumbre de WTTC en 2020 será Puerto Rico. Según ha explicado su gobernador, Ricardo Rosselló, tras pasar el país “una de sus épocas más duras en su historia y de enfrentarse a la devastación”, vuelve “más fuerte que nunca” y está “comprometido” con el sector del turismo.

Así, tras agradecer la “hospitalidad” de Sevilla y las “caras amables” de su gente, Guevara ha entregado varios reconocimientos a los anfitriones, que han sido recogidos por el alcalde de Sevilla, Juan Espadas; al viceconsejero de Turismo, Manuel Ángel de Cardenete, y a la secretaria de Estado para el Turismo, Isabel Oliver.

 

 

Fuente: agenttravel.es

Temas relacionados

Artículos y noticias

Más en Artículos y noticias

  • Jornada en Barcelona AEGVE: Un vistazo al evento que explica el futuro del liderazgo y de la inteligencia artificial en la empresa

    Jornada en Barcelona AEGVE: Un vistazo al evento que explica el futuro del liderazgo y de la inteligencia artificial en la empresa

  • International Summit AEGVE 2025

    International Summit AEGVE 2025

  • Disponible nuestro anuario 2023-2024

    Disponible nuestro anuario 2023-2024

PRÓXIMOS EVENTOS

  • Colaboradores Online

    • 17/09/2025
  • Chatham Bilbao

    • 22/09/2025 - 23/09/2025
  • ver todos los eventos »
  • MÁS NOTICIAS

    Pasaporte en el espacio Schengen si entras o sales

    El mercado nacional de rent a car crecerá un 5% en 2018, hasta 1.700 millones

    Infografía: ¿Son culpables tus empleados de abrir brechas de ciberseguridad?

    Los nativos digitales, un reto de cambio para todo el Sector Turístico

    BT4Europe urges EU to reform ‘outdated’ A1 system

    REDES SOCIALES

    AEGVE
    aegve © 2025
    • Aviso Legal

    Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información

    • Inicio
    • Nosotros
      • Quiénes somos
        • Código ético
        • Back
      • Beneficios
      • Comunicados aegve
      • Proyectos solidarios AEGVE
      • Comunicacion
      • Contacto
      • Back
    • Socios
      • Socios de AEGVE
      • Hazte Socio
      • Chester AEGVE
      • Anuario
        • Anuario 2023-2024
        • Anuario 2022-2023
        • Anuario 2021-2022
        • Anuario 2020-2021
        • Anuario 2019-2020
        • Anuario 2018-2019
        • Back
      • Internacional
      • Back
    • Noticias
      • Artículos y noticias
      • Back
    • Eventos
      • Jornadas y Seminarios
      • Calendario completo 2025
      • Annual Meeting
        • Premios AEGVE 2024
        • Anteriores ediciones
        • Back
      • International Summit Génova 2025
        • International Summit AEGVE 2025
        • Inscripción
        • Noticias
        • Anteriores ediciones
        • Back
      • Back
    • Área privada socios
      • Formación
      • Back
    • Mi cuenta