aegve · Gestores de Viajes de Empresaasociación española gestores viajes empresa

  • Inicio
  • Nosotros
    • Quiénes somos
      • Código ético
    • Beneficios
    • Comunicados aegve
    • Proyectos solidarios AEGVE
    • Comunicacion
    • Contacto
  • Socios
    • Socios de AEGVE
    • Hazte Socio
    • Chester AEGVE
    • Anuario
      • Anuario 2023-2024
      • Anuario 2022-2023
      • Anuario 2021-2022
      • Anuario 2020-2021
      • Anuario 2019-2020
      • Anuario 2018-2019
    • Internacional
  • Noticias
    • Artículos y noticias
  • Eventos
    • Jornadas y Seminarios
    • Calendario completo 2025
    • Annual Meeting
      • Premios AEGVE 2024
      • Anteriores ediciones
    • International Summit Génova 2025
      • International Summit AEGVE 2025
      • Inscripción
      • Noticias
      • Anteriores ediciones
  • Área privada socios
    • Formación
  • Mi cuenta

Las turbulencias aéreas suben por el cambio climático

septiembre 30, 2022 · Aegve

La frecuencia de estos fenómenos podría triplicarse.

  • Los estudios no detectan aumentos en las turbulencias mecánicas, derivadas de la orografía de la superficie terrestre, pero sí de las termales.

Para incontables viajeros, el único elemento de preocupación en un vuelo en avión son las turbulencias aéreas, esos súbitos y frecuentemente fuertes sacudones que da el avión durante parte del viaje, sin que haya una explicación evidente.

Los científicos predicen que, debido al cambio climático, la frecuencia de estos fenómenos va a aumentar.

Hay varios tipos de turbulencias. Una de ellas es la denominada «mecánica», causada por la fricción del aire con las montañas. Pero otra son las turbulencias «termales», derivadas de que el aire cliente se eleva y afecta la estabilidad. Obviamente, este segundo tipo de alteraciones tiende hoy a ser más frecuente.

Paul Williams, profesor de la Universidad de Reading, ha escrito un artículo científico que indica que «los estudios que modelan el clima indican que el volumen de turbulencias aéreas moderadas o graves en los vuelos transatlánticos en invierno se va a incrementar de forma muy importante en el futuro». Cree que podrían duplicarse e incluso triplicarse en frecuencia en los próximos años. El informe coincide con otro estudio de la NTSB (la oficina de estudio de los siniestros aéreos de Estados Unidos) que ahonda en el tema.

Sin embargo, los científicos ponen en contexto esta información para remarcar que, incluso con estos factores añadidos, volar en avión sigue siendo la forma de transporte con menos riesgo para la vida de los pasajeros.

Los estudios no detectan aumentos en las turbulencias mecánicas, derivadas de la orografía de la superficie terrestre, pero sí de las termales, vinculadas a las alteraciones de las temperaturas en las capas altas de la atmósfera.

La industria de la aviación admite este posible escenario, que básicamente se traduce en turbulencias de más duración, pero confirma que los aviones están fabricados cumpliendo con los estándares de resistencia que permiten asegurar que estas turbulencias no afectan la seguridad del vuelo, por más que generen un aumento de la incomodidad en los pasajeros.

Fuente: preferente.com

Temas relacionados

Artículos y noticias

Más en Artículos y noticias

  • International Summit AEGVE 2025

    International Summit AEGVE 2025

  • La IA generativa conquista a los viajeros españoles, su uso se duplica en un año

    La IA generativa conquista a los viajeros españoles, su uso se duplica en un año

  • La facilidad de reserva y la integración con sistemas internos, retos del Business Travel

    La facilidad de reserva y la integración con sistemas internos, retos del Business Travel

PRÓXIMOS EVENTOS

  • Jornada "CHECK IN GROUPS" Madrid

    Jornada "CHECK IN GROUPS" Madrid

    • 30/09/2025
    • Hotel Hyatt Regency Hesperia Madrid
    • 14:00 - 17:00
  • Jornada "CHECK IN GROUPS" Barcelona

    Jornada "CHECK IN GROUPS" Barcelona

    • 02/10/2025
    • Hotel Ilunion Les Corts Spa
    • 14:00 - 17:00
  • ver todos los eventos »
  • MÁS NOTICIAS

    Expo 2027 Málaga, así es la candidatura andaluza para la Exposición Internacional

    Hoteleros arropan al fundador de Meliá en homenaje del Rey español

    El aeropuerto de Madrid-Barajas reabrirá en julio las terminales T2 y T3

    El 70% de las asistencias en viaje son por problemas de salud

    Running en AEGVE, la asociación se pone en marcha

    REDES SOCIALES

    AEGVE
    aegve © 2025
    • Aviso Legal

    Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información

    • Inicio
    • Nosotros
      • Quiénes somos
        • Código ético
        • Back
      • Beneficios
      • Comunicados aegve
      • Proyectos solidarios AEGVE
      • Comunicacion
      • Contacto
      • Back
    • Socios
      • Socios de AEGVE
      • Hazte Socio
      • Chester AEGVE
      • Anuario
        • Anuario 2023-2024
        • Anuario 2022-2023
        • Anuario 2021-2022
        • Anuario 2020-2021
        • Anuario 2019-2020
        • Anuario 2018-2019
        • Back
      • Internacional
      • Back
    • Noticias
      • Artículos y noticias
      • Back
    • Eventos
      • Jornadas y Seminarios
      • Calendario completo 2025
      • Annual Meeting
        • Premios AEGVE 2024
        • Anteriores ediciones
        • Back
      • International Summit Génova 2025
        • International Summit AEGVE 2025
        • Inscripción
        • Noticias
        • Anteriores ediciones
        • Back
      • Back
    • Área privada socios
      • Formación
      • Back
    • Mi cuenta