aegve · Gestores de Viajes de Empresaasociación española gestores viajes empresa

  • Inicio
  • Nosotros
    • Quiénes somos
      • Código ético
    • Beneficios
    • Comunicados aegve
    • Proyectos solidarios AEGVE
    • Comunicacion
    • Contacto
  • Socios
    • Socios de AEGVE
    • Hazte Socio
    • Chester AEGVE
    • Anuario
      • Anuario 2023-2024
      • Anuario 2022-2023
      • Anuario 2021-2022
      • Anuario 2020-2021
      • Anuario 2019-2020
      • Anuario 2018-2019
    • Internacional
  • Noticias
    • Artículos y noticias
  • Eventos
    • Jornadas y Seminarios
    • Calendario completo 2025
    • Annual Meeting
      • Premios AEGVE 2024
      • Anteriores ediciones
    • International Summit Génova 2025
      • International Summit AEGVE 2025
      • Inscripción
      • Noticias
      • Anteriores ediciones
  • Área privada socios
    • Formación
  • Mi cuenta

El precio de los billetes de avión cae un 10% debido a la demanda

mayo 10, 2017 · Aegve

El consejero delegado de la Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA), Alexandre de Juniac, ha destacado este jueves que los billetes aéreos se han abaratado un 10% durante el último año gracias sobre todo al incremento de la demanda.

“La fuerte demanda de tráfico continuó a lo largo del primer trimestre, apoyada por una combinación de tarifas más bajas y una amplia recuperación en las condiciones económicas mundiales”, ha explicado De Juniac.

“El precio de los viajes aéreos ha caído alrededor del 10% en términos reales durante el último año y eso ha contribuido a los datos registrados en los factores de carga”, añadió.

En marzo, el tráfico aéreo mundial ascendió un 6,8% respecto al mismo mes del año anterior, mientras que la oferta registró un aumento del 6,1% y el nivel de ocupación se situó en un 80,4%, tras crecer 0,5 puntos porcentuales.

IATA ,que aglutina el 83% del tráfico mundial, aclara que el crecimiento de la demanda en marzo representó una desaceleración moderada en relación con el rendimiento en febrero después de ajustar por la distorsión en las comparaciones interanuales debido al día extra de febrero de 2016.

Por otro lado, explican que la imposición de la prohibición de algunos dispositivos electrónicos en la cabina en ciertas rutas a Estados Unidos y Reino Unido se produjo demasiado tarde en marzo como para tener un efecto en las cifras de tráfico. “Tendremos que esperar otro mes para ver el impacto de la prohibición de portátiles en la demanda”, matizó De Juniac.

El número de pasajeros en el tercer mes del año a nivel internacional creció un 6,4% con respecto al mismo periodo del año anterior, al igual que la demanda doméstica, que experimentó una subida del 7,6%.

Cifras muy positivas en Europa

En Europa, el tráfico de pasajeros aumentó un 6%, con un 5,3% más de capacidad y un factor de ocupación del 81,4%, 0,5 puntos porcentuales más. La demanda internacional creció un 5,7%, mientras que la oferta aumentó un 4,7% y el factor de ocupación se situó en 82,2%, tras crecer 0,8 puntos porcentuales.

África, por su parte, vio crecer un 6% sus pasajeros, pero tan solo copa el 1,9% de las rutas internacionales. Su oferta creció un 2,4% y su factor de ocupación se estableció en un 68,2%, 2,3 puntos porcentuales más.

Las aerolíneas de Asia-Pacífico aumentaron un 10,7% su tráfico de pasajeros en marzo, con una capacidad un 8% superior y un nivel de ocupación del 80,7%, 1,9 puntos porcentuales más. En rutas internacionales aumentó un 9,1%, con un 7,4% más de oferta y un factor de ocupación del 78,7%, 1,2 puntos porcentuales más.

Por otro lado, en Latinoamérica, el tráfico de pasajeros aumentó un 7,8%, con un 5,3% más de capacidad y un nivel de ocupación del 80,2%, 1,9 puntos porcentuales más. En las rutas internacionales creció un 9,7%, con un 6,4% más de oferta y un factor de ocupación del 80,7%, 2,4 puntos porcentuales más.

En cuanto a Norteamérica, el tráfico creció un 3,2% y la oferta un 3,3%, mientras que la ocupación fue del 83,6%, 0,1 puntos porcentuales menos. Por otro lado, aumentó un 2,7% y un 3,7% la demanda y la oferta, respectivamente, en rutas internacionales. El factor de ocupación se situó en un 79,8%, 0,7 puntos porcentuales menos.

Crecimiento espectacular en Asia y Rusia

India registró un crecimiento del 14,6% del tráfico en vuelos internos en marzo, tras un incremento del 13,5% de capacidad y una ocupación del 83,2% (0,8 puntos porcentuales más).

Le supera Rusia, con una subida del 14,8% en el tráfico y un 18% de la oferta. El factor de ocupación descendió 2,1 puntos porcentuales (75,7%).

No obstante, China fue quien más creció, aumentando un 15,1% el tráfico doméstico y un 10,8% la oferta, mientras que le factor de ocupación creció 3,1 puntos porcentuales (85,2%).

Japón aumentó un 7,8% su demanda y un 3% su oferta, mientras que su factor de ocupación fue del 74,6%, 3,3 puntos porcentuales más.

Por su parte, el tráfico doméstico de Brasil creció un 5,9% y su oferta aumentó un 4,1%. El factor de ocupación creció 1,3 puntos porcentuales y se situó en un 79%.

 

Fuente: Agenttravel

Temas relacionados

Artículos y noticias Destacado Mas sobre: aerolíneas billetes de avión IATA pasajeros tráfico mundial vuelos aerolíneas, billetes de avión, IATA, pasajeros, tráfico mundial, vuelos

Más en Artículos y noticias

  • International Summit AEGVE 2025

    International Summit AEGVE 2025

  • UBER FOR BUSINESS, NUEVO SOCIO DE AEGVE

    UBER FOR BUSINESS, NUEVO SOCIO DE AEGVE

  • Disponible nuestro anuario 2023-2024

    Disponible nuestro anuario 2023-2024

PRÓXIMOS EVENTOS

  • Colaboradores Online

    • 17/09/2025
  • Chatham Bilbao

    • 22/09/2025 - 23/09/2025
  • ver todos los eventos »
  • MÁS NOTICIAS

    Joinup se adelanta de nuevo al futuro de la movilidad, ofreciendo la posibilidad de viajar en taxi con precio cerrado en Barcelona

    SAP Concur apoya la recuperación del sector del business travel facilitando la formación de agentes de viaje

    Edition BT4Europe Briefing – LP Brussels

    Chester AEGVE: BENJAMÍN GONZÁLEZ – ‎ENTERPRISE –

    NH supera las cifras de 2019 con ingresos de 540 millones hasta mayo

    REDES SOCIALES

    AEGVE
    aegve © 2025
    • Aviso Legal

    Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información

    • Inicio
    • Nosotros
      • Quiénes somos
        • Código ético
        • Back
      • Beneficios
      • Comunicados aegve
      • Proyectos solidarios AEGVE
      • Comunicacion
      • Contacto
      • Back
    • Socios
      • Socios de AEGVE
      • Hazte Socio
      • Chester AEGVE
      • Anuario
        • Anuario 2023-2024
        • Anuario 2022-2023
        • Anuario 2021-2022
        • Anuario 2020-2021
        • Anuario 2019-2020
        • Anuario 2018-2019
        • Back
      • Internacional
      • Back
    • Noticias
      • Artículos y noticias
      • Back
    • Eventos
      • Jornadas y Seminarios
      • Calendario completo 2025
      • Annual Meeting
        • Premios AEGVE 2024
        • Anteriores ediciones
        • Back
      • International Summit Génova 2025
        • International Summit AEGVE 2025
        • Inscripción
        • Noticias
        • Anteriores ediciones
        • Back
      • Back
    • Área privada socios
      • Formación
      • Back
    • Mi cuenta