aegve · Gestores de Viajes de Empresaasociación española gestores viajes empresa

  • Inicio
  • Nosotros
    • Quiénes somos
      • Código ético
    • Beneficios
    • Comunicados aegve
    • Proyectos solidarios AEGVE
    • Comunicacion
    • Contacto
  • Socios
    • Socios de AEGVE
    • Hazte Socio
    • Chester AEGVE
    • Anuario
      • Anuario 2023-2024
      • Anuario 2022-2023
      • Anuario 2021-2022
      • Anuario 2020-2021
      • Anuario 2019-2020
      • Anuario 2018-2019
    • Internacional
  • Noticias
    • Artículos y noticias
  • Eventos
    • Jornadas y Seminarios
    • Calendario completo 2025
    • Annual Meeting
      • Premios AEGVE 2024
      • Anteriores ediciones
    • International Summit Génova 2025
      • International Summit AEGVE 2025
      • Inscripción
      • Noticias
      • Anteriores ediciones
  • Área privada socios
    • Formación
  • Mi cuenta

Las empresas españolas pierden millones a causa de cancelaciones, retrasos y más problemas en transporte

septiembre 30, 2025 · Aegve
  • En España, 9 de cada 10 (88 %) viajeros de negocios sufrieron incidencias en sus desplazamientos durante los últimos 12 meses. 
  • Las cancelaciones en transporte afectan ya al 30 % de estos viajeros, frente al 25 % en 2024. 
  • Debido a estas interrupciones los viajes de negocios en España se prolongaron en una media de 3 horas 45 minutos. 
  • El 16 % perdió una oportunidad de negocio debido a interrupciones en su viaje y el 24 % no pudo cumplir con obligaciones familiares. 

TravelPerk, la plataforma global de viajes y gestión de gasto impulsada por la IA, publica hoy su informe anual sobre las incidencias en los viajes de trabajo, revelando que casi nueve de cada diez profesionales que viajan por trabajo en España (88%) y a nivel mundial (89%) enfrentaron problemas en sus desplazamientos durante el último año, lo que generó un alto coste para las empresas. 

TravelPerk estima que las empresas españolas están gastando conjuntamente más de 504 millones de euros al año para mitigar las consecuencias de estas interrupciones, aproximadamente el 2,2% del presupuesto total de viajes de negocios del país, estimado en 23.217 millones de euros por la Asociación Global de Viajes de Negocios (GBTA). 

El informe se basa en una encuesta a 1.000 viajeros de negocios de España, 4.000 de Reino Unido, Alemania y Austria, y 2.000 de EEUU. Aunque la mitad (51%) de los españoles encuestados espera no sufrir problemas en sus viajes, sean en tren o avión, la realidad es distinta por múltiples factores. En 2025, el 61 % experimentó retrasos de más de una hora, y las cancelaciones afectaron al 30 % de aquellos viajando por trabajo, frente al 25 % en 2024. A nivel global, la tendencia es similar: las cancelaciones interrumpieron al 36 %. 

Específicamente los fenómenos meteorológicos impactaron al 24 % de los viajeros de negocios en España, frente al 16 % del año anterior, aunque todavía lejos de países como Estados Unidos, donde el 50 % vio sus viajes afectados por el mal tiempo. Las huelgas también siguen siendo un desafío: mientras que en 2023 afectaron al 17 %, en 2024 subieron al 21 % y en 2025 alcanzan el 28 %. Además, existen otros problemas frecuentes, como pérdida o retraso de equipaje (25 %), pérdida de conexiones (25 %) y overbooking (15 %). 

El coste financiero de las interrupciones en los viajes

De media, los viajeros de negocios en España tuvieron que cancelar o posponer 2 viajes en los últimos 12 meses debido a  estas interrupciones, lo que supuso que el 16 % perdiera una o más oportunidades de negocio, cifra que sube al 23 % entre los directivos. 

Además, el 36 % informó haber incurrido en gastos imprevistos cubiertos por su empresa. El sobrecoste anual estimado por empleado afectado en España fue de 256 € en alojamiento no planificado, 200 € en transporte local, 194 € en comidas y dietas, y 232 € en horas extra. 

Roy Hefer, Director Financiero (CFO) de TravelPerk, comenta: “Los viajes no son solo una línea más del presupuesto, son una inversión en el éxito futuro de la empresa. Como tal, merecen el mismo enfoque cuidadoso que aplicaríamos a otras inversiones. Un retraso o una cancelación no tienen por qué arruinar un viaje completo ni disparar los costes. Las empresas que incluyen tarifas flexibles, cobertura de cancelación y tiempo adicional en sus políticas de viaje están mucho mejor posicionadas para impulsar la productividad y garantizar el retorno de la inversión en viajes.” 

El coste humano

Las interrupciones prolongaron los viajes de negocios en España en una media de 3 horas 45 minutos, y cada vez estresan más (57 %) y afectan negativamente al equilibrio entre la vida personal y laboral (52 %) de los españoles. Extendiéndose incluso al tiempo personal: 

  • El 28 % tuvo que cambiar o cancelar planes personales, incluidas vacaciones. 
  • El 24 % no pudo cumplir con una obligación familiar. 
  • El 17 % informó de un aumento en los costes de cuidado de hijos o dependientes. 

Cómo minimizar los efectos de las interrupciones

Las empresas y profesionales en España están adaptándose para reducir su impacto: 

  • Anticipación: el 33 % de los viajeros reserva tarifas flexibles, el 28 % añade tiempo adicional a los viajes y el 35 % consulta actualizaciones con mayor frecuencia. 
  • Herramientas digitales: el 20 % depende más de aplicaciones para mantenerse informado. 
  • Políticas más estrictas: Más de una cuarta parte de las empresas (28 %) ha adoptado medidas para minimizar las interrupciones, como billetes flexibles, seguros específicos y el uso exclusivo de plataformas de reserva aprobadas. 

Aunque tanto viajeros como empresas recurren cada vez más a la tecnología, el apoyo humano sigue siendo esencial para los españoles. El 68 % prefiere hablar con un agente de atención al cliente por teléfono o en persona cuando se produce una interrupción. El autoservicio digital se ha convertido en la segunda opción más popular (24 %) para gestionar estos casos, mientras que los chatbots de IA siguen siendo poco usados (5 %). 

“La tecnología sin un buen servicio no basta. En TravelPerk, creamos automatización eficiente, siempre con personas reales detrás para que el viajero se sienta cuidado.” Dice Kamil Jagodzinski, VP de Atención al Cliente en TravelPerk. Sigue: “El año pasado incorporamos un equipo especializado en incidencias, con experiencia en previsión meteorológica, operaciones y gestión de incidencias, entre otras áreas. Ya han gestionado más de 340 incidencias en todo el mundo, manteniendo a los viajeros en movimiento incluso en situaciones como el apagón de España y Portugal. Mientras gran parte de la península estuvo paralizada, los viajeros afectados fueron contactados, se añadieron alertas a la plataforma y los agentes guiaron a 1.500 profesionales varados a través de vuelos y trenes. Es justo ese enfoque humano lo que garantiza la calma y que los viajes salgan adelante.” 

Metodología

TravelPerk encargó a la agencia de investigación de mercados OnePoll una encuesta a 7.000 viajeros de negocios en España (1.000), el Reino Unido (2.000), Estados Unidos (2.000), Alemania (1.000) y Austria (1.000). La encuesta se realizó en línea entre el 6 y el 18 de agosto de 2025. La muestra está formada por adultos con empleo que viajan por trabajo al menos dos veces al año y trabajan en empresas con más de 50 y menos de 20.000 empleados. 

El análisis del coste de las interrupciones combina los datos de la encuesta con la aproximación de gasto en viajes de negocios del GBTA Business Travel Index 2025. Al calcular la proporción de empleados que viajan por trabajo y se han visto afectados por cancelaciones de vuelos, y los costes adicionales medios (incluyendo reprogramación de vuelos no cubierta por seguros o proveedores, alojamiento, transporte y horas extra), el análisis ofrece una estimación del impacto financiero anual de las interrupciones en las empresas. Los cálculos regionales se ajustaron usando los tipos de cambio publicados el 1 de agosto de 2025. 

Temas relacionados

Artículos y noticias

Más en Artículos y noticias

  • International Summit AEGVE 2025

    International Summit AEGVE 2025

  • BT4Europe: A Balanced Package Travel Directive is Needed – Protect Consumers Without Punishing SMEs

    BT4Europe: A Balanced Package Travel Directive is Needed – Protect Consumers Without Punishing SMEs

  • Passport No. 10 – Nuits d’Edition Limitée: Una cena que inspira futuro

    Passport No. 10 – Nuits d’Edition Limitée: Una cena que inspira futuro

PRÓXIMOS EVENTOS

  • Jornada "CHECK IN GROUPS" Madrid

    Jornada "CHECK IN GROUPS" Madrid

    • 30/09/2025
    • Hotel Hyatt Regency Hesperia Madrid
    • 14:00 - 17:00
  • Jornada "CHECK IN GROUPS" Barcelona

    Jornada "CHECK IN GROUPS" Barcelona

    • 02/10/2025
    • Hotel Ilunion Les Corts Spa
    • 14:00 - 17:00
  • ver todos los eventos »
  • MÁS NOTICIAS

    ITA Airways lanza la conexión Washington – Roma

    España se mantiene como primer destino de la Unión Europea en pernoctaciones hoteleras

    Enterprise destina más de 100M€ para promover la igualdad y la lucha contra el hambre

    Loli Linero, Meet and Travel Leader de Ikea fue premiada en la Gala de premios AEGVE 2019

    Recuperar la confianza y la seguridad: el mayor reto para los eventos

    REDES SOCIALES

    AEGVE
    aegve © 2025
    • Aviso Legal

    Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información

    • Inicio
    • Nosotros
      • Quiénes somos
        • Código ético
        • Back
      • Beneficios
      • Comunicados aegve
      • Proyectos solidarios AEGVE
      • Comunicacion
      • Contacto
      • Back
    • Socios
      • Socios de AEGVE
      • Hazte Socio
      • Chester AEGVE
      • Anuario
        • Anuario 2023-2024
        • Anuario 2022-2023
        • Anuario 2021-2022
        • Anuario 2020-2021
        • Anuario 2019-2020
        • Anuario 2018-2019
        • Back
      • Internacional
      • Back
    • Noticias
      • Artículos y noticias
      • Back
    • Eventos
      • Jornadas y Seminarios
      • Calendario completo 2025
      • Annual Meeting
        • Premios AEGVE 2024
        • Anteriores ediciones
        • Back
      • International Summit Génova 2025
        • International Summit AEGVE 2025
        • Inscripción
        • Noticias
        • Anteriores ediciones
        • Back
      • Back
    • Área privada socios
      • Formación
      • Back
    • Mi cuenta