Las empresas españolas invierten alrededor de 15.000 millones de euros cada año en viajes de negocios. Una cifra que sitúa a España en el quinto puesto a nivel europeo, por detrás de Alemania, Reino Unido, Francia e Italia, según las conclusiones de un informe elaborado por Aervio, plataforma de para la gestión de viajes corporativos.
Por otro lado, según la encuesta realizada por dicha firma, las empresas que gastan más de 500.000 euros anuales cuentan con un equipo profesional que gestiona los viajes de sus compañeros o bien trabajan con agencias de viajes. Por otra parte, las que invierten alrededor de dos millones de euros cada año, trabajan con ambas soluciones combinadas.
En tres de cada cuatro empresas los viajes de negocios los reserva un equipo de profesionales. Concretamente, en un 38,7% de los casos, se encarga una agencia de viajes corporativos
Mientras tanto, en un 36,8% de los casos hay una o varias personas que se ocupan de la reserva de los viajes a terceros. El 24,5% restante lo conforman aquellas compañías en las que son los propios empleados quienes gestionan sus desplazamientos.
“Dichos datos confirman que la gran mayoría de las empresas son conscientes de la necesidad de contar con una solución efectiva –que les permita ahorrar tiempo y dinero– en la gestión de sus viajes” destaca Santiago Montero.
Asimismo, añade que “hay que tener en cuenta que, al margen de la organización del viaje, también se tiene que invertir tiempo en la gestión de posibles imprevistos y la tramitación de todas las facturas. Todo esto implica tiempo y dinero a la empresa”.
Fuente: hosteltur.com