aegve · Gestores de Viajes de Empresaasociación española gestores viajes empresa

  • Inicio
  • Nosotros
    • Quiénes somos
      • Código ético
    • Beneficios
    • Comunicados aegve
    • Proyectos solidarios AEGVE
    • Comunicacion
    • Contacto
  • Socios
    • Socios de AEGVE
    • Hazte Socio
    • Chester AEGVE
    • Anuario
      • Anuario 2023-2024
      • Anuario 2022-2023
      • Anuario 2021-2022
      • Anuario 2020-2021
      • Anuario 2019-2020
      • Anuario 2018-2019
    • Internacional
  • Noticias
    • Artículos y noticias
  • Eventos
    • Jornadas y Seminarios
    • Calendario completo 2025
    • Annual Meeting
      • Premios AEGVE 2024
      • Anteriores ediciones
    • International Summit Génova 2025
      • International Summit AEGVE 2025
      • Inscripción
      • Noticias
      • Anteriores ediciones
  • Área privada socios
    • Formación
  • Mi cuenta

Las agencias celebran la recuperación de 2022 y se sitúan cerca de 2019

diciembre 30, 2022 · Aegve

2022 se convertía en el gran año de la recuperación del sector turístico, especialmente en el ámbito de las agencias de viajes, que necesitaban contar con un gran impulso de demanda para poder seguir adelante. Y, finalmente, lo han conseguido. De hecho, no solo han superado las perspectivas que había, sino que se sitúan en niveles cercanos a 2019.

Así lo confirman a AGENTTRAVEL los presidentes de UNAV, José Luis Méndez, y de CEAV, Carlos Garrido. Para el primero, “2022 ha resultado mejor de lo que se esperaba”, mientras que para el segundo actualmente “podemos decir que el ritmo de reservas es equiparable al del año 2019”, datos que permiten pensar en positivo de cara al próximo 2023.

Para UNAV, este hecho tiene una justificación clara. En primer lugar, porque “se ha prolongado en parte la temporada de verano” y, además, “el calendario” ha permitido que los “puentes puedan neutralizar y equilibrar” un año que empezó de capa caída como consecuencia de los estragos de ómicron.

“No hay que olvidar tampoco que el primer trimestre no fue nada bueno, pues la pandemia todavía golpeaba con fuerza y, con ello, persistían el miedo y las restricciones. Y a ello se sumó una guerra a las puertas de Europa, con la invasión rusa de Ucrania”, recuerda Méndez.

No obstante, el presidente de UNAV quiere mostrarse cauto, y aunque señala que “para ciertos sectores” es el año de la recuperación, “dos años sin actividad se notan, y eso significa que, en muchos casos, seguimos pagando deudas atrasadas”.

Esta recuperación, de hecho, está llegando a todas las ramas del sector, algo que se habían marcado como objetivo para este año. “Ya se han recuperado muchos subsectores de las agencias de viajes como el MICE y el business travel está prácticamente recuperado también”, apunta Garrido, que espera que “en 2023 se mantenga esa tendencia”

Igualmente, el presidente de UNAV señala que también “hemos recuperado a una gran cantidad de trabajadores que estaban en ERTE. El empleo en ese sector se ha incrementado un 8,6% en lo que va de año”, recordó.

En esta misma línea apunta Méndez, que celebra que el objetivo de alcanzar la “recuperación de muchos puestos de trabajo en el sector de las agencias” está avanzando positivamente. Además, también han conseguido el ansiado Mecanismo RED, que “ha sido muy importante” y al que han llegado “gracias a la ‘presión’ de las asociaciones”.

En UNAV, además, celebran también la consecución de los cambios en la Ley de Viajes Combinados, así como la extensión de la moratoria contable durante dos años más. Así mismo, han conseguido “importantes acuerdos de colaboración”, como en el programa de Rutas Culturales para Mayores “o el acuerdo suscrito con MAD Rural a través de Femav”, que en 2022 ha completo “su proceso de constitución formal”.

No obstante, no todo ha sido positivo este año, y quedan cuestiones pendientes para otros ejercicios. Como señala Garrido, la rentabilidad se ha reducido como consecuencia del alza de los costes de los suministros, algo que deberá revertirse en 2023. Además, Méndez recuerda que se debe seguir avanzando en la recuperación del empleo, en la puesta en marcha de un PERTE sectorial turístico y en un reparto “amplio y con criterio” de los Fondos Next Generation.

Consolidación de la digitalización

Seguir avanzando en mejorar los procesos digitales para que los agentes se centren en asesorar a sus clientes se ha convertido en una máxima en las agencias de viajes, que durante este año han continuado avanzando en este proceso. De hecho, durante 2022 “han consolidado sus procesos de digitalización, ya sea en lo referido a sus estrategias de comercialización y venta como de promoción o ciberseguridad”, garantiza Méndez.

No obstante, “tenemos aún muchos retos por delante”, como confirma Carlos Garrido. “Las agencias deben estar preparadas para cumplir las exigencias de los clientes. La digitalización ha de darse en procesos internos y externos y, en especial, en la comunicación con el cliente, acompañándole con la tecnología adecuada antes, durante y después del viaje”.

De igual forma, el presidente de CEAV cree que “es necesario dar una mayor importancia al Big Data, adquirir una infraestructura tecnológica eficiente y nuevos perfiles profesionales, como los analistas de datos, que permitan actuar en la microsegmentación comercial. Es necesario integrar estas estrategias en el día a día de la agencia para poder alcanzar a nuevos públicos. El análisis de los perfiles de clientes, sus preferencias e intereses, nos permitirá diseñar nuevos recorridos y actividades”.

En UNAV, no obstante, no quieren olvidarse de mencionar al “programa de ayudas Kit Digital, que en sus distintos segmentos ha permitido que las agencias puedan mejorar su digitalización. De hecho, UNAV promovió una campaña informativa para invitar a sus socios a sumarse a este programa europeo de ayudas, respaldo por el Gobierno de España”, aunque en CEAV creen que, “aunque valoramos positivamente las ayudas recibidas a la digitalización, hemos de decir que creemos que no son suficientes, porque el resto de líneas se ha dirigido principalmente a destinos, lo que complica que los fondos lleguen a las empresas”, recalca Garrido.

Fuente: agenttravel.es

Temas relacionados

Artículos y noticias

Más en Artículos y noticias

  • El aeropuerto de Ámsterdam propone frenar la subida de tasas a las aerolíneas en 2026

    El aeropuerto de Ámsterdam propone frenar la subida de tasas a las aerolíneas en 2026

  • Madrid Convention Bureau celebra su networking anual con 21 nuevos socios

    Madrid Convention Bureau celebra su networking anual con 21 nuevos socios

  • Manfredi Lefebvre, nuevo presidente del consejo de administración del WTTC

    Manfredi Lefebvre, nuevo presidente del consejo de administración del WTTC

PRÓXIMOS EVENTOS

  • Jornada "CHECK IN GROUPS" Madrid

    Jornada "CHECK IN GROUPS" Madrid

    • 30/09/2025
    • Hotel Hyatt Regency Hesperia Madrid
    • 14:00 - 17:00
  • Jornada "CHECK IN GROUPS" Barcelona

    Jornada "CHECK IN GROUPS" Barcelona

    • 02/10/2025
    • Hotel Ilunion Les Corts Spa
    • 14:00 - 17:00
  • ver todos los eventos »
  • MÁS NOTICIAS

    Paradores destinará 35 millones en 2019 a la modernización de sus establecimientos

    WTTC pide actuación mundial y no esperar hasta la llegada de la vacuna

    Hoteles 5.0: El futuro regenerativo de la industria hotelera

    Madrid recibe el reconocimiento al mejor destino de reuniones de Europa

    El Ayuntamiento de Madrid y la EMT premian a Cabify por su contribución a la descarbonización del transporte

    REDES SOCIALES

    AEGVE
    aegve © 2025
    • Aviso Legal

    Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información

    • Inicio
    • Nosotros
      • Quiénes somos
        • Código ético
        • Back
      • Beneficios
      • Comunicados aegve
      • Proyectos solidarios AEGVE
      • Comunicacion
      • Contacto
      • Back
    • Socios
      • Socios de AEGVE
      • Hazte Socio
      • Chester AEGVE
      • Anuario
        • Anuario 2023-2024
        • Anuario 2022-2023
        • Anuario 2021-2022
        • Anuario 2020-2021
        • Anuario 2019-2020
        • Anuario 2018-2019
        • Back
      • Internacional
      • Back
    • Noticias
      • Artículos y noticias
      • Back
    • Eventos
      • Jornadas y Seminarios
      • Calendario completo 2025
      • Annual Meeting
        • Premios AEGVE 2024
        • Anteriores ediciones
        • Back
      • International Summit Génova 2025
        • International Summit AEGVE 2025
        • Inscripción
        • Noticias
        • Anteriores ediciones
        • Back
      • Back
    • Área privada socios
      • Formación
      • Back
    • Mi cuenta