aegve · Gestores de Viajes de Empresaasociación española gestores viajes empresa

  • Inicio
  • Nosotros
    • Quiénes somos
      • Código ético
    • Beneficios
    • Comunicados aegve
    • Proyectos solidarios AEGVE
    • Comunicacion
    • Contacto
  • Socios
    • Socios de AEGVE
    • Hazte Socio
    • Chester AEGVE
    • Anuario
      • Anuario 2023-2024
      • Anuario 2022-2023
      • Anuario 2021-2022
      • Anuario 2020-2021
      • Anuario 2019-2020
      • Anuario 2018-2019
    • Internacional
  • Noticias
    • Artículos y noticias
  • Eventos
    • Jornadas y Seminarios
    • Calendario completo 2025
    • Annual Meeting
      • Premios AEGVE 2024
      • Anteriores ediciones
    • International Summit Génova 2025
      • International Summit AEGVE 2025
      • Inscripción
      • Noticias
      • Anteriores ediciones
  • Área privada socios
    • Formación
  • Mi cuenta

El aeropuerto más eco-innovador de Europa está en una isla de España

julio 5, 2019 · Aegve

Sorpresivamente para muchos, en la 15ª edición de los premios del Consejo Internacional de Aeropuertos Europa (ACI Europe) a los mejores aeropuertos del continente, el galardón Eco-innovation fue otorgado al Aeropuerto de Menorca que competía con muchos y muy fuertes candidatos. Esto sin mencionar que el Aeropuerto de Oslo, considerado el “aeropuerto más verde del mundo” y el principal del país líder mundial en protección del medioambiente y de la lucha contra el cambio climático, se quedó a las puertas. Pero la mayor sorpresa fue qué hizo que el aeropuerto de la isla balear ganara la categoría.

La competencia de este año por los premios de ACI Europe, que agrupa más de 500 aeropuertos en 45 países europeos entre sus miembros gestores, registró un alto nivel de participación en cada categoría.

El Premio a la innovación ecológica reconoce específicamente el desempeño ambiental sobresaliente de los aeropuertos, en particular, los enfoques innovadores para la gestión ambiental. Este año, se han revisado el concepto y los criterios de este Premio y se requirió documentación para proporcionar detalles de un proyecto innovador en una de las siguientes tres disciplinas ambientales: Cambio Climático; Gestión del Ruido; y Biodiversidad y Manejo de Vida Silvestre. El jurado de este premio está compuesto principalmente por miembros de la Junta Consultiva independiente del programa global de gestión de carbono, Acreditación de Carbono en Aeropuertos.

¿Por qué el Aeropuerto de Menorca?
El Aeropuerto de Menorca fue el ganador por un amplio expediente en innovación ecológica, gestión medioambiental y sostenibilidad.

El aeropuerto menorquín está actualmente acreditado en el Mapeo de Nivel 1 dentro de la Acreditación de Carbono del Aeropuerto, que se aplicó bajo la disciplina del Cambio Climático.

Fue especialmente valorado por los jueces por invertir en recursos considerables para reducir sus impactos ambientales mediante el desarrollo de sus propias herramientas de gestión dedicadas, así como en la protección de la rica biodiversidad de la isla contra el cambio climático.

Los jueces también argumentaron que el aeropuerto ha implementado buenas estrategias de conservación de agua y abordó una variedad de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, lo que demuestra que está implementando una selección completa e inspiradora de diferentes actividades de sostenibilidad.

En concreto, el Aeropuerto de Menorca lleva años trabajando en el desarrollo de herramientas de gestión interna, innovación, energías renovables y actividades de sensibilización ambiental, en sintonía con las acciones que en esta materia se desarrollan en la isla, para ser uno de los más sostenibles de Europa.

Agua y luz
Dispone de una estación depuradora con tecnología BMR (reactor biológico de membranas) que trata el agua residual con un sistema de filtración muy eficiente para reutilizar el agua y ha desarrollado un sistema automático de detección de fugas que informa al instante para que sean reparadas de inmediato. Todo ello ha significado que, desde el 2013, ha reducido su consumo de agua en un 50,8%.

En cuanto a la reducción del consumo de electricidad, el aeropuerto también lleva a cabo una serie de iniciativas, como el uso de grandes ventiladores HVLS (High Volume Low Speed) en el Edificio Terminal que reducen en 4 grados la sensación de calor, disminuyendo el consumo eléctrico en un 30%.

Además de otras acciones como el uso de coches eléctricos, la instalación de varios puntos para la recarga de vehículos eléctricos, la utilización de baterías de recarga solar en señales de tráfico que requieren de iluminación, el cierre de varias zonas del aeropuerto durante los meses de menor actividad para minimizar el gasto eléctrico, o la sustitución de la iluminación convencional por luces LED en el interior del Terminal.

En la actualidad, está implantando 1.800 placas fotovoltaicas, que producirán 500 kw de electricidad, sumándose a las 392 ya instaladas y que actualmente dotan al aeropuerto de 71 kw.

En la última década el consumo eléctrico ha disminuido en un 27% a pesar de que el tráfico aéreo se ha ido incrementado en este periodo. Asimismo, para este año el 60% del total de la energía consumida provendrá de fuentes renovables y en 2030 pasará al 80%.

Por otra arte, conociendo que en el interior de algunos aeropuertos se encuentran importantes valores naturales que han permanecido al margen de la acción del hombre, el Aeropuerto de Menorca ha llevado a cabo, junto al Grup Ornitològic Balear (GOB), una catalogación de las plantas de su entorno, para poder conocer así las comunidades botánicas existentes en el recinto aeroportuario.

 

Fuente: hosteltur.com

Temas relacionados

Artículos y noticias

Más en Artículos y noticias

  • Jornada en Barcelona AEGVE: Un vistazo al evento que explica el futuro del liderazgo y de la inteligencia artificial en la empresa

    Jornada en Barcelona AEGVE: Un vistazo al evento que explica el futuro del liderazgo y de la inteligencia artificial en la empresa

  • International Summit AEGVE 2025

    International Summit AEGVE 2025

  • Disponible nuestro anuario 2023-2024

    Disponible nuestro anuario 2023-2024

PRÓXIMOS EVENTOS

  • Colaboradores Online

    • 17/09/2025
  • Chatham Bilbao

    • 22/09/2025 - 23/09/2025
  • ver todos los eventos »
  • MÁS NOTICIAS

    SAP Concur Day 2021. Hacemos realidad el end-to-end

    España aumenta más de un 9% su capacidad aérea para verano respecto a 2019

    Estas son las diez ciudades más visitadas del mundo

    Marta Crespo de Caixabank fue premiada en la Gala de premios AEGVE 2019

    Expensya lanza nuevas mejoras, únicas y exclusivas, que serán clave en el mundo Travel&Expenses

    REDES SOCIALES

    AEGVE
    aegve © 2025
    • Aviso Legal

    Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información

    • Inicio
    • Nosotros
      • Quiénes somos
        • Código ético
        • Back
      • Beneficios
      • Comunicados aegve
      • Proyectos solidarios AEGVE
      • Comunicacion
      • Contacto
      • Back
    • Socios
      • Socios de AEGVE
      • Hazte Socio
      • Chester AEGVE
      • Anuario
        • Anuario 2023-2024
        • Anuario 2022-2023
        • Anuario 2021-2022
        • Anuario 2020-2021
        • Anuario 2019-2020
        • Anuario 2018-2019
        • Back
      • Internacional
      • Back
    • Noticias
      • Artículos y noticias
      • Back
    • Eventos
      • Jornadas y Seminarios
      • Calendario completo 2025
      • Annual Meeting
        • Premios AEGVE 2024
        • Anteriores ediciones
        • Back
      • International Summit Génova 2025
        • International Summit AEGVE 2025
        • Inscripción
        • Noticias
        • Anteriores ediciones
        • Back
      • Back
    • Área privada socios
      • Formación
      • Back
    • Mi cuenta