aegve · Gestores de Viajes de Empresaasociación española gestores viajes empresa

  • Inicio
  • Nosotros
    • Quiénes somos
      • Código ético
    • Beneficios
    • Comunicados aegve
    • Proyectos solidarios AEGVE
    • Comunicacion
    • Contacto
  • Socios
    • Socios de AEGVE
    • Hazte Socio
    • Chester AEGVE
    • Anuario
      • Anuario 2023-2024
      • Anuario 2022-2023
      • Anuario 2021-2022
      • Anuario 2020-2021
      • Anuario 2019-2020
      • Anuario 2018-2019
    • Internacional
  • Noticias
    • Artículos y noticias
  • Eventos
    • Jornadas y Seminarios
    • Calendario completo 2025
    • Annual Meeting
      • Premios AEGVE 2024
      • Anteriores ediciones
    • International Summit Génova 2025
      • International Summit AEGVE 2025
      • Inscripción
      • Noticias
      • Anteriores ediciones
  • Área privada socios
    • Formación
  • Mi cuenta

La situación del sector aéreo mejora aunque continúa en estado crítico

septiembre 4, 2020 · Aegve

La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) ha anunciado que la demanda de pasajeros en julio ha mejorado ligerísimamente en el mes de julio. Pese a que continuó en niveles muy bajos (-79,8% respecto a julio de 2019), los datos han sido algo mejores si los comparamos con el 86,6% de caída registrada en junio. «La crisis de la demanda a experimentado un pequeño respiro en julio, aunque la industria sigue paralizada», ha señalado el CEO de IATA, Alexandre de Juniac. Esta mejora se debe a la reapertura del área de Schengen, que incentivó la demanda en Europa. No obstante, «el posterior cierre de las fronteras por parte de los gobiernos o la imposición de cuarentenas no da confianza a muchos de los consumidores para hacer planes de viaje», añade De Juniac.

Del mismo modo, la demanda de pasajeros internacionales en julio se ha desplomado un 91,9% en comparación con julio de 2019, lo que supone una ligera mejora con respecto al descenso del 96,8% registrado en junio. Dentro de este ámbito la demanda de las aerolíneas europeas en julio se ha derrumbado un 87,1%, siendo las que han registrado mejores resultados, ya que las de Asia y el Pacífico se han reducido en un 96,5% y las norteamericanas un 94,5%, aunque ambas también mejoran ligeramente. Igualmente, el tráfico interno ha caído un 57,5% en julio, donde también se observa una mejora en comparación con el desplome del 68% en junio.

Piden que se abran las fronteras y se apliquen medidas

Por otra parte, para mantener esta tendencia creciente, el lobby aéreo pide a los gobiernos que trabajen conjuntamente para encontrar urgentemente formas de restablecer la conectividad global reabriendo las fronteras y continuar con las medidas de socorro para sostener a las aerolíneas durante la crisis. «Demasiados gobiernos están luchando contra una pandemia de forma aislada con la visión de que cerrar las fronteras es la única solución», lamenta el CEO de IATA, considerando que «es hora de que los gobiernos trabajen juntos para implementar medidas que permitan reanudar la vida económica y social, mientras controlan la propagación del virus».

En este sentido, IATA propone un plan de acción de tres puntos para que los gobiernos reabran las fronteras de manera segura. Concretamente, piden implementar la guía de despegue de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) de forma universal; aprovechar el trabajo del Grupo de Trabajo de Recuperación de la Aviación (CART), mediante el desarrollo de un marco común acordado para que los Estados lo utilicen en la coordinación de la reapertura segura de sus fronteras a la aviación; y desarrollar medidas de prueba de Covid-19 que permitan la reapertura de fronteras al reducir el riesgo de importación.

Finalmente, reclaman medidas de alivio adicionales, centrándose en dos áreas específicas. En primer lugar, un alivio financiero, ya que, según indican «las ayudas se están acabando rápidamente y no deben aumentar los niveles de deuda que ya se han disparado». Por otro lado, demandan un alivio regulatorio, donde exigen una exención global sobre la regla de slots, debido a que «las aerolíneas necesitan flexibilidad para ajustar los horarios para satisfacer la demanda sin la presión de ser penalizadas por no usar las franjas horarias asignadas», apuntan. «En estos tiempos extraordinarios, los gobiernos deberán continuar con las medidas de ayuda financiera y de otro tipo en la mayor medida posible, porque un sector aéreo que funcione será un facilitador fundamental para que las economías recuperen todo su poder», concluye De Juniac.

Fuente: nexotur.com

Temas relacionados

Artículos y noticias

Más en Artículos y noticias

  • International Summit AEGVE 2025

    International Summit AEGVE 2025

  • Go Live internacional Summit 2025

    Go Live internacional Summit 2025

  • Amadeus y TravelPerk refuerzan su colaboración para ofrecer viajes de negocios más eficientes

    Amadeus y TravelPerk refuerzan su colaboración para ofrecer viajes de negocios más eficientes

PRÓXIMOS EVENTOS

  • Desayuno Madrid

    Desayuno Madrid

    • 21/10/2025
  • Jornada "CHECK IN GROUPS" A Coruña

    Jornada "CHECK IN GROUPS" A Coruña

    • 28/10/2025
    • Hotel Hesperia A Coruña Centro
    • 14:00 - 17:00
  • ver todos los eventos »
  • MÁS NOTICIAS

    ReclamaTravel: El servicio de recuperación de compensaciones aéreas para empresas

    Iberia se traslada a la T3 del aeropuerto Londres-Heathrow a partir del 12 de julio

    ITA Airways: Airbus A320neo con nuevos interiores diseñados por Walter De Silva -Apertura de la nueva Sala Hangar en Roma Fiumicino

    “La escasez de talento en el sector turístico, retos y oportunidades” por Ángel García Butragueño

    Accor: vuelven los viajes de negocios, pero con un propósito claro

    REDES SOCIALES

    AEGVE
    aegve © 2025
    • Aviso Legal

    Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información

    • Inicio
    • Nosotros
      • Quiénes somos
        • Código ético
        • Back
      • Beneficios
      • Comunicados aegve
      • Proyectos solidarios AEGVE
      • Comunicacion
      • Contacto
      • Back
    • Socios
      • Socios de AEGVE
      • Hazte Socio
      • Chester AEGVE
      • Anuario
        • Anuario 2023-2024
        • Anuario 2022-2023
        • Anuario 2021-2022
        • Anuario 2020-2021
        • Anuario 2019-2020
        • Anuario 2018-2019
        • Back
      • Internacional
      • Back
    • Noticias
      • Artículos y noticias
      • Back
    • Eventos
      • Jornadas y Seminarios
      • Calendario completo 2025
      • Annual Meeting
        • Premios AEGVE 2024
        • Anteriores ediciones
        • Back
      • International Summit Génova 2025
        • International Summit AEGVE 2025
        • Inscripción
        • Noticias
        • Anteriores ediciones
        • Back
      • Back
    • Área privada socios
      • Formación
      • Back
    • Mi cuenta