aegve · Gestores de Viajes de Empresaasociación española gestores viajes empresa

  • Inicio
  • Nosotros
    • Quiénes somos
      • Código ético
    • Beneficios
    • Comunicados aegve
    • Proyectos solidarios AEGVE
    • Comunicacion
    • Contacto
  • Socios
    • Socios de AEGVE
    • Hazte Socio
    • Chester AEGVE
    • Anuario
      • Anuario 2023-2024
      • Anuario 2022-2023
      • Anuario 2021-2022
      • Anuario 2020-2021
      • Anuario 2019-2020
      • Anuario 2018-2019
    • Internacional
  • Noticias
    • Artículos y noticias
  • Eventos
    • Jornadas y Seminarios
    • Calendario completo 2025
    • Annual Meeting
      • Premios AEGVE 2024
      • Anteriores ediciones
    • International Summit Génova 2025
      • International Summit AEGVE 2025
      • Inscripción
      • Noticias
      • Anteriores ediciones
  • Área privada socios
    • Formación
  • Mi cuenta

La Generalitat cierra con Aena la ampliación del aeropuerto de El Prat por 3.200 millones

junio 13, 2025 · Aegve
  • El proyecto, que incluye la prolongación de la tercera pista, cumple las «máximas exigencias ambientales», según Illa
  • Está previsto que las obras comiencen a ejecutarse en 2030 y el proyecto esté finalizado en 2033

La Generalitat de Cataluña y el ministerio de Transportes, con el visto bueno de Aena, han cerrado una propuesta para ampliar el aeropuerto de Barcelona-El Prat por 3.200 millones de euros. Tal como ha confirmado este martes el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, el proyecto incluye la prolongación de la tercera pista —la más cercana al mar— en 500 metros, la remodelación de las terminales 1 y 2 y la construcción de una nueva terminal satélite, medidas a su juicio compatibles con las «máximas exigencias ambientales».

«Contamos con una propuesta sólida, consensuada y definitiva para hacer realidad la mejora y modernización del aeropuerto, para que se convierta en un gran hub de conexiones internacionales», ha recalcado el president en una comparecencia ante los medios, en la que ha celebrado que «hoy es un buen día para Cataluña» pues se desbloquea «una de las decisiones más importantes para la competitividad de Cataluña para las próximas décadas».

Illa anunció el pasado 2 de septiembre, un mes después de asumir el cargo, que el Govern presentaría su propuesta de ampliación del aeropuerto a finales de 2024, aunque se ha retrasado hasta ahora. Entonces, aseguró que el proyecto tendría el «máximo rigor medioambiental«, dada la controversia por la afectación que la ampliación podría causar en la laguna de La Ricarda, un espacio natural protegido.

«Cumple escrupulosamente con los criterios de la UE para preservar y mejorar el Delta del Llobregat», ha reivindicado el presidente, argumentado que el plan permite compatibilizar esto con las inversiones necesarias para que Cataluña «recupere el liderazgo en España y Europa». De hecho, para el presidente de la Generalitat, la modernización del aeropuerto es una «condición ‘sine qua non'» para que la economía catalana siga creciendo.

Una reducción de 87 metros de afectación a La Ricarda

En concreto, el plan contempla la prolongación de la tercera pista en 500 metros, «el mínimo necesario para garantizar vuelos intercontinentales con fuselaje amplio y con la mínima incidencia posible en los espacios de interés natural», ha dicho el president.

Se reduce, a su vez, en 87 metros de la afectación al espacio natural de la Ricarda respecto a la propuesta inicial del gestor aeroportuario, «gracias al uso parcial de las zonas que siguen a los extremos de pista», ha detallado Aena en un comunicado. Así, la laguna de La Ricarda «preservará la lámina de agua, ya que la pista termina antes del brazo principal que la conecta con el mar».

Para contrarrestar su impacto, el proyecto también incluye la creación de un anillo verde en torno a la instalación para compatibilizar los usos agrícolas y un fondo ambiental para que el aeropuerto y Aena refuercen la preservación y gestión de las áreas de valor ecológico del Delta del Llobregat.

Además, se prevén mejoras en las terminales T1 y T2 y la construcción de una nueva terminal satélite que estará interconectada con la Terminal 1 a través de un túnel subterráneo. «Una remodelación integral y completa (…) basada en el máximo rigor técnico y operativo, la máxima ambición de conexiones internacionales y el máximo respeto para la sensibilidad y la sostenibilidad medioambiental», en palabras de Illa.

En cuanto a los plazos, la previsión es que el Plan Director se apruebe en 2028, de modo que las obras comiencen a ejecutarse en 2030 y el proyecto esté finalizado en 2033.

Críticas al proyecto: «Es negacionismo climático»

Cabe recordar que la ampliación cuenta con el rechazo de los socios de investidura de PSC, de Comuns y de ERC; de asociaciones ecologistas y también de localidades cercanas al aeropuerto.

Tras conocer la decisión, la alcaldesa de El Prat de Llobregat —municipio en el que está ubicado—, Alba Bou, ha vuelto a rechazar la medida porque, bajo su punto de vista, «no es buena» ni para el ecosistema del delta del Llobregat ni para la ciudadanía, y ha augurado que la UE no validará el proyecto. «Todos los preceptos de la propuesta contradicen lo que Europa pide a sus territorios», ha dicho en declaraciones a Catalunya Ràdio, que recoge Efe.

«Es negacionismo climático», han criticado desde Ecologistas en Acción, quien ya ha avanzado que organizarán movilizaciones para las próximas semanas.

Mientras que desde el Ministerio de Cultura, que lidera el representante de Sumar Ernest Urtasun, aseguran que «no pueden estar de acuerdo», ya que a su juicio el proyecto «agudiza la dependencia de un modelo económico basado en la turistificación masiva» y «pone en riesgo» varios espacios naturales. «En plena crisis climática, apostar por más aviones y más emisiones es una irresponsabilidad», han señalado a RTVE fuentes del departamento.

En cuanto a las críticas, Illa ha dicho que su Govern se ha comprometido desde el primer día a «escuchar a todo el mundo» y, al mismo tiempo, a «tomar decisiones basadas en el interés general«.

También desde el Gobierno han defendido que la ampliación del aeropuerto catalán es «indispensable» para el progreso de «Cataluña y, por supuesto, también de España», según la portavoz del Ejecutivo, Pilar Alegría.

 

Artículo publicado originalmente por rtve.es

Temas relacionados

Artículos y noticias

Más en Artículos y noticias

  • International Summit AEGVE 2025

    International Summit AEGVE 2025

  • BT4Europe: A Balanced Package Travel Directive is Needed – Protect Consumers Without Punishing SMEs

    BT4Europe: A Balanced Package Travel Directive is Needed – Protect Consumers Without Punishing SMEs

  • Passport No. 10 – Nuits d’Edition Limitée: Una cena que inspira futuro

    Passport No. 10 – Nuits d’Edition Limitée: Una cena que inspira futuro

PRÓXIMOS EVENTOS

  • Jornada "CHECK IN GROUPS" Barcelona

    Jornada "CHECK IN GROUPS" Barcelona

    • 02/10/2025
    • Hotel Ilunion Les Corts Spa
    • 14:00 - 17:00
  • Chatham Madrid

    • 14/10/2025
  • ver todos los eventos »
  • MÁS NOTICIAS

    La flota mundial de aviones aumentará un 40% en esta década, hasta las 39.000 aeronaves

    Las pernoctaciones hoteleras en España aumentaron un 6,5% hasta octubre

    Air Europa lanza sus nuevas tarifas LITE sin maleta

    Jornada presencial collaborate AEGVE School: Tecnología

    Hidalgo: «Air Europa ganará este año mucho más de los 120 millones de 2023»

    REDES SOCIALES

    AEGVE
    aegve © 2025
    • Aviso Legal

    Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información

    • Inicio
    • Nosotros
      • Quiénes somos
        • Código ético
        • Back
      • Beneficios
      • Comunicados aegve
      • Proyectos solidarios AEGVE
      • Comunicacion
      • Contacto
      • Back
    • Socios
      • Socios de AEGVE
      • Hazte Socio
      • Chester AEGVE
      • Anuario
        • Anuario 2023-2024
        • Anuario 2022-2023
        • Anuario 2021-2022
        • Anuario 2020-2021
        • Anuario 2019-2020
        • Anuario 2018-2019
        • Back
      • Internacional
      • Back
    • Noticias
      • Artículos y noticias
      • Back
    • Eventos
      • Jornadas y Seminarios
      • Calendario completo 2025
      • Annual Meeting
        • Premios AEGVE 2024
        • Anteriores ediciones
        • Back
      • International Summit Génova 2025
        • International Summit AEGVE 2025
        • Inscripción
        • Noticias
        • Anteriores ediciones
        • Back
      • Back
    • Área privada socios
      • Formación
      • Back
    • Mi cuenta