aegve · Gestores de Viajes de Empresaasociación española gestores viajes empresa

  • Inicio
  • Nosotros
    • Quiénes somos
      • Código ético
    • Beneficios
    • Comunicados aegve
    • Proyectos solidarios AEGVE
    • Comunicacion
    • Contacto
  • Socios
    • Socios de AEGVE
    • Hazte Socio
    • Chester AEGVE
    • Anuario
      • Anuario 2023-2024
      • Anuario 2022-2023
      • Anuario 2021-2022
      • Anuario 2020-2021
      • Anuario 2019-2020
      • Anuario 2018-2019
    • Internacional
  • Noticias
    • Artículos y noticias
  • Eventos
    • Jornadas y Seminarios
    • Calendario completo 2025
    • Annual Meeting
      • Premios AEGVE 2024
      • Anteriores ediciones
    • International Summit Génova 2025
      • International Summit AEGVE 2025
      • Inscripción
      • Noticias
      • Anteriores ediciones
  • Área privada socios
    • Formación
  • Mi cuenta

La economía colaborativa aún no cala en los viajes de empresa por razones de seguridad

marzo 29, 2019 · Aegve

España registra la mayor previsión de Europa de crecimiento en viajes de negocios, un 6,8%

El reto en la gestión de viajes corporativos consiste en encontrar un equilibrio entre el control de costes y la satisfacción del viajero, según el panel de expertos reunidos por American Express Global Business Travel (GBT) para valorar el estudio europeo Barómetro Business Travel 2019, en el que se concluye que los modelos de la llamada economía colaborativa aún no se han integrado en este segmento por motivos de seguridad.

España registra la mayor previsión de Europa de crecimiento de inversión en viajes de negocios. Así frente a crecimiento del 5,9% en 2017 y del 2,9% en 2018, la previsión para este año es que los viajes corporativos en España crezcan un 6,8%. Una cifra superior a la prevista en Europa donde el crecimiento se estima ronde el 4,3%.

El control y la gestión de la inversión en viajes se ha convertido en la primera prioridad para las empresas en España, seguida de la seguridad en los datos gestionados, la seguridad del viajero y la satisfacción del mismo.

Históricamente, los costes directos eran el principal objetivo a la hora de reducir gastos, pero ahora las compañías están apuntando a nuevas estrategias, entre las que se encuentran una optimización sustancial de costes indirectos, así como una mejora de las condiciones de viaje y de la eficiencia y productividad del viajero.

Expertos del sector de viajes de empresa se reunieron este jueves en Madrid para analizar el futuro del sector y sus retos. Todo ellos coincidieron en asegurar la fortaleza del sector de los viajes empresariales que seguirá creciendo en los próximos años.

LA SEGURIDAD ANTE TODO.

Entre las prioridades de las empresas en los viajes de negocios en las primeras posiciones se encuentra la seguridad de sus empleados, tanto la seguridad física como la seguridad en sus datos, mucho más estricta tras la implantación de la nueva Ley de Protección de Datos en vigor desde el pasado año.

En este contexto los expertos aseguran que la economía colaborativa no se ha integrado aún de forma definida en los viajes empresariales. Así aunque en lo referido a transporte terrestre los empresarios están comenzando a usar Uber o Cabify en lo referido a alojamientos no hacen uso de plataformas como Airbnb.

«Los hoteles somos garantes de la seguridad de los viajeros, tanto de sus datos como de su seguridad física. Y aunque estas empresas son disruptoras del mercado y que hace que nos pongamos las pilas, no cubren esas necesidades empresariales», explicó Francisca Mérida, directora de desarrollo del negocio en España de Meliá Hotels.

Una opinión compartida por Alberto Moreno para el que la seguridad es fundamental y prioritaria para las empresas. «Debemos adaptarnos a lo que el usuario demanda pero somos una empresa y no podemos alojar a los empleados en pisos turísticos», argumentó asegurando que haya que saber distinguir entre viajes de empresa y viaje vacacional.

CONCIENCIAR A LOS EMPLEADOS.

Pero este crecimiento tiene que ser equilibrado con un correcto control y gestión de costes. «Tenemos que concienciar los empleados que hay que viajar pero de la forma más eficiente porque si no llegarán los recortes y tendremos que modificar la política de viajes», aseguró el director de compras corporativas globales y calidad del grupo internacional de ingeniería automotriz Gestamp, Alberto Moreno.

Y es que aunque el 99% de las empresas considera los viajes corporativos como un gasto necesario según el Barómetro de American Express Global Business Travel ante el incremento necesario de este número de viajes se deben establecer las bases para un buen desarrollo del mismo.

Para la responsable de servicios generales globales de Endesa, Carmen Moreno es imprescindible un control de costes que también puede venir de la mano de sistemas de autoreserva y de mayor control de la tarifas. Todo ello sin olvidar la satisfacción del cliente.

Todos los expertos coincidieron en afirmar que cada vez más el viajero de negocios busca el ‘bleisure’ la fusión de viaje de negocios y ocio para unos desplazamientos que en muchos casos no son deseados. Por ello se deben customizar sus necesidades para convertir en deseable la experiencia viajera.

MEJORAR LA EXPERIENCIA.

Los datos del barómetro de Américan Express también muestran un aumento del interés de las empresas en mejorar la experiencia del viajero es una prioridad para las empresas a día de hoy, así como una apuesta por la sostenibilidad en todos los ciclos de la cadena de valor.

Respecto a la posible afección en los viajes de empresa de la paralización de los vuelos del Boeing 737 MAX suspendidos desde hace dos semanas, la directora de ventas para España de Air France-KLM Delta, Asunción Pérez aseguró que esto permitirá reducir la oferta y equilibrar la demanda.

«Se había disparado en los últimos años con incrementos de doble dígito en las rutas y se había duplicado la capacidad presionando los precios que descendieron un 3%», concluyó la directiva asegurando que la internacionalización de las empresas les permitirá acuerdos multinacionales que permitan un mayor control en la inversión de viajes.

 

Fuente: europapress.es

Temas relacionados

Artículos y noticias

Más en Artículos y noticias

  • International Summit AEGVE 2025

    International Summit AEGVE 2025

  • La IA generativa conquista a los viajeros españoles, su uso se duplica en un año

    La IA generativa conquista a los viajeros españoles, su uso se duplica en un año

  • La facilidad de reserva y la integración con sistemas internos, retos del Business Travel

    La facilidad de reserva y la integración con sistemas internos, retos del Business Travel

PRÓXIMOS EVENTOS

  • Jornada "CHECK IN GROUPS" Madrid

    Jornada "CHECK IN GROUPS" Madrid

    • 30/09/2025
    • Hotel Hyatt Regency Hesperia Madrid
    • 14:00 - 17:00
  • Jornada "CHECK IN GROUPS" Barcelona

    Jornada "CHECK IN GROUPS" Barcelona

    • 02/10/2025
    • Hotel Ilunion Les Corts Spa
    • 14:00 - 17:00
  • ver todos los eventos »
  • MÁS NOTICIAS

    9 de cada 10 viajeros creen que el pasaporte sanitario es una buena idea, que podría extenderse a los viajes internos por España

    Enterprise creará más de 450 empleos de los que un 25% será para graduados a través de su reconocido Management Trainee Program

    Tiempos de inflación: cómo maximizar el presupuesto de viajes

    Terrazas al 50%, hoteles sin zonas comunes… Llega la fase 1

    Cinesa inaugura hoy Cinesa LUXE Garbera, el primer cine de lujo del País Vasco

    REDES SOCIALES

    AEGVE
    aegve © 2025
    • Aviso Legal

    Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información

    • Inicio
    • Nosotros
      • Quiénes somos
        • Código ético
        • Back
      • Beneficios
      • Comunicados aegve
      • Proyectos solidarios AEGVE
      • Comunicacion
      • Contacto
      • Back
    • Socios
      • Socios de AEGVE
      • Hazte Socio
      • Chester AEGVE
      • Anuario
        • Anuario 2023-2024
        • Anuario 2022-2023
        • Anuario 2021-2022
        • Anuario 2020-2021
        • Anuario 2019-2020
        • Anuario 2018-2019
        • Back
      • Internacional
      • Back
    • Noticias
      • Artículos y noticias
      • Back
    • Eventos
      • Jornadas y Seminarios
      • Calendario completo 2025
      • Annual Meeting
        • Premios AEGVE 2024
        • Anteriores ediciones
        • Back
      • International Summit Génova 2025
        • International Summit AEGVE 2025
        • Inscripción
        • Noticias
        • Anteriores ediciones
        • Back
      • Back
    • Área privada socios
      • Formación
      • Back
    • Mi cuenta