aegve · Gestores de Viajes de Empresaasociación española gestores viajes empresa

  • Inicio
  • Nosotros
    • Quiénes somos
      • Código ético
    • Beneficios
    • Comunicados aegve
    • Proyectos solidarios AEGVE
    • Comunicacion
    • Contacto
  • Socios
    • Socios de AEGVE
    • Hazte Socio
    • Chester AEGVE
    • Anuario
      • Anuario 2023-2024
      • Anuario 2022-2023
      • Anuario 2021-2022
      • Anuario 2020-2021
      • Anuario 2019-2020
      • Anuario 2018-2019
    • Internacional
  • Noticias
    • Artículos y noticias
  • Eventos
    • Jornadas y Seminarios
    • Calendario completo 2025
    • Annual Meeting
      • Premios AEGVE 2024
      • Anteriores ediciones
    • International Summit Génova 2025
      • International Summit AEGVE 2025
      • Inscripción
      • Noticias
      • Anteriores ediciones
  • Área privada socios
    • Formación
  • Mi cuenta

Aliados del turismo iberoamericano, unificacion de protocolos para la reactivacion

julio 17, 2020 · Aegve

Necesitamos un turismo responsable y un turista responsable

Un nuevo Foro de Turismo se llevó a cabo organizado por Madrid Network, Probusiness Place, y la Revista soy Caribe, en colaboración de AEGE y Casa Damerica Latina en Portugal. Moderado por la periodista Crismeidy Ureña, directora editorial de Revista Soy Caribe Premium quien destacó que el objetivo es compartir estratégicas de todos los actores de la cadena de valor del turismo y tratar de unificar protocolos para esa nueva normalidad. Por Cristina Valerio, su parte saludó y presentó Casa da América Latina.

Gema Sanz directora de Relaciones Institucionales de Madrid Network destacó la importancia de estos foros ya que el turismo es un sector estratégico en nuestro país y establecer protocolos unificados entre los grandes operadores es vital para la dinamización de la industria. “si es turismo sale, salimos todos.

 Gonçalo Rebelo Almeida, administrador/Board Member, Vila Galé Hoteis un cadena con 36 hoteles comentó como han mejorado los procesos de check in y check out con app para agilizar y evitar el contacto personal. Tambien han establecido reglas de circulación en espacios comunes, implementado la limpieza de las habitaciones para dar confianza a los clientes y mucha formación a los empleados

Michel Julian, oficial de programas del departamento de estudios y                competitividad de la OMT afirmó que el cierre de fronteras ha causado graves perturbaciones en la movilidad y por ende en el turismo. En abril la caída fue de un 97% de la movilidad internacional. Entre 100 y 200 millones de puestos de trabajo están en riesgo por lo que es necesario medidas de apoyo de los Gobiernos. Ya hay indicios de aperturas y aquí hay que manejar los conceptos de adaptación y preparación al cambio por parte de los empresarios con dos pilares innovación y sostenibilidad y devolver la confianza al consumidor

Francisco J. Pérez, director regional área Caribe, grupo Globalia – Air Europa explicó que dentro de los nuevos protocolos predomina el distanciamiento y uso de mascarillas. Necesitamos un turismo responsable pero también necesitamos un turista responsable. El avión es el medio más seguro también a nivel sanitario por sus sistemas de higienización que garantizan el 99% de las bacterias del aire sean aniquiladas

Silverio Gómez, director de Procolombia España destacó que con esta pandemia se ha demostrado que el mundo no puede vivir sin el turismo tanto a nivel económico por todos los sectores que mueve como en el ámbito social es el sector que más empleo genera de forma rápida. No hay economía moderna y globalización sin turismo. Se necesitan nuevos patrones de comportamiento que refuercen la confianza del viajero. En Colombia ya están tomando medidas como la reducción del Iva a compañías aéreas. El turismo es el petróleo de la economía.

Lilian Núnez, ceo del Grupo VDT, consolidador aéreo internacional por su parte expuso que esta situación nos ha quedado grande a todos y tenemos que ir aprendiendo de esta situación. Ahora mismo el turismo está parado porque hay mucha incertidumbre, el turismo vacacional se asocia a placer y con tantos protocolos, medidas de seguridad e incertidumbres es difícil relajarse. Las agencias de viajes han ido cambiando día a día, adaptándose a los protocolos marcados por las grandes compañías, ha sido difícil gestionar eso. Hay que reinventarse, llega una nueva etapa, una nueva época, hay que reconstruir la confianza en los clientes la tecnología será un elemento clave en la recuperación, sin duda el miedo es una barrera.

Fran Iniesta tesorero de Probusiness Place resumió la jornada destacando algunas de las frases de alguno de los ponentes: El turismo es el petróleo de la economía; cuidémonos ahora porque pronto nos encontraremos.  Hay que devolver la confianza al viajero, necesitamos turistas responsables. Si el turismo sale, salimos todos. Tenemos que introducir medidas de apoyo hay que reactivar el turismo. Es necesaria la innovación, la sostenibilidad y protocolos de seguridad e higiene, hay que devolver la confianza al usuario.

Temas relacionados

Artículos y noticias

Más en Artículos y noticias

  • Jornada en Barcelona AEGVE: Un vistazo al evento que explica el futuro del liderazgo y de la inteligencia artificial en la empresa

    Jornada en Barcelona AEGVE: Un vistazo al evento que explica el futuro del liderazgo y de la inteligencia artificial en la empresa

  • International Summit AEGVE 2025

    International Summit AEGVE 2025

  • Disponible nuestro anuario 2023-2024

    Disponible nuestro anuario 2023-2024

PRÓXIMOS EVENTOS

  • Colaboradores Online

    • 17/09/2025
  • Chatham Bilbao

    • 22/09/2025 - 23/09/2025
  • ver todos los eventos »
  • MÁS NOTICIAS

    2018 y la recuperación del consumo turístico

    Tensión y estrés durante los viajes de negocios

    Los hoteles y las líneas aéreas, los ‘players’ más innovadores del sector turístico, según los ‘business travel’

    SAS pide medidas políticas para liberar el potencial de e-SAF en Europa

    El mercado de eventos crecerá un 5% en un 2023 muy “high touch”

    REDES SOCIALES

    AEGVE
    aegve © 2025
    • Aviso Legal

    Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información

    • Inicio
    • Nosotros
      • Quiénes somos
        • Código ético
        • Back
      • Beneficios
      • Comunicados aegve
      • Proyectos solidarios AEGVE
      • Comunicacion
      • Contacto
      • Back
    • Socios
      • Socios de AEGVE
      • Hazte Socio
      • Chester AEGVE
      • Anuario
        • Anuario 2023-2024
        • Anuario 2022-2023
        • Anuario 2021-2022
        • Anuario 2020-2021
        • Anuario 2019-2020
        • Anuario 2018-2019
        • Back
      • Internacional
      • Back
    • Noticias
      • Artículos y noticias
      • Back
    • Eventos
      • Jornadas y Seminarios
      • Calendario completo 2025
      • Annual Meeting
        • Premios AEGVE 2024
        • Anteriores ediciones
        • Back
      • International Summit Génova 2025
        • International Summit AEGVE 2025
        • Inscripción
        • Noticias
        • Anteriores ediciones
        • Back
      • Back
    • Área privada socios
      • Formación
      • Back
    • Mi cuenta