aegve · Gestores de Viajes de Empresaasociación española gestores viajes empresa

  • Inicio
  • Nosotros
    • Quiénes somos
      • Código ético
    • Beneficios
    • Comunicados aegve
    • Proyectos solidarios AEGVE
    • Comunicacion
    • Contacto
  • Socios
    • Socios de AEGVE
    • Hazte Socio
    • Chester AEGVE
    • Anuario
      • Anuario 2023-2024
      • Anuario 2022-2023
      • Anuario 2021-2022
      • Anuario 2020-2021
      • Anuario 2019-2020
      • Anuario 2018-2019
    • Internacional
  • Noticias
    • Artículos y noticias
  • Eventos
    • Jornadas y Seminarios
    • Calendario completo 2025
    • Annual Meeting
      • Premios AEGVE 2024
      • Anteriores ediciones
    • International Summit Génova 2025
      • International Summit AEGVE 2025
      • Inscripción
      • Noticias
      • Anteriores ediciones
  • Área privada socios
    • Formación
  • Mi cuenta

Iberia dispone de un sistema de reconocimiento facial en la T-4 de Barajas

noviembre 22, 2019 · Aegve

Desde ayer está operativo en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas un sistema de reconocimiento facial para los pasajeros que vuelen con Iberia desde esta ciudad a Asturias y a Bruselas. Por el momento es un proyecto piloto, impulsado de manera conjunta entre la aerolínea y Aena, que se probará durante un periodo de entre seis meses y un año antes de extenderse a otros destinos. Los viajeros podrán identificarse en el control de seguridad general, en el fast track y en la puerta de embarque con su perfil biométrico sin necesidad de mostrar su documentación.

La principal diferencia con el sistema de reconocimiento facial que Aena instaló en marzo en Menorca es que ahora el usuario puede registrarse desde su casa, a través de las apps de Iberia y Aena, mientras que en dicha isla solo puede hacerse en el propio aeropuerto.

Es el primer proyecto biométrico en el mundo que facilita el registro de los pasajeros a través de una aplicación en sus dispositivos móviles sin necesidad de hacerlo en un punto físico, según indican desde Iberia

El proyecto, que cuenta con la colaboración de las empresas IECISA, Gunnebo y Thales, encargadas de desarrollar, suministrar e instalar el equipamiento necesario para la realización de la prueba, supone «un hito tecnológico de primera magnitud, tratando de hacer más cómoda la vida a los usuarios de los aeropueros», según destacó ayer el presidente de Aena, Maurici Lucena, en la presentación del nuevo sistema.

Destacó «la comodidad que representa la reducción de paradas en términos de la identidad digital. Es decir, tanto el embarque como el paso por los filtros de seguridad con la aplicación de esta tecnología van a ser mucho más rápidos. Y la voluntad de Aena, como gestor aeroportuario, es extender lo más rápidamente posible esta tecnología a toda la red de aeropuertos españoles».

Asimismo, señaló que este proyecto «es un ejemplo de los desarrollos tecnológicos que se van a producir en el futuro en asociación entre el aeropuerto y una línea aérea, como es el caso de Iberia».

El presidente de Iberia, Luis Gallego, explicó que este proyecto forma parte de «las actividades de transformación digital que estamos haciendo dentro del plan de futuro de la compañía». Se trata de que «la experiencia sea lo más fácil para el pasajero dentro del entorno aeroportuario», añadió.

Proceso de registro

Para darse de alta en la aplicación, el pasajero solo tiene que crear un perfil biométrico. Es decir, tiene que registrarse con sus datos en la aplicación y pulsar en “área personal”. Primero, se captura una imagen del documento de identidad del cliente y luego éste tiene que hacerse un vídeo-selfi, que permitirá al sistema determinar si el rostro del usuario se corresponde con el de la foto del documento de identidad. A continuación se envía a la base de datos de Aena.

En el momento del vuelo, el viajero tendrá que asociar su tarjeta de embarque con dicho perfil. De este modo, al hacer la facturación online se le ofrecerá la posibilidad de utilizar el reconocimiento facial en el control de seguridad y en la puerta de embarque.

Para registrarse través de la aplicación móvil es necesario contar con un DNI 3.0, que en España se emite desde 2015, pero también puede hacerse en los quioscos instalados en el aeropuerto -en el mostrador de facturación 848 y en frente del filtro de seguridad de la T4- y en este caso se podrá hacer con un DNI o un pasaporte europeo en vigor.

Los equipos se han ubicado en la zona de facturación, en el acceso al filtro de seguridad y en la puerta de embarque, donde se validarán los datos biométricos del pasajero, sus rasgos faciales (imagen de su cara) y documentación, con el objetivo de que los viajeros puedan embarcar sin necesidad de mostrar ni la tarjeta de embarque ni su documentación de identificación.

 

Fuente: https://www.hosteltur.com/

Temas relacionados

Artículos y noticias

Más en Artículos y noticias

  • International Summit AEGVE 2025

    International Summit AEGVE 2025

  • La IA generativa conquista a los viajeros españoles, su uso se duplica en un año

    La IA generativa conquista a los viajeros españoles, su uso se duplica en un año

  • La facilidad de reserva y la integración con sistemas internos, retos del Business Travel

    La facilidad de reserva y la integración con sistemas internos, retos del Business Travel

PRÓXIMOS EVENTOS

  • Jornada "CHECK IN GROUPS" Madrid

    Jornada "CHECK IN GROUPS" Madrid

    • 30/09/2025
    • Hotel Hyatt Regency Hesperia Madrid
    • 14:00 - 17:00
  • Jornada "CHECK IN GROUPS" Barcelona

    Jornada "CHECK IN GROUPS" Barcelona

    • 02/10/2025
    • Hotel Ilunion Les Corts Spa
    • 14:00 - 17:00
  • ver todos los eventos »
  • MÁS NOTICIAS

    TravelPerk lanza la 20ª integración NDC con Emirates

    Avis Budget Group lanza en España un sistema automatizado de recogida de llaves

    GSMA defiende la cancelación del MWC: «Ha sido por causas de fuerza mayor»

    La peor evolución del tráfico aéreo en nueve años

    Cómo se ha gestionado la reactivación de la industria de los viajes de negocios

    REDES SOCIALES

    AEGVE
    aegve © 2025
    • Aviso Legal

    Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información

    • Inicio
    • Nosotros
      • Quiénes somos
        • Código ético
        • Back
      • Beneficios
      • Comunicados aegve
      • Proyectos solidarios AEGVE
      • Comunicacion
      • Contacto
      • Back
    • Socios
      • Socios de AEGVE
      • Hazte Socio
      • Chester AEGVE
      • Anuario
        • Anuario 2023-2024
        • Anuario 2022-2023
        • Anuario 2021-2022
        • Anuario 2020-2021
        • Anuario 2019-2020
        • Anuario 2018-2019
        • Back
      • Internacional
      • Back
    • Noticias
      • Artículos y noticias
      • Back
    • Eventos
      • Jornadas y Seminarios
      • Calendario completo 2025
      • Annual Meeting
        • Premios AEGVE 2024
        • Anteriores ediciones
        • Back
      • International Summit Génova 2025
        • International Summit AEGVE 2025
        • Inscripción
        • Noticias
        • Anteriores ediciones
        • Back
      • Back
    • Área privada socios
      • Formación
      • Back
    • Mi cuenta