Como datos importantes nos informan que, el 35% de usuarios utiliza dispositivos móviles para buscar información del viaje y el 24%, para localizar ofertas y promociones; un 21%, reserva hoteles y un 16%, compra sus vuelos vía móvil.
FITUR 2015, la Feria Internacional de Turismo organizada por IFEMA se desarrollará del 28 de enero al 1 de febrero, en la que mostrará cómo se están aplicando las nuevas tecnologías en la planificación de viajes y cuáles serán las nuevas tendencias de futuro en este ámbito. Entre las innovaciones que se podrán contemplar en la Feria destacan todo tipo de desarrollos tecnológicos y dispositivos móviles, cada vez más importantes en la búsqueda, reserva y realización de los viajes. Los visitantes de FITUR podrán observar el impacto de toda esta tecnología en la sección especializada FITURTECH, en un showroom especial dedicado al turismo de cara al futuro futuro.
La aplicación de las nuevas tecnologías en la planificación de viajes es una tendencia que se está confirmando en todo el mundo. Según el especialista en transporte aéreo SITA y Air Transport World, cerca de la mitad de los viajeros (el 47%) utiliza su dispositivo móvil para sus reservas de viajes y el 37% para comprar sus billetes de avión, mientras que otro tercio también tiene previsto hacerlo.
Según un estudio de Tapjoy, el 35% de los usuarios utiliza los dispositivos móviles para buscar información del viaje y el 24% para localizar ofertas y promociones. Además, un 21% suele hacer reservas de hoteles con ellos y otro 16% compra sus vuelos directamente vía móvil. De acuerdo con PhoCusWright, uno de cada cuatro viajeros online utiliza su teléfono inteligente para elegir su destino y contratar su viaje, ligeramente por delante de aquellos que recurren a su tableta (el 20%). Además, los usuarios buscan activamente ofertas de última hora, para lo que el smartphone constituye la herramienta perfecta. Según Orbitz, más del 70% de las reservas que se registran a última hora se realizan a través del móvil.
Apuesta de la industria turística por la innovación
Según el Ministerio de Industria, Energía y Turismo, para mantener la posición de liderazgo en el turismo del futuro es necesario que la industria turística española apueste por la innovación y las nuevas tecnologías. Estas iniciativas responden a los nuevos hábitos de los viajeros y a la influencia que las nuevas tecnologías están teniendo en la transformación de la industria turística. Esta industria es una de las que se han visto más influenciadas por los teléfonos móviles (se calcula que hay más de 6.800 millones en el mundo), convertidos ya en una herramienta imprescindible en la organización del viaje. Todo ello además está creando un marco único para el desarrollo de los emprendedores turísticos y de empresas innovadoras, debido a la creciente importancia de las nuevas necesidades del turista digital.
Según los resultados del proyecto piloto sobre conectividad wifi móvil, llevado a cabo por el Instituto Tecnológico Hotelero, ITH, y WiFiMotiON 4G, en colaboración con Vodafone, el 66% de los viajeros estaría dispuesto a pagar a los hoteles por un servicio de conectividad wifi móvil de alta velocidad en destino.
Fuente | FITUR