aegve · Gestores de Viajes de Empresaasociación española gestores viajes empresa

  • Inicio
  • Nosotros
    • Quiénes somos
      • Código ético
    • Beneficios
    • Comunicados aegve
    • Proyectos solidarios AEGVE
    • Comunicacion
    • Contacto
  • Socios
    • Socios de AEGVE
    • Hazte Socio
    • Chester AEGVE
    • Anuario
      • Anuario 2023-2024
      • Anuario 2022-2023
      • Anuario 2021-2022
      • Anuario 2020-2021
      • Anuario 2019-2020
      • Anuario 2018-2019
    • Internacional
  • Noticias
    • Artículos y noticias
  • Eventos
    • Jornadas y Seminarios
    • Calendario completo 2025
    • Annual Meeting
      • Premios AEGVE 2024
      • Anteriores ediciones
    • International Summit Génova 2025
      • International Summit AEGVE 2025
      • Inscripción
      • Noticias
      • Anteriores ediciones
  • Área privada socios
    • Formación
  • Mi cuenta

Exceltur prevé pérdidas de 83.000 millones en el sector en 2020 y un millón de empleos afectados

junio 12, 2020 · Aegve

La Alianza para la Excelencia Turística (Exceltur) estima que el sector turístico español se enfrenta a una caída de actividad este año de unos 83.134 millones de euros, con un retroceso del 54,5% sobre el año 2019, y un millón de puestos de trabajo que pueden verse afectados (bien por estar acogidos a ERTES o al desempleo).

El ‘lobby’ turístico ha revisado su escenario de previsión de resultados para el verano y el cierre del año, incluyendo los desfavorables impactos sobre la actividad y el empleo del Covid-19. Esta nueva estimación apenas mejora un 10% el último escenario central que habían previsto a partir del estado de alarma, con pérdidas de 92.556 millones de euros.

El turismo en esta nueva estimación revisada explicaría el 57% de la caída del 11,6% del PIB de toda la economía española previsto a su vez en junio por el Banco de España en su último escenario de recuperación gradual. Supone asimismo una caída de 43.975 millones en los ingresos en divisas frente al 2019.

La caída de 28.000 millones de euros de actividad turística en el tercer trimestre y de otros 12.000 millones de euros en el cuarto supone un retroceso total adicional de 40.000 millones sobre los 43.000 millones de euros acumulados hasta junio y provocará, según Excelur, que un millón de trabajadores se vean afectados, ya sea por ERTEs o desempleo, en todo el año, pudiendo alcanzar los 725.000 en el último trimestre.

La caída de 28.000 millones de euros de actividad turística en el tercer trimestre y de otros 12.000 millones de euros en el cuarto supone un retroceso total adicional de 40.000 millones sobre los 43.000 millones de euros acumulados hasta junio y provocará, según Excelur, que un millón de trabajadores se vean afectados, ya sea por ERTEs o desempleo, en todo el año, pudiendo alcanzar los 725.000 en el último trimestre.

FALTA DE ESTIMULOS DE LA DEMANDA INTERNA.

La encuesta trimestral de confianza empresarial realizada este mes por Exceltur a más de 2.000 unidades de negocio muestra cómo en el segundo semestre el sector turístico español no ha consegudio mejorar sus expectativas de recuperación de la actividad de cara al verano.

Exceltur considera que aún se acusan «multiples incertidumbres, restricciones y mensajes equívocos», y aunque la desescalada se ha acelerado, «ha faltado consistencia para estimular la demanda interna,facilitando una movilidad turística entre comunidades autónomas en fases similares, antes del fin del estado de alarma».

Exceltur calcula que del 15 de marzo hasta el 30 de junio se ha reducido la actividad turística en 43.460 millones de euros respecto a 2019, con 1,4 millones de personas afectadas por su situación laboral (1,1 millones en ERTEs y 300.000 sin empleo).

GRAN AFECTACIÓN AL TURISMO.

Exceltur asegura que estos «devastadores resultados» sitúan al sector turístico español como «el más vulnerable y dañado de todos lossectores de la economía española». Además la última estimación de la OCDE sitúa a España como el país desarrollado cuya economía se verá más golpeada por el derrumbe turístico.

Por ello, consideran que la situación exige abordar un «urgente y muy potente» plan de medidas transversales de apoyo y eventual rescate del sector por el Gobierno a lo largo de los próximos meses, con fondos propios y de Bruselas, «para asegurar la mayor supervivencia del tejido turístico empresarial y del mejor empleo a fines de año».

Entre las principales medidas transversales propuestas por Exceltur están abrir al máximo el 1 de julio las fronteras de España para tráficos turísticos con los países Schengen, especialmente con Reino Unido (principal mercado externo en verano), extender los ERTEs de fuerza mayor hasta final de año e incrementar la dotación de la línea de crédito del ICO hasta 20.000 millones.

También proponen la creaación de una «potente y extensa» campaña de comunicación para atraer el turismo, asignar un mínimo del 25% (35.000 millones de los 140.000 millones de euros) de los fondos europeos para la reconstrucción para la reconversión del sector y ayudar a su transformación, así como valorar la introducción de elementos impulsores de un mayor consumo/demanda directa de viajes, siguiendo las iniciativas de otros países europeos.

 

Fuente: europapress.es

Temas relacionados

Artículos y noticias

Más en Artículos y noticias

  • Jornada en Barcelona AEGVE: Un vistazo al evento que explica el futuro del liderazgo y de la inteligencia artificial en la empresa

    Jornada en Barcelona AEGVE: Un vistazo al evento que explica el futuro del liderazgo y de la inteligencia artificial en la empresa

  • International Summit AEGVE 2025

    International Summit AEGVE 2025

  • Disponible nuestro anuario 2023-2024

    Disponible nuestro anuario 2023-2024

PRÓXIMOS EVENTOS

  • Colaboradores Online

    • 17/09/2025
  • Chatham Bilbao

    • 22/09/2025 - 23/09/2025
  • ver todos los eventos »
  • MÁS NOTICIAS

    Los ingresos por servicios complementarios aportan 83.500 millones al año a las aerolíneas

    AEGVE entrega sus premios a las buenas prácticas en la gestión del viaje de empresa

    Desarrollo del New Distribution Capability de IATA

    La tecnología ayuda al control del viaje

    Enterprise presenta un programa de alquiler a largo plazo que ofrece total flexibilidad

    REDES SOCIALES

    AEGVE
    aegve © 2025
    • Aviso Legal

    Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información

    • Inicio
    • Nosotros
      • Quiénes somos
        • Código ético
        • Back
      • Beneficios
      • Comunicados aegve
      • Proyectos solidarios AEGVE
      • Comunicacion
      • Contacto
      • Back
    • Socios
      • Socios de AEGVE
      • Hazte Socio
      • Chester AEGVE
      • Anuario
        • Anuario 2023-2024
        • Anuario 2022-2023
        • Anuario 2021-2022
        • Anuario 2020-2021
        • Anuario 2019-2020
        • Anuario 2018-2019
        • Back
      • Internacional
      • Back
    • Noticias
      • Artículos y noticias
      • Back
    • Eventos
      • Jornadas y Seminarios
      • Calendario completo 2025
      • Annual Meeting
        • Premios AEGVE 2024
        • Anteriores ediciones
        • Back
      • International Summit Génova 2025
        • International Summit AEGVE 2025
        • Inscripción
        • Noticias
        • Anteriores ediciones
        • Back
      • Back
    • Área privada socios
      • Formación
      • Back
    • Mi cuenta