Coincidiendo con la entrega del Primer Premio de Responsabilidad Social Corporativa a AccorHotels en el marco del Grand Prix de l’AG 2015, el Grupo comparte en su plataforma PLANET 21 Research los resultados de dos estudios que miden el impacto de sus iniciativas en materia de Responsabilidad Social Empresarial en sus resultados económicos : uno firmado por Accenture y el otro verificado por Ernst & Young.
Para Cédric Vatier, Director Ejecutivo en Accenture, responsable del consejo de Estrategia/ Desarrollo Sostenible en Francia y Benelux : «Estos resultados confirman que la decisión de AccorHotels de invertir en programas sostenibles dejan una huella positiva no sólo en el planeta sino que contribuye igualmente a los buenos resultados económicos de la empresa.»
Entre las principales enseñanzas
• Una mayor satisfacción de los clientes
El estudio realizado por Accenture en 2015 demuestra una gran correlación entre las iniciativas de desarrollo sostenible y la satisfacción de los clientes. Así la obtención de la certificación ISO 14001, norma sobre la gestión medioambiental reconocida internacionalmente y un alto nivel de realizaciones de los objetivos fijados en la Carta 21, herramienta interna de control de los resultados de los hoteles en materia sostenible, conllevan una mayor satisfacción del cliente.
Leyenda de los gráficos : la certificación ISO tiene un impacto más fuerte sobre la satisfacción del cliente que los datos de renovación del hotel. En cuanto al avance de la Carta 21, su impacto es incluso más importante que el precio medio de la habitación.
(Fuente : infografías extraidas del estudio Accenture, mayo 2015, pp. 14 y 18)
• Mejores resultados económicos
Además de su impacto positivo sobre la satisfacción cliente, un nivel de avance más importante de los objetivos de la Carta 21 conlleva igualmente una mejora en los resultados económicos para los hoteles.
La « Carta 21 », basada sobre un principio de « niveles» – Bronce, Plata, Oro y Platino- preconiza 65 acciones a poner en marcha por los hoteles para reducir su impacto en el medioambiente y a medida que un hotel invierte en estas acciones, tiene impactos positivos tanto en términos de reducción de costes (agua, energía y residuos) como de incremento de ingresos (EBIT).
(Fuente : infografías extraidas del estudio Accenture, mayo 2015, p.19)
• La Responsabilidad Social Corporativa (RSC), un criterio que gana en importancia para los clientes BtoB claves y estratégicos para AccorHotels
Los clientes BtoB son cada vez más numerosos a considerar la RSC como un criterio más en la elección de sus proveedores. Así un estudio interno verificado por EY revela que un 70% comunican sus exigencias en materia de RSC durante los concursos, además de estar atentos en sus peticiones de prestaciones a diario. Los compromisos de AccorHotels en materia de RSC confieren por lo tanto al grupo un estatus de partner privilegiado para sus clientes BtoB y permite generar una cifra de negocios suplementaria.