aegve · Gestores de Viajes de Empresaasociación española gestores viajes empresa

  • Inicio
  • Nosotros
    • Quiénes somos
      • Código ético
    • Beneficios
    • Comunicados aegve
    • Proyectos solidarios AEGVE
    • Comunicacion
    • Contacto
  • Socios
    • Socios de AEGVE
    • Hazte Socio
    • Chester AEGVE
    • Anuario
      • Anuario 2023-2024
      • Anuario 2022-2023
      • Anuario 2021-2022
      • Anuario 2020-2021
      • Anuario 2019-2020
      • Anuario 2018-2019
    • Internacional
  • Noticias
    • Artículos y noticias
  • Eventos
    • Jornadas y Seminarios
    • Calendario completo 2025
    • Annual Meeting
      • Premios AEGVE 2024
      • Anteriores ediciones
    • International Summit Génova 2025
      • International Summit AEGVE 2025
      • Inscripción
      • Noticias
      • Anteriores ediciones
  • Área privada socios
    • Formación
  • Mi cuenta

España recibió 95 millones de pasajeros aéreos internacionales en 2023

enero 19, 2024 · Aegve
  • Todos los mercados muestran una tendencia alcista destacando los crecimientos superiores al 20% de Italia, Estados Unidos y Polonia

Un total de 95 millones de pasajeros aéreos internacionales recibió España en 2023, lo que supone un incremento del 18,1% respecto al año anterior y superar la anterior cifra récord de llegadas que se registró en el año 2019, según datos hechos públicos este jueves por Turespaña.

En el mes de diciembre de 2023, los pasajeros procedentes de aeropuertos internacionales que llegaron a España ascendieron a 6,7 millones, un 16% más que en el mismo mes de 2022.

Aumentaron los pasajeros desde todos los países emisores destacando especialmente los importantes crecimientos, superiores al 20%, de Italia, Estados Unidos y Polonia.

Seis comunidades acapararon una cuota de llegada del 97% y experimentaron notables aumentos en diciembre. Las mayores subidas interanuales -del 28,1% y del 24,1%- fueron las de Andalucía y Valencia.

El 56,5% del total de pasajeros de diciembre provino de la Unión Europea, experimentando un ascenso del 17,4%, mientras que el flujo procedente del resto del mundo, que supuso el 43,5% restante, creció un 19%.

El aeropuerto de Adolfo Suárez Madrid-Barajas es el que más llegadas recibió en el mes de diciembre, con 1,7 millones de llegadas, seguido del de Barcelona, con 1,3 millones, y el de Málaga, con 544.989.

Los datos de cierre de año también han sido muy positivos. El pasado mes de diciembre los pasajeros internacionales que llegaron a España ascendieron a 6,7 millones, un 16% más que en el mismo mes de 2022.

El 56,8% de éstos eligieron compañías de bajo coste para desplazarse, lo que supone un aumento del 16,5%, mientras que los que viajaron en compañías tradicionales, el 43,2% restante, se incrementaron con menor intensidad un 15,3%. Las llegadas totales del mes superan las alcanzadas en diciembre de 2019 (+10,2%).

Incrementos en diciembre

En diciembre aumentaron los pasajeros desde todos los países emisores destacando especialmente los importantes crecimientos, superiores al 20%, de Italia, Estados Unidos y Polonia, según los datos de Turespaña.

Reino Unido, con 1,3 millones de pasajeros internacionales, generó el 19,8% del total del flujo de llegadas a España en diciembre, registrando un avance interanual del 13,8%. Canarias fue el mayor receptor de llegadas acaparando el 39,3% del total de pasajeros de origen británico.

La llegada de pasajeros desde Alemania se situó cerca de 846.470 pasajeros (12,7% del total) y un aumento del 16,5%. Viajeros que se dirigieron principalmente a Canarias (36,6% de los pasajeros), aunque el resto de las comunidades autónomas también se beneficiaron en mayor o menor medida del incremento de llegada de viajeros germanos.

Desde Italia llegó el 9,9% del flujo de pasajeros recibidos en diciembre (633.381 viajeros), registrando un crecimiento interanual del 24,5%, que benefició especialmente a Cataluña y la Comunidad de Madrid. País Vasco, Navarra y Asturias registran asimismo crecimientos superiores al 80%.

Francia emitió el 8% del total de pasajeros el pasado mes de diciembre, mostrando una expansión del 7,9% que favoreció especialmente a Madrid y Cataluña, que acapararon conjuntamente el 58,1% de llegadas.

Desde Países Bajos llegaron el 4,8% del total de viajeros. Este mercado ha experimentado un crecimiento de 10,8% en diciembre y tuvo como principales destinos a Cataluña y Comunidad Valenciana, sumando conjuntamente el 43% de las llegadas.

Subidas en Valencia y Andalucía

Seis comunidades acapararon una cuota de llegada del 97% y experimentaron notables aumentos en diciembre. Las mayores subidas interanuales –del 28,1% y del 24,1%- fueron las de Andalucía y Valencia.

El aeropuerto de Adolfo Suárez Madrid-Barajas fue el que más llegadas recibió en el mes de diciembre, con 1,7 millones de llegadas, seguido del de Barcelona, con 1,3 millones, y el de Málaga, con 544.989.

Según los datos de Turespaña, los mayores incrementos interanuales se dieron en el aeropuerto de Málaga, un 27,1% más, Palma de Mallorca, con un 26,2% más, y el de Barcelona, con un 20,9% por encima del mismo mes de 2022.

 

Artículo publicado originalmente por agenttravel.es

Temas relacionados

Artículos y noticias

Más en Artículos y noticias

  • International Summit AEGVE 2025

    International Summit AEGVE 2025

  • UBER FOR BUSINESS, NUEVO SOCIO DE AEGVE

    UBER FOR BUSINESS, NUEVO SOCIO DE AEGVE

  • Disponible nuestro anuario 2023-2024

    Disponible nuestro anuario 2023-2024

PRÓXIMOS EVENTOS

  • Colaboradores Online

    • 17/09/2025
  • Chatham Bilbao

    • 22/09/2025 - 23/09/2025
  • ver todos los eventos »
  • MÁS NOTICIAS

    De cómo el botijo inspiró el aire acondicionado más sostenible

    Ryanair y Amadeus se asocian para mejorar la oferta de viajes

    Air Europa amplía su alianza con Amadeus para ofrecer nuevas opciones de movilidad

    La asociación italiana de business travel AITMM invita a AEGVE a su convención anual

    Travel groups urge EU not to water down MDMS

    REDES SOCIALES

    AEGVE
    aegve © 2025
    • Aviso Legal

    Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información

    • Inicio
    • Nosotros
      • Quiénes somos
        • Código ético
        • Back
      • Beneficios
      • Comunicados aegve
      • Proyectos solidarios AEGVE
      • Comunicacion
      • Contacto
      • Back
    • Socios
      • Socios de AEGVE
      • Hazte Socio
      • Chester AEGVE
      • Anuario
        • Anuario 2023-2024
        • Anuario 2022-2023
        • Anuario 2021-2022
        • Anuario 2020-2021
        • Anuario 2019-2020
        • Anuario 2018-2019
        • Back
      • Internacional
      • Back
    • Noticias
      • Artículos y noticias
      • Back
    • Eventos
      • Jornadas y Seminarios
      • Calendario completo 2025
      • Annual Meeting
        • Premios AEGVE 2024
        • Anteriores ediciones
        • Back
      • International Summit Génova 2025
        • International Summit AEGVE 2025
        • Inscripción
        • Noticias
        • Anteriores ediciones
        • Back
      • Back
    • Área privada socios
      • Formación
      • Back
    • Mi cuenta