aegve · Gestores de Viajes de Empresaasociación española gestores viajes empresa

  • Inicio
  • Nosotros
    • Quiénes somos
      • Código ético
    • Beneficios
    • Comunicados aegve
    • Proyectos solidarios AEGVE
    • Comunicacion
    • Contacto
  • Socios
    • Socios de AEGVE
    • Hazte Socio
    • Chester AEGVE
    • Anuario
      • Anuario 2023-2024
      • Anuario 2022-2023
      • Anuario 2021-2022
      • Anuario 2020-2021
      • Anuario 2019-2020
      • Anuario 2018-2019
    • Internacional
  • Noticias
    • Artículos y noticias
  • Eventos
    • Jornadas y Seminarios
    • Calendario completo 2025
    • Annual Meeting
      • Premios AEGVE 2024
      • Anteriores ediciones
    • International Summit Génova 2025
      • International Summit AEGVE 2025
      • Inscripción
      • Noticias
      • Anteriores ediciones
  • Área privada socios
    • Formación
  • Mi cuenta

España cae al puesto 30 en el ranking ‘Doing Business’ de facilidad para los negocios

noviembre 8, 2018 · Aegve

Nueva Zelanda, Singapur y Dinamarca se mantienen como los países con mejor clima de negocios, mientras que Venezuela, Eritrea y Somalia son los peores

La economía española ha descendido dos puestos, hasta situarse en la trigésima posición, en el ranking de las economías con mayor facilidad para hacer negocios que elabora anualmente el Banco Mundial y que, en la edición 2019, vuelve a estar liderado por Nueva Zelanda, Singapur y Dinamarca, que repiten, en ese orden, en las tres primeras posiciones.

El informe ‘Doing Business 2019’ analiza un total de diez parámetros que sirven para establecer la clasificación del ranking general. Entre las categorías se encuentran los trámites necesarios para abrir una empresa, la protección de los inversores, el tiempo necesario para lidiar con los impuestos o la facilidad para registrar una propiedad.

En la edición número 16 del informe, que examina un total de 190 economías, España ha logrado una mejora en casi todos los parámetros, por lo que la caída en el ranking se debe a que otras economías han realizado más reformas y han mejorado todavía más los resultados.

Así, España ha mantenido sus posiciones en las categorías de iniciar una empresa (86º), pago de impuestos (34º), comercio transfronterizo (1º) y resolución de insolvencias (19º). A pesar de ello, ha registrado descensos en las categorías de obtención de electricidad (48º), registro de la propiedad (58º), protección de los inversores (30º) y obtención de crédito (73º).

Por otro lado, ha registrado una mejora de tres posiciones, hasta el puesto 23, en el parámetro de cumplimiento de contratos, tras registrar un leve aumento en la calidad de los procedimientos judiciales.

No obstante, la mayor mejora se ha dado en la obtención de permisos de construcción, donde España ha pasado de ocupar el puesto 123 al 78. Este incremento se debe a que son necesarios dos procedimientos y hasta 61 días menos para lograr un permiso de construcción.

RÉCORD DE 314 REFORMAS

A nivel global, Nueva Zelanda ha vuelto a encabezar la clasificación, seguida de Singapur y Dinamarca, que mantienen el segundo y el tercer puesto, respectivamente, en comparación con el año pasado.

El resto de las diez primeras posiciones del ranking corresponden a Hong Kong (4º), Corea del Sur (5º), Georgia (6º), Noruega (7º), Estados Unidos (8º), Reino Unido (9º) y Macedonia (10º), lo que convierte a Lituania (14º) en la primera economía de la zona euro por su facilidad para hacer negocios, por delante de Estonia (16º), Finlandia (17º) y Letonia (19º).

En el extremo opuesto se sitúan países como Somalia (190º), Eritrea (189º), Venezuela (188º) o Yemen (187º), considerados los países que ofrecen peores condiciones para hacer negocios en todo el mundo.

Las diez economías que más han mejorado este año su posición, en función de las reformas emprendidas, han sido Afganistán, Yibuti, China, Azerbaiyán, India, Togo, Kenia, Costa de Marfil, Turquía y Ruanda.

En total, el Banco Mundial ha contabilizado un récord de 314 reformas estructurales dirigidas a mejorar el clima de negocio en los últimos 12 meses y en 128 economías.

Las economías emergentes y en desarrollo han sido las que más reformas han implementado. Así, los países de la región de África Subsahariana han acumulado un total de 107 reformas, mientras que en la región de Oriente Próximo y Norte de África se han realizado 43 reformas en el último año.

«El sector privado es clave para crear un crecimiento económico sostenible y acabar con la pobreza en el mundo», ha subrayado el presidente del Banco Mundial, Jim Yong Kim.

«Unas reglas justas, eficientes y transparentes, que son las que promueve ‘Doing Business’, son la base de una economía vibrante y un entorno emprendedor», ha añadido.

 

Fuente: europapress.es

Temas relacionados

Artículos y noticias

Más en Artículos y noticias

  • International Summit AEGVE 2025

    International Summit AEGVE 2025

  • La IA generativa conquista a los viajeros españoles, su uso se duplica en un año

    La IA generativa conquista a los viajeros españoles, su uso se duplica en un año

  • La facilidad de reserva y la integración con sistemas internos, retos del Business Travel

    La facilidad de reserva y la integración con sistemas internos, retos del Business Travel

PRÓXIMOS EVENTOS

  • Jornada "CHECK IN GROUPS" Madrid

    Jornada "CHECK IN GROUPS" Madrid

    • 30/09/2025
    • Hotel Hyatt Regency Hesperia Madrid
    • 14:00 - 17:00
  • Jornada "CHECK IN GROUPS" Barcelona

    Jornada "CHECK IN GROUPS" Barcelona

    • 02/10/2025
    • Hotel Ilunion Les Corts Spa
    • 14:00 - 17:00
  • ver todos los eventos »
  • MÁS NOTICIAS

    Resiliencia, adaptación y reinvención para hacer posible la reactivación

    La ocupación hotelera mundial supera los niveles de 2019 por primera vez desde que comenzó la pandemia

    SAP Concur apoya la recuperación del sector del business travel facilitando la formación de agentes de viaje

    Jornada Técnica y de Innovación V: “Support & Technology” por Mar Rodríguez

    2025: El conflicto como una nueva realidad global y tendencias disruptivas

    REDES SOCIALES

    AEGVE
    aegve © 2025
    • Aviso Legal

    Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información

    • Inicio
    • Nosotros
      • Quiénes somos
        • Código ético
        • Back
      • Beneficios
      • Comunicados aegve
      • Proyectos solidarios AEGVE
      • Comunicacion
      • Contacto
      • Back
    • Socios
      • Socios de AEGVE
      • Hazte Socio
      • Chester AEGVE
      • Anuario
        • Anuario 2023-2024
        • Anuario 2022-2023
        • Anuario 2021-2022
        • Anuario 2020-2021
        • Anuario 2019-2020
        • Anuario 2018-2019
        • Back
      • Internacional
      • Back
    • Noticias
      • Artículos y noticias
      • Back
    • Eventos
      • Jornadas y Seminarios
      • Calendario completo 2025
      • Annual Meeting
        • Premios AEGVE 2024
        • Anteriores ediciones
        • Back
      • International Summit Génova 2025
        • International Summit AEGVE 2025
        • Inscripción
        • Noticias
        • Anteriores ediciones
        • Back
      • Back
    • Área privada socios
      • Formación
      • Back
    • Mi cuenta