aegve · Gestores de Viajes de Empresaasociación española gestores viajes empresa

  • Inicio
  • Nosotros
    • Quiénes somos
      • Código ético
    • Beneficios
    • Comunicados aegve
    • Proyectos solidarios AEGVE
    • Comunicacion
    • Contacto
  • Socios
    • Socios de AEGVE
    • Hazte Socio
    • Chester AEGVE
    • Anuario
      • Anuario 2023-2024
      • Anuario 2022-2023
      • Anuario 2021-2022
      • Anuario 2020-2021
      • Anuario 2019-2020
      • Anuario 2018-2019
    • Internacional
  • Noticias
    • Artículos y noticias
  • Eventos
    • Jornadas y Seminarios
    • Calendario completo 2025
    • Annual Meeting
      • Premios AEGVE 2024
      • Anteriores ediciones
    • International Summit Génova 2025
      • International Summit AEGVE 2025
      • Inscripción
      • Noticias
      • Anteriores ediciones
  • Área privada socios
    • Formación
  • Mi cuenta

El equipaje inteligente ha llegado para quedarse ¿o no?

enero 25, 2018 · Aegve

El equipaje inteligente, no es tan listo.

En estos momentos y por raro que suene y sin que sirva de precedente, todas las principales aerolíneas estadounidenses se han unido para prohibir  el equipaje inteligente sin baterías extraíbles. Además, Allegiant Air, Qantas, Air Canada y British Airways se acaban de unir a esta iniciativa.

¿Qué es equipaje inteligente?

El desarrollo de las maletas durante el último siglo y medio ha corrido de la mano de los adelantos científicos de cada época. Su propia existencia, al menos con la forma que conocemos hoy, tiene que ver con el surgimiento en el siglo XIX de medios de transporte como el tren, que requirió formas de equipaje más compactas y manejables que los fardos o baúles.

Si los primeros modelos eran muy robustos, diseñados para aguantar los embates de pesados y largos viajes, el desarrollo de nuevos materiales como los plásticos acabó reflejándose en las maletas de la segunda mitad del siglo XX. La incorporación de ruedas facilitó mucho su transporte. Como también lo hizo el desarrollo de los trolley, más pequeñas y pensadas para ser posadas en el suelo por la cara corta en vez de por la larga. La aplicación de ruedas a este modelo, primero dos para tirar de la valija y más tarde cuatro para empujarla, ha hecho desaparecer a las maletas rígidas tradicionales. Y el empleo de fibras de carbono y otros materiales han contribuido a aligerarlas sin que pierdan resistencia.

En el 2015, se presentó la primera maleta inteligente, de la firma BlueSmart y no sólo permitía localizarla desde el teléfono, sino que se podían cargar dispositivos electrónicos, llevaban una báscula para saber en todo momento si el equipaje se pasa o no del pesado y se podían abrir y cerrar desde el móvil de forma remota.

 

 

Si has visto en los aeropuertos o estaciones de trenes, viajeros con el equipaje motorizado y maletas deambulando “casi” solas por los pasillos, mientras tú sigues anclado en el pasado arrastrando o empujando una maleta, o te das cuenta de gente cargando sus móviles y con WiFi gratis a través de sus equipajes, mientras tú te peleas por conseguir una conexión aceptable con WiFi “gratis” de los aeropuertos o estaciones, acabas de descubrir por ti mismo, el equipaje inteligente.

Esta nueva industria, que arrancó en el 2015 con una nada despreciable facturación de treinta mil millones de euros, está destinada a revolucionar el mercado de los equipajes y cambiar nuestra forma de viajar y ahora nos cuentan que sí, que esto era una innovación muy necesaria. Esta industria tiene una previsión de facturación para el 2024 de dos mil millones de euros, así que a “ponerse las pilas”

Más allá de los cargadores USB y los accesos a WiFi, ya se disponen de modelos de maletas con rastreo GPS, pesaje automático para evitar sobre costes en facturación o en el acceso al avión, bloqueo digital, apertura biométrica, bloqueo de RFID, iluminación interior, un altavoz que sirve, entre otras cosas, para repasar la lista de viaje o conocer la previsión meteorológica, si se ha indicado a dónde se viaja, también con otro altavoz  Bluetooth (ojo con responder a llamadas entrantes en medio de un lugar público, te pueden sacar los colores rápido).

Los precios de estas maletas de viaje, en sus versiones más económicas, van desde los 250 euros a los 550 euros. ¿Te está ya imaginando tu cara, al ver que tu maleta se despide de ti en la cinta de facturación o la tienes que depositar en la entrada del avión, porque no cabe en los maleteros de cabina?

¿Entonces, cuál es el problema?

¿Recuerdas hace unos dos años, cuando prohibieron acceder a un avión con que el teléfono Samsung Galaxy?¿O esos tableros flotantes que se incendiaban? En ambos casos, las baterías de litio fueron las culpables.Y las baterías de litio son lo que alimentan estas maletas conocedoras de la tecnología.Se podría argumentar que los teléfonos y las computadoras portátiles tienen baterías de litio y no tienen prohibición de las aerolíneas, pero las aerolíneas replicarían que las baterías de litio que se incendiaran en la bodega de carga evitarían la detección hasta que fuera demasiado tarde

¿Qué hacer o que solución encontrar?

Actualmente, la industria  está tratando de negociar con las aerolíneas y también está trabajando en una solución, así que hay que estar al día, pero lo que sí están permitiendo las aerolíneas es el equipaje con baterías extraíbles y parece que todas las marcas se están ofreciendo ahora esta solución.

Entonces, la buena noticia es que si estás cansado de jugar a busca busca averiguando dónde están los cargadores para móviles, ya tienes ya tienes una alternativa viable con cualquier maleta de equipaje inteligente con batería extraíble.

¿Qué está por llegar?

Existen ya maletas autopropulsadas, que incorporan un pequeño motor para ayudar al usuario a transportarla o incluso las que te siguen (bluetooth de tu móvil) allá donde te aventures a ir, pero el próximo hito podría estar en lograr que se transporten a sí mismas. Hay rumores de que los grandes fabricantes ya trabajan en ello, sí que pronto veremos hasta donde nos lleva está innovación tan necesaria.

Temas relacionados

Artículos y noticias

Más en Artículos y noticias

  • International Summit AEGVE 2025

    International Summit AEGVE 2025

  • BT4Europe: A Balanced Package Travel Directive is Needed – Protect Consumers Without Punishing SMEs

    BT4Europe: A Balanced Package Travel Directive is Needed – Protect Consumers Without Punishing SMEs

  • Passport No. 10 – Nuits d’Edition Limitée: Una cena que inspira futuro

    Passport No. 10 – Nuits d’Edition Limitée: Una cena que inspira futuro

PRÓXIMOS EVENTOS

  • Jornada "CHECK IN GROUPS" Madrid

    Jornada "CHECK IN GROUPS" Madrid

    • 30/09/2025
    • Hotel Hyatt Regency Hesperia Madrid
    • 14:00 - 17:00
  • Jornada "CHECK IN GROUPS" Barcelona

    Jornada "CHECK IN GROUPS" Barcelona

    • 02/10/2025
    • Hotel Ilunion Les Corts Spa
    • 14:00 - 17:00
  • ver todos los eventos »
  • MÁS NOTICIAS

    AEGVE organiza el TERMÓMETRO 2019 en el mes de junio en Madrid

    AIRFRANCE / KLM / DELTA nuevos socios de AEGVE

    Iryo inaugura la conexión con Tarragona desde Madrid

    Inaugurado el nuevo vuelo a Riad de ITA Airways

    Aeroméxico y Amadeus firman un nuevo acuerdo de distribución

    REDES SOCIALES

    AEGVE
    aegve © 2025
    • Aviso Legal

    Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información

    • Inicio
    • Nosotros
      • Quiénes somos
        • Código ético
        • Back
      • Beneficios
      • Comunicados aegve
      • Proyectos solidarios AEGVE
      • Comunicacion
      • Contacto
      • Back
    • Socios
      • Socios de AEGVE
      • Hazte Socio
      • Chester AEGVE
      • Anuario
        • Anuario 2023-2024
        • Anuario 2022-2023
        • Anuario 2021-2022
        • Anuario 2020-2021
        • Anuario 2019-2020
        • Anuario 2018-2019
        • Back
      • Internacional
      • Back
    • Noticias
      • Artículos y noticias
      • Back
    • Eventos
      • Jornadas y Seminarios
      • Calendario completo 2025
      • Annual Meeting
        • Premios AEGVE 2024
        • Anteriores ediciones
        • Back
      • International Summit Génova 2025
        • International Summit AEGVE 2025
        • Inscripción
        • Noticias
        • Anteriores ediciones
        • Back
      • Back
    • Área privada socios
      • Formación
      • Back
    • Mi cuenta