aegve · Gestores de Viajes de Empresaasociación española gestores viajes empresa

  • Inicio
  • Nosotros
    • Quiénes somos
      • Código ético
    • Beneficios
    • Comunicados aegve
    • Proyectos solidarios AEGVE
    • Comunicacion
    • Contacto
  • Socios
    • Socios de AEGVE
    • Hazte Socio
    • Chester AEGVE
    • Anuario
      • Anuario 2023-2024
      • Anuario 2022-2023
      • Anuario 2021-2022
      • Anuario 2020-2021
      • Anuario 2019-2020
      • Anuario 2018-2019
    • Internacional
  • Noticias
    • Artículos y noticias
  • Eventos
    • Jornadas y Seminarios
    • Calendario completo 2025
    • Annual Meeting
      • Premios AEGVE 2024
      • Anteriores ediciones
    • International Summit Génova 2025
      • International Summit AEGVE 2025
      • Inscripción
      • Noticias
      • Anteriores ediciones
  • Área privada socios
    • Formación
  • Mi cuenta

Bruselas ya investiga el Real Decreto 933/2021 del registro de viajeros

enero 31, 2025 · Aegve
  • El comisario europeo de Justicia, Michael McGrath, ha reconocido estar evaluando este registro “a la luz de la legislación de la Unión Europea en materia de protección de datos”. Su objetivo es reducir la carga administrativa del Sector Turístico un 25%.

La Comisión Europea ya está investigando el Real Decreto 933/2021 que el Ministerio de Interior impuso el pasado 2 de diciembre al Sector Turístico español, “a la luz de la legislación de la Unión Europea en materia de protección de datos”. Tal y como asegura el Partido Popular Europeo, el comisario de Justicia, Michael McGrath, a través una carta escrita, ha reconocido estar evaluando este registro.

Mientras resuelve esta investigación, McGrath ha manifestado que el objetivo de la Comisión es precisamente reducir la carga administrativa del Sector Turístico un 25%, no aumentarlo: “La Comunicación de la Comisión establece el objetivo de reducir en un 25% las cargas asociadas a los requisitos de información, sin socavar los objetivos políticos de las iniciativas en cuestión”.

En su escrito, el comisario indica que, a escala de la UE, la Comisión pretende reducir en términos generales la carga administrativa y aportar simplificación, en particular para las pymes, incluidas las empresas turísticas. “No vamos a permitir que Sánchez invada la vida privada de los ciudadanos porque atenta contra la libertad individual y contra la normativa de protección de datos. Este Gran Hermano no es más seguridad es más control y vamos a llegar hasta el final en Europa denunciando esta obsesión del Gobierno por controlarlo todo”, manifiesta Dolors Montserrat, portavoz del Partido Popular en el Parlamento Europeo y vicepresidenta del PPE.

Suspensión del registro

“En las Islas Baleares se está viviendo con especial preocupación esta vulneración de las leyes protección de datos, por eso nos parece importante que la Comisión Europea analice la nueva normativa», señala la eurodiputada Rosa Estarás. “Debemos lograr que el Ministerio del Interior recule y suspenda el nuevo registro de turistas porque este fomentará un sector esencial en productividad y creación de puestos de trabajo».

Montserrat lleva denunciando desde hace meses las obligaciones de información impuestas en el denominado “Gran Hermano de Marlaska”, que han despertado fuertes críticas del Sector Turístico nacional e internacional. A su juicio, “España no puede legislar en contra de lo que marca la Comisión Europea y mucho menos abrir una crisis en el Sector Turístico, uno de los pilares fundamentales de nuestra economía”.

“Mientras Bruselas busca aliviar la carga administrativa y la burocracia en las empresas, el Gobierno de Sánchez les impone más regulaciones, más controles y más burocracia. Esto no lo vamos a permitir”, añade.

Artículo publicado originalmente por nexotur.com

Temas relacionados

Artículos y noticias

Más en Artículos y noticias

  • INTERNATIONAL SUMMIT AEGVE 2025, «SOLD OUT»

    INTERNATIONAL SUMMIT AEGVE 2025, «SOLD OUT»

  • Go Live internacional Summit 2025

    Go Live internacional Summit 2025

  • Primer Desayuno de Trabajo AEGVE A Coruña 2025

    Primer Desayuno de Trabajo AEGVE A Coruña 2025

PRÓXIMOS EVENTOS

  • International Summit

    International Summit

    • 06/11/2025 - 08/11/2025
  • Chatham Barcelona

    • 25/11/2025
  • ver todos los eventos »
  • MÁS NOTICIAS

    Aegve analiza la influencia del sistema NDC en la gestión de viajes de empresas

    Imbric se incorporan al grupo Mutua Madrileña

    AEGVE acude invitado al evento europeo de Holanda y Bélgica

    Infografía: ¿Son culpables tus empleados de abrir brechas de ciberseguridad?

    Fomento invertirá 1.571 millones en ampliar Barajas y promete el AVE sin fecha

    REDES SOCIALES

    AEGVE
    aegve © 2025
    • Aviso Legal

    Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información

    • Inicio
    • Nosotros
      • Quiénes somos
        • Código ético
        • Back
      • Beneficios
      • Comunicados aegve
      • Proyectos solidarios AEGVE
      • Comunicacion
      • Contacto
      • Back
    • Socios
      • Socios de AEGVE
      • Hazte Socio
      • Chester AEGVE
      • Anuario
        • Anuario 2023-2024
        • Anuario 2022-2023
        • Anuario 2021-2022
        • Anuario 2020-2021
        • Anuario 2019-2020
        • Anuario 2018-2019
        • Back
      • Internacional
      • Back
    • Noticias
      • Artículos y noticias
      • Back
    • Eventos
      • Jornadas y Seminarios
      • Calendario completo 2025
      • Annual Meeting
        • Premios AEGVE 2024
        • Anteriores ediciones
        • Back
      • International Summit Génova 2025
        • International Summit AEGVE 2025
        • Inscripción
        • Noticias
        • Anteriores ediciones
        • Back
      • Back
    • Área privada socios
      • Formación
      • Back
    • Mi cuenta