Las autoridades argentinas han implementado nuevos requisitos de entrada para los viajeros extranjeros con efectos inmediatos. Estas medidas afectan directamente a los turistas que planeen estancias de corta duración en el país.
De acuerdo con la normativa ya publicada en el Boletín Oficial argentino, todos los extranjeros que ingresen en calidad de residentes transitorios —es decir, turistas temporales o en situación migratoria irregular— deberán contar obligatoriamente con un seguro médico privado que cubra posibles gastos sanitarios durante su estancia en Argentina. Esta disposición no implica la negativa de atención médica en situaciones de emergencia o por razones humanitarias, pero sí establece que los costes deberán ser asumidos por el propio viajero si no se encuentra cubierto por un seguro.
Como parte de esta reforma, se podrá exigir a los viajeros una declaración jurada en la que se detallen los motivos de su viaje al país. Este documento deberá ser presentado al momento de entrada a territorio argentino y podrá ser requerido por las autoridades migratorias.
Los viajeros que están exentos de visado para estancias inferiores a 90 días, deberán tener un pasaporte en vigor, con una validez mínima de tres meses desde la fecha de entrada, billete aéreo de ida y vuelta y comprobante de medios económicos suficientes para cubrir los gastos de manutención durante la estancia.
Estas medidas se aplican a todos los puntos de entrada internacionales de Argentina, incluidos los aeropuertos de Buenos Aires (EZE, AEP), Córdoba (COR), Mendoza (MDZ), Rosario (ROS), Salta (SLA), Tucumán (TUC) y Bariloche (BRC). Los controles migratorios en estas terminales podrán solicitar la documentación mencionada antes de autorizar el ingreso.
Los nuevos requisitos pueden suponer retrasos en los controles migratorios para los viajeros que no presenten de forma adecuada la documentación requerida, especialmente en los principales aeropuertos internacionales del país. Se recomienda prestar especial atención a la tramitación previa del seguro médico y preparar con antelación la declaración jurada.
- Se recomienda a los viajeros contratar un seguro médico privado con cobertura en Argentina asegurándose de que incluya asistencia médica completa.
- Se aconseja rellenar la declaración jurada con antelación, si está disponible en línea, o prepararse para completarla a la llegada.
- Llevar impresos o en formato digital el billete de regreso, el seguro médico, la declaración jurada y la documentación que acredite medios económicos.