aegve · Gestores de Viajes de Empresaasociación española gestores viajes empresa

  • Inicio
  • Nosotros
    • Quiénes somos
      • Código ético
    • Beneficios
    • Comunicados aegve
    • Proyectos solidarios AEGVE
    • Comunicacion
    • Contacto
  • Socios
    • Socios de AEGVE
    • Hazte Socio
    • Chester AEGVE
    • Anuario
      • Anuario 2023-2024
      • Anuario 2022-2023
      • Anuario 2021-2022
      • Anuario 2020-2021
      • Anuario 2019-2020
      • Anuario 2018-2019
    • Internacional
  • Noticias
    • Artículos y noticias
  • Eventos
    • Jornadas y Seminarios
    • Calendario completo 2025
    • Annual Meeting
      • Premios AEGVE 2024
      • Anteriores ediciones
    • International Summit Génova 2025
      • International Summit AEGVE 2025
      • Inscripción
      • Noticias
      • Anteriores ediciones
  • Área privada socios
    • Formación
  • Mi cuenta

Aena supera los 95 millones de pasajeros hasta mayo, un 7,3% más

junio 15, 2018 · Aegve

Suben un 12% los viajeros nacionales en mayo, con un repunte del 20,8% en aeropuertos canarios

Los aeropuertos de la red de Aena registraron un total de 95,32 millones de pasajeros en los cinco primeros meses del año, lo que supone un aumento del 7,3% respecto al mismo periodo de 2017, y un total de 854.532 operaciones, un 6,2% más, según los datos publicados por el gestor aeroportuario.

En mayo, más de 23,8 millones de pasajeros pasaron por los aeropuertos españoles, un 6,4% más que en el mismo mes de 2017, con 207.800 movimientos entre salidas y llegadas en la red, un 5,5% más.

Del total de los viajeros contabilizados en mayo, 23,74 millones de pasajeros correspondieron a vuelos comerciales. De esta cifra, 16,7 millones viajaron en vuelos internacionales, un 4,2% más que en el mismo mes de 2017, y 6,9 millones volaron en vuelos nacionales, un 12,1% más.

De enero a mayo, Madrid-Barajas registró 22,39 millones de pasajeros, lo que supone un 8,5% más que hace un año, con un total de 162.809 vuelos (+5,4%) y 208.198 toneladas de carga (+13,2%), liderando la red en cuanto al volumen de viajeros y vuelos.

BARAJAS BATE RÉCORD EN UN MAYO HISTÓRICO.

Madrid-Barajas fue también la instalación con mayor tráfico de pasajeros en mayo, con 4,9 millones de viajeros, un 9,6% más. El primer aeropuerto de la red logró un 9,9% más de viajeros internacionales el mes pasado (3,6 millones) mientras que los viajeros nacionales aumentaron un 8,8% (1,37 millones). En cuanto al número de operaciones creció un 5,4% (35.628 movimientos).

Le siguió el aeropuerto de Barcelona-El Prat, que aumentó un 5,2% el número de pasajeros en el mes de mayo, hasta los 4,5 millones de viajeros, con 30.704 operaciones, un 2,1% más. De enero a mayo, el aeropuerto de Barcelona alcanzó los 18,7 millones de viajeros, un 6,9% más.

En tercer lugar se situó Palma de Mallorca con 8,1 millones de viajeros (+4,8%) y 65.373 operaciones (+3,8%). En mayor, Palma logró 3,15 millones de viajeros (+3,8%) y 22.929 operaciones (+3,7%).

De su lado, Málaga-Costa del Sol se consolidó como el cuarto aeropuerto de la red con 6,7 millones de viajeros (+3,7%) y 50.896 operaciones (+4%). En mayo sumó 1,83 millones de viajeros (+1,5%) y 13.187 movimientos (+0,3%).

Del total de 46 aeropuertos y dos helipuertos, en lo que va de año solo se han registrado caídas de viajeros en seis infraestructuras: Tenerife Sur (-2,3%), La Palma (-0,7%), Almería (-6,5%), Salamanca (-15,7%) Sabadell (-6,9%) y Burgos (-18,1%).

BUENOS RESULTADOS EN AEROPUERTOS TURÍSTICOS.

También destacaron en mayo, el aeropuerto Alicante-Elche con 1,3 millones (+1,5%) y 8.944 operaciones (-1%) y Gran Canaria con 974.556 (+8,7%) y 10.000 operaciones (+18,7%), en sexto lugar.

Asimismo, Ibiza con 874.230 viajeros (+6%) y 7.863 operaciones (+3,8%); Tenerife Sur con 755.263 pasajeros (-6%); Valencia con 681.746 viajeros (+15,6%); Sevilla con 572.960 viajeros (+26%) y Lanzarote con 570.149 viajeros (+2,1%).

La red registró crecimientos generalizados, especialmente en los turísticos. En lo que va de año los ocho aeropuertos canarios aumentaron un 4,7% sus pasajeros con más de 18,4 millones.

Del total de pasajeros aéreos que recibió Canarias, 18,26 millones fueron pasajeros comerciales –11,8 millones en vuelos internacionales (+1,8%) y 6,38 millones en vuelos nacionales (+20,3%)–. En conjunto, se operaron 137.052 vuelos (+10,2%).

En mayo, los aeropuertos del archipiélago registraron un 6,1% más de viajeros, con un descenso del 2,2% en viajeros internacionales y un aumento del 20,8% de nacionales por la influencia de los vuelos interislas. En mayo, se operaron en aeropuertos canarias un 14,8% más de vuelos.

REPUNTA UN 14% LA CARGA.

En cuanto a la carga, se superaron las 402.834 toneladas transportadas en los cinco primeros meses del año, lo que supone un 14% más en comparación con el mismo periodo de 2017. En mayo, repuntó un 10,2% (83.000 toneladas de mercancías).

Los cuatro aeropuertos que más mercancías movieron de enero a mayo fueron Adolfo Suárez Madrid-Barajas con un 13,2% más (208.198 toneladas), Barcelona con un 11,3% más (66.303 toneladas), Zarafoza con 30,6% más (65.071 toneladas) y Vitoria con un 11,5% más (26.255 toneladas).

 

Fuente: europapress.es

Temas relacionados

Artículos y noticias

Más en Artículos y noticias

  • International Summit AEGVE 2025

    International Summit AEGVE 2025

  • Go Live internacional Summit 2025

    Go Live internacional Summit 2025

  • Amadeus y TravelPerk refuerzan su colaboración para ofrecer viajes de negocios más eficientes

    Amadeus y TravelPerk refuerzan su colaboración para ofrecer viajes de negocios más eficientes

PRÓXIMOS EVENTOS

  • Desayuno de trabajo A Coruña

    Desayuno de trabajo A Coruña

    • 28/10/2025
    • Hotel Hesperia A Coruña Centro
    • 10:00 - 12:30
  • Desayuno Madrid

    Desayuno Madrid

    • 31/10/2025
    • 10:00 - 12:00
  • ver todos los eventos »
  • MÁS NOTICIAS

    Las 10 apps de viajes más descargadas hasta ahora en 2022

    CWT ofrece a los clientes soluciones de pago virtuales

    «Talent Day Live», el disruptivo evento de ibis para descubrir talentos profesionales

    Deloitte prevé una recuperación casi total del Sector Turístico para el año 2021

    Iberia prolonga la suspensión de sus vuelos a China hasta abril por el coronavirus

    REDES SOCIALES

    AEGVE
    aegve © 2025
    • Aviso Legal

    Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información

    • Inicio
    • Nosotros
      • Quiénes somos
        • Código ético
        • Back
      • Beneficios
      • Comunicados aegve
      • Proyectos solidarios AEGVE
      • Comunicacion
      • Contacto
      • Back
    • Socios
      • Socios de AEGVE
      • Hazte Socio
      • Chester AEGVE
      • Anuario
        • Anuario 2023-2024
        • Anuario 2022-2023
        • Anuario 2021-2022
        • Anuario 2020-2021
        • Anuario 2019-2020
        • Anuario 2018-2019
        • Back
      • Internacional
      • Back
    • Noticias
      • Artículos y noticias
      • Back
    • Eventos
      • Jornadas y Seminarios
      • Calendario completo 2025
      • Annual Meeting
        • Premios AEGVE 2024
        • Anteriores ediciones
        • Back
      • International Summit Génova 2025
        • International Summit AEGVE 2025
        • Inscripción
        • Noticias
        • Anteriores ediciones
        • Back
      • Back
    • Área privada socios
      • Formación
      • Back
    • Mi cuenta