aegve · Gestores de Viajes de Empresaasociación española gestores viajes empresa

  • Inicio
  • Nosotros
    • Quiénes somos
      • Código ético
    • Beneficios
    • Comunicados aegve
    • Proyectos solidarios AEGVE
    • Comunicacion
    • Contacto
  • Socios
    • Socios de AEGVE
    • Hazte Socio
    • Chester AEGVE
    • Anuario
      • Anuario 2023-2024
      • Anuario 2022-2023
      • Anuario 2021-2022
      • Anuario 2020-2021
      • Anuario 2019-2020
      • Anuario 2018-2019
    • Internacional
  • Noticias
    • Artículos y noticias
  • Eventos
    • Jornadas y Seminarios
    • Calendario completo 2025
    • Annual Meeting
      • Premios AEGVE 2024
      • Anteriores ediciones
    • International Summit Génova 2025
      • International Summit AEGVE 2025
      • Inscripción
      • Noticias
      • Anteriores ediciones
  • Área privada socios
    • Formación
  • Mi cuenta

AEGVE Goes Live!

octubre 14, 2016 · Aegve

Comenzamos este blog entusiasmados, no sólo porque es un nuevo camino para trasladaros desde AEGVE todas nuestras experiencias en los diferentes eventos y aventuras; también porque para nosotros arranca un nuevo espacio en la web, una línea de continuación en constante crecimiento global a nivel social media.

Un espacio donde os trasmitiremos vivencias tan especiales y enriquecedoras como la que hemos tenido en este emocionante fin de semana gracias al Gran Canaria Convention Bureau y con la que arrancamos nuestro Blog. Nace #aegveLIVE

Queridos socios y colaboradores, ¡bienvenidos a la sección LIVE de AEGVE!

Como todos sabemos, el turismo de experiencias sigue aumentando desde hace algunos años, y, ¿qué mejor forma de comenzar nuestro blog, que hablando de nuestra experiencia canaria?

Pasemos entonces, del turismo de nuestras experiencias, al turismo de vuestras sensaciones.

Entremos en ambiente.

Gran Canaria: Isla “africana” con corazón sudamericano

Así es como el representante del Gran Canaria Convention Bureau, Sergio Maccanti, nos esperaba en el Aeropuerto de Las Palmas, con los brazos abiertos: en una mano un cartel identificativo y, en la otra, un sobre nominativo con el fantástico programa que nos esperaba para las próximas 60 horas. ¡Si nos acompañáis descubriréis lo que 60 horas pueden dar de sí!
1

De las 7 esmeraldas que conforman las Islas Canarias, Gran Canaria es una de las más grandes

Acompañados también por la empresa Ineventing, la primera actividad consiste en ver, desde el aire, una de las playas más famosas de Gran Canaria, la Playa de Las Canteras. Así celebramos, “por todo lo alto”, el Día Mundial de la Sonrisa, junto a monitores altamente cualificados que nos hicieron disfrutar con seguridad de esta experiencia e incluso prepararon una carpa con un pequeño tentempié. Nunca mejor dicho, era hora de volver a poner los pies en la tierra…

img_0044
Trasladados por un mini shuttle que nos acompañó en todas nuestras jornadas del viaje, nos esperaba después un agradable y acogedor tour por las Palmas de Gran Canaria. Y es así, caminando entre sus estrechas calles, que nos encontramos con nombres tales como “Sal si Puedes”. Imaginaréis, en tiempos de guerras, quién salía de la calle y quién no…

Rodeados por altos edificios coloniales, nos dirigimos al Km 0 de Las Palmas: Las tres palmeras de la Plaza de San Antonio Abad, que recordaban el lugar donde Colón oró antes de partir al Nuevo Mundo.

Y, cual Colón saludando a sus tropas, apareció el gerente del Convention Bureau de Gran Canaria un viernes a las 22.00 horas. Para que luego digan que los canarios llevan una hora de retraso… Un bonito detalle. Junto a él, pudimos descubrir lugares como: la Casa Montes de Oca (palacete de la época con su exótico patio interior), la Casa de Colón o la Catedral, para así terminar en el conocido Gabinete Literario, donde disfrutamos de una merecida cena, incluyendo, por supuesto, unas papas arrugadas con almogrote (riquísimo mousse) entre otras delicias sureñas.

img_0054

Ahora sólo nos quedaban fuerzas para hacer la digestión… Así que fuimos directos a nuestros respectivos hoteles para recargar energías de cara a la próxima jornada.

Nos sentimos en la obligación de compartir con vosotros lo bien que nos trataron en los 3 hoteles en los que nos alojamos, destacando un completísimo desayuno buffet no exento de detalles a la altura de los más exigentes en el Hotel Seaside Palm Beach 5*, así como el spa del Hotel Gloria Palace San Agustín 4*, y la piscina infinita del Hotel Lopesan Costa Meloneras 4*. Era difícil elegir en cuál de los tres quedarse…

img_9698

El sábado por la mañana fuimos invitados a un interesante y entretenido workshop en Expomeloneras, un espacio de 14.000 metros cuadrados dedicados a congresos, exhibiciones, conferencias o cualquier tipo de evento. Sin olvidar su Terraza La Vela, con capacidad para 800 personas y donde, sin lugar a dudas, deben suceder muchos intercambios de tarjetas, networking o presentaciones, por las maravillosas vistas con las que cuentan.

img_0052

En este workshop nos esperaban compañeros del sector del Turismo y MICE, tales como el mítico Hotel Santa Catalina (construido en 1890), la cadena Lopesan Hoteles, tan presente en estas Islas, Infecar (Institución Ferial de Canarias), los acogedores Seaside Hotels, Turismo de Gran Canaria, Ineventing (expertos en incentivos y eventos corporativos), el flexible Circuito de Maspalomas (flexible porque es adaptable a todo tipo de eventos), o Insuite (empresa de eventos en localizaciones únicas); todos ellos dispuestos a presentarnos sus productos y acogernos con la más cálida de las bienvenidas.

A la salida nos aguardaban un coffee break, toallas y gorras para nuestra siguiente aventura: era momento de bucear y sumergirse en aguas canarias (concretamente en la playa de Mogán) para, al terminar, disfrutar de un agradable almuerzo en Maroa Beach Club, del que salimos impresionados. Una imagen vale más que mil palabras…

img_0056

Teníamos tarde libre. Algunos divisaron las famosas dunas, otros disfrutaron de la piscina, de la playa, o fueron de compras… Y así es como se define Gran Canaria, una isla “multitask”.

Pero no creáis que acaba aquí, nuestros queridos amigos del Convention Bureau tenían mucho más preparado todavía y, entre ello, una cena en el conocido Café del Mar, acompañada de numerosos espectáculos con música (incluso tienen hasta su propia canción de bienvenida), fuego y la brisa del mar.

Y es que, nos sentimos tan cómodos, que hasta un par de socios nuestros se aventuraron a bailar entre las mesas mientras esperábamos las especialidades de la casa: tartar de atún rojo, delicias crujientes de jamón, pluma de cerdo ibérico o lomo de bacalao.

Pasemos a la acción (más si cabe)

El domingo temprano poníamos rumbo al centro de la Isla, donde nos esperaba un día de trekking y multiaventura.

2

Rodeados de oasis, estrechas carreteras, montañas y desiertos, llegamos a Santa Lucía de Tirajana donde, una vez más, debemos estar “al pie del cañón” con todas nuestras energías. Era momento para Ineventing de formarnos en dos equipos, proveernos de mapas y pistas, y “echar a correr”. Atravesamos pueblos y montañas para así llegar al punto de encuentro, donde probaríamos nuestra destreza en rapel, ¡muy emocionante! Dotados con el equipo y la seguridad necesarios, todos pasamos la prueba, algunos con más “vueltas de tuerca” que otros, pero como siempre ¡lo importante es llegar!

3

Tras comprobar nuestras aptitudes en el descenso vertical, llegamos a la meta: un food truck “C’natural” en La Fortaleza para recargar nuestras energías al máximo y luchar contra las posteriores agujetas. Ensaladas, zumos naturales, papas arrugadas, hamburguesas… Y lo mejor de todo, aparte de las tan impresionantes vistas, la atención y el cuidado del chef.

img_0058

Muy a nuestro pesar, el viaje estaba llegando a su final. No sin antes relajar los músculos y reponer fuerzas en el gran spa del Hotel Gloria Palace San Agustín, una última sorpresa que no dejó indiferente a nadie: la guinda del pastel, 7000 metros cuadrados de centro thalasso.

Pero, era hora de despedirnos de nuestro cicerone Sergio, que en todo momento aportó su toque personal, pasión y, sobretodo, nos hizo sentir como en casa. ¡Gracias!

Después de tan intensas jornadas, en las que las experiencias y conocimientos se multiplicaron en horas, nos suponía un nuevo reto despedirnos. ¿No creéis entonces, que el turismo de sensaciones o de experiencias, es simplemente una manera oculta de llamar la atención a la espontaneidad, a la naturalidad? Una forma de acercarnos, de hacer equipo y, sobretodo, de compartir.

Nosotros estamos preparados para compartir todas nuestras experiencias, ¿y tú? ¿Nos acompañarás?

Si estás preparado, vayamos de la mano… 

-Compartir es vivir –

Luisa Koefoed
Blogger

Temas relacionados

aegve LIVE Mas sobre: experiencia Fam Trip Gran Canaria Islas Canarias Travel Managers turismo viajes experiencia, Fam Trip, Gran Canaria, Islas Canarias, Travel Managers, turismo, viajes

Más en aegve LIVE

  • AEGVE Annual Meeting 2018 ¿Te apuntas al futuro del Travel Management?

    AEGVE Annual Meeting 2018 ¿Te apuntas al futuro del Travel Management?

  • Jornada Técnica y de Innovación VI: “Support & Technology”

    Jornada Técnica y de Innovación VI: “Support & Technology”

  • Evento formativo y de familiarización en Córdoba

    Evento formativo y de familiarización en Córdoba

PRÓXIMOS EVENTOS

  • Jornada "CHECK IN GROUPS" Madrid

    Jornada "CHECK IN GROUPS" Madrid

    • 30/09/2025
    • Hotel Hyatt Regency Hesperia Madrid
    • 14:00 - 17:00
  • Jornada "CHECK IN GROUPS" Barcelona

    Jornada "CHECK IN GROUPS" Barcelona

    • 02/10/2025
    • Hotel Ilunion Les Corts Spa
    • 14:00 - 17:00
  • ver todos los eventos »
  • MÁS NOTICIAS

    Las nuevas tecnologías crean herramientas para el Turismo posCovid-19

    El turismo genera el 8% de las emisiones de gases contaminantes del mundo

    Amadeus Travel Pulse: La búsqueda mundial de viajes aéreos se acerca a los niveles prepandémicos

    Viajes de los europeos en 2024: destinos, presupuesto y sostenibilidad

    AEGVE celebra por primera vez en Lisboa una Jornada formativa

    REDES SOCIALES

    AEGVE
    aegve © 2025
    • Aviso Legal

    Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información

    • Inicio
    • Nosotros
      • Quiénes somos
        • Código ético
        • Back
      • Beneficios
      • Comunicados aegve
      • Proyectos solidarios AEGVE
      • Comunicacion
      • Contacto
      • Back
    • Socios
      • Socios de AEGVE
      • Hazte Socio
      • Chester AEGVE
      • Anuario
        • Anuario 2023-2024
        • Anuario 2022-2023
        • Anuario 2021-2022
        • Anuario 2020-2021
        • Anuario 2019-2020
        • Anuario 2018-2019
        • Back
      • Internacional
      • Back
    • Noticias
      • Artículos y noticias
      • Back
    • Eventos
      • Jornadas y Seminarios
      • Calendario completo 2025
      • Annual Meeting
        • Premios AEGVE 2024
        • Anteriores ediciones
        • Back
      • International Summit Génova 2025
        • International Summit AEGVE 2025
        • Inscripción
        • Noticias
        • Anteriores ediciones
        • Back
      • Back
    • Área privada socios
      • Formación
      • Back
    • Mi cuenta