aegve · Gestores de Viajes de Empresaasociación española gestores viajes empresa

  • Inicio
  • Nosotros
    • Quiénes somos
      • Código ético
    • Beneficios
    • Comunicados aegve
    • Proyectos solidarios AEGVE
    • Comunicacion
    • Contacto
  • Socios
    • Socios de AEGVE
    • Hazte Socio
    • Chester AEGVE
    • Anuario
      • Anuario 2023-2024
      • Anuario 2022-2023
      • Anuario 2021-2022
      • Anuario 2020-2021
      • Anuario 2019-2020
      • Anuario 2018-2019
    • Internacional
  • Noticias
    • Artículos y noticias
  • Eventos
    • Jornadas y Seminarios
    • Calendario completo 2025
    • Annual Meeting
      • Premios AEGVE 2024
      • Anteriores ediciones
    • International Summit Génova 2025
      • International Summit AEGVE 2025
      • Inscripción
      • Noticias
      • Anteriores ediciones
  • Área privada socios
    • Formación
  • Mi cuenta

3 señales de que la venta de viajes entra en una nueva fase de normalidad

noviembre 4, 2022 · Aegve
  • Vuelven las tarifas no rembolsables, ya entran reservas para Semana Santa y se reactivan viajes a destinos de larga distancia

Tras dos años de pandemia -y con una guerra en Ucrania de por medio- las tarifas no reembolsables están volviendo parcialmente al mercado, también en octubre ya entran reservas para la Semana Santa e incluso se reactiva la demanda para viajar a algunos destinos de larga distancia. Estas señales sugieren que entramos en una nueva fase de relativa normalidad en la venta de viajes.

Las tendencias en la venta de viajes fueron compartidas por Ricardo Fernández, director gerente de la agencia de viajes online Destinia durante el II Congreso Anual del Agente de Viajes organizado por HOSTELTUR.

Tarifas no reembolsables

Cabe recordar que las tarifas no reembolsables (más económicas para el consumidor, pero que le penalizan fuertemente en caso de que se vea obligado a cancelar o modificar el viaje) «casi desaparecieron» durante la pandemia, explica Ricardo Fernández.

De hecho, «el 98% de las tarifas que nosotros vendíamos y también en general la industria eran 100% reembolsables. Eran totalmente flexibles», añade el director gerente de Destinia.

En cambio, «ahora ya estamos viendo cómo aproximadamente un 30% de esas tarifas no reembolsables han vuelto a aparecer. Básicamente, porque el cliente vuelve a percibir que tiene certidumbre suficiente como para poder beneficiarse de un precio menor a cambio de la imposibilidad de modificar o poder cancelar su reserva».

En todo caso, Ricardo Fernández advierte que la pandemia ha dejado una tendencia de largo recorrido y que afecta a la modificación de las reservas. «Veníamos de un mundo en el que era imposible, en muchos casos, cambiar una reserva. Ahora, en cambio, la posibilidad de poder cambiar los nombres o las fechas -cosa muy habitual en otras industrias- ha empezado a permear en el sector de los viajes. Es algo que tiene sentido para el consumidor y que más tarde o más temprano será el estándar del mercado y será lo normal».

Reservas para Semana Santa

Otra tendencia relevante afecta al tiempo de antelación en las reservas. «En muchos momentos del año, estas anticipaciones estuvieron en torno a dos y cuatro días. Todo eran viajes de última hora».

¿Cuál es la situación en octubre de 2022? «Volvemos a ver gente que ya se está animando a reservar viajes a determinados destinos de medio radio durante Semana Santa del año que viene. Esto era algo muy normal hasta 2019, pero durante la pandemia era totalmente impensable».

Destinos de larga distancia

La demanda también ha comenzado a recuperarse para destinos de larga distancia como Indonesia, Tailandia, Japón o Camboya, a medida que estos países van reabriendo sus fronteras a los turistas internacionales.

«Destinos de Asia eran impensables durante la pandemia y ahora hay suficiente certidumbre como para que el cliente se los esté planteando», comenta Ricardo Fernández.

Ahora bien, «estos destinos de larga distancia están superpegados al precio y particularmente al combustible. Son viajes muy sensibles en muchos casos al precio», matiza.

Por otra parte, desde Destinia observan que la recuperación de los destinos de larga distancia se está produciendo tanto en la venta de paquetes turísticos cerrados como en la venta de viajes independientes y paquetes dinámicos. «En muchos casos, son clientes diferentes, que no se mueven de un lado a otro».

Y es que según cree Ricardo Fernández, «de alguna manera, la gente está intentando continuar con sus vidas, haciendo las mismas cosas o muy parecidas que hacía en 2019. Si para algunas personas esto significaba hacer un tipo de viaje, siguen con ese; si era otro, seguimos repitiendo el otro. En ambos casos, sí existe una mayor digitalización en la manera de acceder a ese producto, pero digamos que el tipo de paquete o el tipo de viaje no ha cambiado tanto».

Una tendencia que surgió en la pandemia y que permanecerá es la predisposición de los clientes a contemplar más opciones de destinos más allá de los clásicos

En cualquier caso, añade el director gerente de Destinia, una tendencia que ha aparecido durante la pandemia y que «ha llegado para quedarse» es la predisposición de los clientes a contemplar más opciones de destinos.

«El 80% de la gente ha dejado de pensar solamente en los mismos 20 sitios a los que va todo el mundo y hemos conocido más lugares que visitar. Hablamos de segundas y terceras ciudades, sitios más relacionados con la naturaleza, la cultura, la gastronomía, cerca de nuestras ciudades de origen…».

Según apunta Ricardo Fernández, «esa diversificación de destinos en muchos casos está empujada en España por la liberalización del sector ferroviario. Creemos que tiene mucho sentido y ayuda a descongestionar muchas de las grandes ciudades».

 

Fuente: hosteltur.com

Temas relacionados

Artículos y noticias

Más en Artículos y noticias

  • International Summit AEGVE 2025

    International Summit AEGVE 2025

  • Go Live internacional Summit 2025

    Go Live internacional Summit 2025

  • Amadeus y TravelPerk refuerzan su colaboración para ofrecer viajes de negocios más eficientes

    Amadeus y TravelPerk refuerzan su colaboración para ofrecer viajes de negocios más eficientes

PRÓXIMOS EVENTOS

  • Desayuno de trabajo A Coruña

    Desayuno de trabajo A Coruña

    • 28/10/2025
    • Hotel Hesperia A Coruña Centro
    • 10:00 - 12:30
  • Desayuno Madrid

    Desayuno Madrid

    • 31/10/2025
    • 10:00 - 12:00
  • ver todos los eventos »
  • MÁS NOTICIAS

    Las opiniones de los clientes importan: un estudio de Accor analiza cómo afectan las reseñas en la reserva de alojamiento

    El perfil del agente de viajes deberá adaptarse a las nuevas demandas

    El turismo, de sector catastrófico a liderar de nuevo el crecimiento económico

    España: el turismo tira un 13,3% de la venta de coches

    BT4Europe – Press Release – Passengers Rights

    REDES SOCIALES

    AEGVE
    aegve © 2025
    • Aviso Legal

    Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información

    • Inicio
    • Nosotros
      • Quiénes somos
        • Código ético
        • Back
      • Beneficios
      • Comunicados aegve
      • Proyectos solidarios AEGVE
      • Comunicacion
      • Contacto
      • Back
    • Socios
      • Socios de AEGVE
      • Hazte Socio
      • Chester AEGVE
      • Anuario
        • Anuario 2023-2024
        • Anuario 2022-2023
        • Anuario 2021-2022
        • Anuario 2020-2021
        • Anuario 2019-2020
        • Anuario 2018-2019
        • Back
      • Internacional
      • Back
    • Noticias
      • Artículos y noticias
      • Back
    • Eventos
      • Jornadas y Seminarios
      • Calendario completo 2025
      • Annual Meeting
        • Premios AEGVE 2024
        • Anteriores ediciones
        • Back
      • International Summit Génova 2025
        • International Summit AEGVE 2025
        • Inscripción
        • Noticias
        • Anteriores ediciones
        • Back
      • Back
    • Área privada socios
      • Formación
      • Back
    • Mi cuenta