aegve · Gestores de Viajes de Empresaasociación española gestores viajes empresa

  • Inicio
  • Nosotros
    • Quiénes somos
      • Código ético
    • Beneficios
    • Comunicados aegve
    • Proyectos solidarios AEGVE
    • Comunicacion
    • Contacto
  • Socios
    • Socios de AEGVE
    • Hazte Socio
    • Chester AEGVE
    • Anuario
      • Anuario 2023-2024
      • Anuario 2022-2023
      • Anuario 2021-2022
      • Anuario 2020-2021
      • Anuario 2019-2020
      • Anuario 2018-2019
    • Internacional
  • Noticias
    • Artículos y noticias
  • Eventos
    • Jornadas y Seminarios
    • Calendario completo 2025
    • Annual Meeting
      • Premios AEGVE 2024
      • Anteriores ediciones
    • International Summit Génova 2025
      • International Summit AEGVE 2025
      • Inscripción
      • Noticias
      • Anteriores ediciones
  • Área privada socios
    • Formación
  • Mi cuenta

NH alcanzó los 100 millones de euros de beneficio en 2022

febrero 24, 2023 · Aegve

Se trata del primer resultado anual positivo desde el año 2019.

La compañía perteneciente a Minor International, NH Hotel Group, registró un beneficio neto de 100 millones de euros en 2022, lo que supone el primer resultado anual positivo desde 2019, cuando alcanzó los 90 millones de euros, según informó este miércoles a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), que cifró en 1.759 millones de euros los ingresos totales, superando en un 2,4% la cifra de 2019.

La recuperación del turismo internacional que vivió el sector turístico español durante el año 2022 ha devuelto las ganancias a la cadena hotelera NH, que no registraba un resultado positivo desde 2019, último año de normalidad prepandémica. La compañía presentó este miércoles unos beneficios netos de 100 millones de euros fruto de su política de rotación de activos y control de costes.

La fuerte recuperación de los ingresos y del resultado bruto operativo (Ebitda) han permitido a NH alcanzar en 2022 un beneficio neto recurrente de 76 millones de euros, primer resultado anual positivo desde 2019.

Según explicó la hotelera, descontado el efecto ómicron en el primer trimestre del año, entre abril y diciembre de 2022 el beneficio neto recurrente de la compañía fue de 156 millones de euros, 35 millones de euros superior o un 29% más que el logrado en el mismo periodo de 2019.

Adicionalmente, las plusvalías obtenidas por la rotación de activos no estratégicos han permitido que el beneficio neto total, incluyendo las plusvalías netas por rotación de activos, alcance los 100 millones de euros en el ejercicio 2022, superando la cifra de 90 millones de euros del 2019.

NH alcanzó en 2022 unos ingresos totales de 1.759 millones de euros, frente a los 834 millones registrados de 2021 y un 2,4% (41 millones) por encima de los 1.718 millones logrados en 2019, último ejercicio completo anterior a la pandemia.

En el primer trimestre del año los ingresos ascendieron a 234 millones de euros, a 509 millones en el segundo, a 516 millones en tercero y a otros 501 millones en el cuarto trimestre del año, según la empresa hotelera.

Según la compañía hotelera, la estrategia de precios y el control de costes han permitido que el Ebitda alcance los 519 millones de euros, lo que representa un 94% de la cifra del 2019 “debido sobre todo al impacto negativo del primer trimestre del año pasado”.

Excluido el impacto contable por IFRS 16, el Ebitda fue de 250 millones de euros, siendo de abril a diciembre, un 11,5% superior al mismo periodo del 2019, según informó a la CNMV.

La compañía espera que la reanudación de los grandes congresos y los viajes internacionales de largo recorrido, así como la continua reactivación de los viajes de negocios en las grandes corporaciones “compensen cualquier ralentización puntual de la demanda en el segmento de ocio”.

Reducción de la deuda

La deuda financiera neta de NH se redujo desde los 568 millones de euros a cierre del ejercicio 2021 hasta los 308 millones de euros el pasado 31 de diciembre de 2022. La reducción, por valor de 260 millones de euros, se debió “a la fuerte generación de caja y a la contribución de la rotación de activos por valor de 68 millones de euros en el ejercicio”.

La fuerte posición de liquidez ha permitido a NH continuar la reducción del endeudamiento financiero iniciada en el ejercicio 2021, “gracias a lo cual en el ejercicio 2022 se repagaron 200 millones de euros de los 250 millones del préstamo ICO concedido durante el Covid”.

En enero de 2023, la compañía amortizó los 50 millones restantes de dicho préstamo sindicado, de manera que la exposición a deuda con coste variable se ha reducido del 47% al 25%, “una fortaleza adicional ante posibles subidas del euríbor”.

Recuperación de los precios

La recuperación de los precios medios (ADR) y de los ingresos por habitación disponible (RevPAR) han compensado, según la empresa, el menor nivel de ocupación en 2022 respecto a 2019. En 2022, NH Hotel Group situó su RevPAR en una media de 74 euros, en línea con la cifra equivalente de 2019 y a pesar del impacto negativo de ómicron del primer trimestre

La evolución al alza fue todavía mayor en ADR, cuyo precio medio por día fue de 90 euros en el primer trimestre; 128 euros en el segundo; 130 euros en el tercero y 128 euros en el cuarto. El crecimiento del ADR respecto a 2019 fue del 19% y, si se excluye el primer trimestre, el incremento fue de un 22%.

La ocupación media en 2022 fue del 61%, penalizada por el efecto ómicron que la redujo al 40% entre enero y marzo. Entre abril y diciembre del año pasado, la ocupación media fue del 68%, todavía por debajo del 74% alcanzado en el periodo equivalente de 2019.

En España, el precio medio por habitación en el conjunto de 2022 fue de 123 euros por día, un 10% superior al de 2019, mientras la ocupación media fue del 69%, cinco puntos porcentuales menos que en 2019.

“El incremento de los ingresos se debió a la excelente evolución de las ciudades secundarias a lo largo del año, y al repunte relevante de Madrid y Barcelona a partir del segundo trimestre con la reactivación de los viajes de negocios”, explica NH.

En Italia los ingresos medios por día crecieron un 14%, hasta 154 euros, mientras que la ocupación descendió seis puntos porcentuales, hasta el 63%. Roma y las ciudades secundarias mantuvieron crecimientos constantes, mientras Milán se incorporó con fuerza a esa tendencia a partir del tercer trimestre.

En Benelux, el ADR ascendió a 139 euros diarios, un 11% más, mientras que la ocupación descendió 14 puntos porcentuales, hasta el 57%. Bruselas y las ciudades holandesas secundarias mantuvieron una alta evolución, Ámsterdam fue mejorando de forma más gradual y los hoteles específicamente de congresos han tenido una mejora más pausada.

En Europa Central, el ADR fue de 107 euros diarios, con una subida del 11%, mientras la ocupación se mantuvo en el 55%, 18 puntos por debajo. Las ciudades principales como Berlín y Hamburgo tuvieron una mejor evolución que las ciudades secundarias.

En Latinoamérica, la ocupación fue del 58%, cuatro puntos porcentuales menos, y el ADR fue de 76 euros diarios, un 4% superior. Argentina tuvo la mejor evolución, con buenas recuperaciones en Colombia y Chile y algo más pausada en México.

Fuente: agenttravel.es

Temas relacionados

Artículos y noticias

Más en Artículos y noticias

  • El aeropuerto de Ámsterdam propone frenar la subida de tasas a las aerolíneas en 2026

    El aeropuerto de Ámsterdam propone frenar la subida de tasas a las aerolíneas en 2026

  • Madrid Convention Bureau celebra su networking anual con 21 nuevos socios

    Madrid Convention Bureau celebra su networking anual con 21 nuevos socios

  • Manfredi Lefebvre, nuevo presidente del consejo de administración del WTTC

    Manfredi Lefebvre, nuevo presidente del consejo de administración del WTTC

PRÓXIMOS EVENTOS

  • Jornada "CHECK IN GROUPS" Madrid

    Jornada "CHECK IN GROUPS" Madrid

    • 30/09/2025
    • Hotel Hyatt Regency Hesperia Madrid
    • 14:00 - 17:00
  • Jornada "CHECK IN GROUPS" Barcelona

    Jornada "CHECK IN GROUPS" Barcelona

    • 02/10/2025
    • Hotel Ilunion Les Corts Spa
    • 14:00 - 17:00
  • ver todos los eventos »
  • MÁS NOTICIAS

    Sostenibilidad y Duty of Care

    Menos es más: menos viajes y más reuniones para el MICE pospandemia

    El 49% de los españoles cree que es necesario la adaptación de vehículos para tener ciudades más accesibles

    ¿Cumplieron su promesa las 6 mayores innovaciones en viajes?

    [INFOGRAFÍA] Estos son los hoteles más excéntricos del mundo

    REDES SOCIALES

    AEGVE
    aegve © 2025
    • Aviso Legal

    Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información

    • Inicio
    • Nosotros
      • Quiénes somos
        • Código ético
        • Back
      • Beneficios
      • Comunicados aegve
      • Proyectos solidarios AEGVE
      • Comunicacion
      • Contacto
      • Back
    • Socios
      • Socios de AEGVE
      • Hazte Socio
      • Chester AEGVE
      • Anuario
        • Anuario 2023-2024
        • Anuario 2022-2023
        • Anuario 2021-2022
        • Anuario 2020-2021
        • Anuario 2019-2020
        • Anuario 2018-2019
        • Back
      • Internacional
      • Back
    • Noticias
      • Artículos y noticias
      • Back
    • Eventos
      • Jornadas y Seminarios
      • Calendario completo 2025
      • Annual Meeting
        • Premios AEGVE 2024
        • Anteriores ediciones
        • Back
      • International Summit Génova 2025
        • International Summit AEGVE 2025
        • Inscripción
        • Noticias
        • Anteriores ediciones
        • Back
      • Back
    • Área privada socios
      • Formación
      • Back
    • Mi cuenta