aegve · Gestores de Viajes de Empresaasociación española gestores viajes empresa

  • Inicio
  • Nosotros
    • Quiénes somos
      • Código ético
    • Beneficios
    • Comunicados aegve
    • Proyectos solidarios AEGVE
    • Comunicacion
    • Contacto
  • Socios
    • Socios de AEGVE
    • Hazte Socio
    • Chester AEGVE
    • Anuario
      • Anuario 2023-2024
      • Anuario 2022-2023
      • Anuario 2021-2022
      • Anuario 2020-2021
      • Anuario 2019-2020
      • Anuario 2018-2019
    • Internacional
  • Noticias
    • Artículos y noticias
  • Eventos
    • Jornadas y Seminarios
    • Calendario completo 2025
    • Annual Meeting
      • Premios AEGVE 2024
      • Anteriores ediciones
    • International Summit Génova 2025
      • International Summit AEGVE 2025
      • Inscripción
      • Noticias
      • Anteriores ediciones
  • Área privada socios
    • Formación
  • Mi cuenta

WTTC: así será la ‘nueva normalidad’ en la industria de los viajes

mayo 8, 2020 · Aegve

El Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC) ha esbozado en un comunicado cómo será la “nueva normalidad” cuando los países pongan fin a sus actuales bloqueos y alivien las restricciones de viaje.

“Viajar en la nueva normalidad” forma parte del plan del WTTC que incluye pasos críticos y acciones coordinadas, nuevas normas y protocolos que ofrecen un camino seguro y responsable de recuperación para el sector a medida que los consumidores empiecen a planificar sus viajes de nuevo.

Durante las últimas semanas, el WTTC ha estado reuniendo los esfuerzos del sector privado, compartiendo las mejores prácticas de diferentes regiones del mundo para trabajar en el camino a seguir.

Según el consejo, la colaboración público-privada es vital para desarrollar nuevos protocolos de salud que formen la experiencia del viaje y que también proporcionen a las personas garantías suficientes a la hora de viajar.

El WTTC asegura que el sector se enfrentará a un regreso gradual a los viajes en los próximos meses a medida que surja una “nueva normalidad” antes de que se disponga de una vacuna a escala masiva lo suficientemente grande como para inocular a miles de millones de personas.

Es probable que los viajes vuelvan primero gracias a los mercados nacionales y luego a los vecinos más cercanos de cada país antes de expandirse a través de las distintas regiones, y finalmente a través de los continentes para dar la bienvenida al regreso de los viajes a destinos internacionales de larga distancia.

El WTTC considera además que los viajeros más jóvenes, del grupo de edad de 18 a 35 años, que parecen ser menos vulnerables al COVID-19, también pueden estar entre los primeros en comenzar a viajar de nuevo.

Gloria Guevara, presidenta y directora general del WTTC, ha asegurado que “es vital para la supervivencia del sector que trabajemos juntos y tracemos el camino hacia la recuperación a través de acciones coordinadas y ofrezcamos la tranquilidad que las personas necesitan para empezar a viajar de nuevo”.

“Hemos aprendido de experiencias pasadas que cuando se tienen en cuenta los protocolos del sector privado y se aplica un enfoque coordinado, el plazo de recuperación se reduce considerablemente, por lo que la colaboración entre el sector público y el privado es crucial”.

Además, añade Guevara, “debemos evitar nuevos e innecesarios procedimientos que creen cuellos de botella y ralenticen la recuperación. Sin embargo, una reanudación rápida y eficaz de los viajes sólo se producirá si los gobiernos de todo el mundo se ponen de acuerdo sobre un conjunto común de protocolos de salud desarrollados por el sector privado, como los que hemos esbozado”.

  • Además de las condiciones sanitarias optimizadas en los hoteles, en los aeropuertos habrá nuevos protocolos para la facturación que incluirán tecnología digital; estaciones de desinfección de manos en puntos frecuentes, pago sin contacto en lugar de dinero en efectivo y uso de escaleras más a menudo que de ascensores.
  • Los viajeros se someterán a pruebas antes de volar y al llegar al aeropuerto de destino. Veremos medidas de distanciamiento social en el aeropuerto y durante el embarque, así como el uso de máscaras mientras estén a bordo.
  • Las aeronaves también serán sometidas a regímenes de limpieza intensiva. Estas medidas se combinarán con el rastreo de contactos, a través de una aplicación móvil, que permitirá a los vuelos salir de los aeropuertos libres de COVID-19.

Los protocolos, que se han desarrollado utilizando la experiencia de la recuperación inicial de China, se anunciarán en su totalidad en las próximas dos semanas y se compartirán con los gobiernos de todo el mundo, de modo que haya un enfoque coordinado para viajar.

Primeros brotes verdes

Hay signos positivos de primeros brotes verdes de la recuperación. Una investigación llevada a cabo por la firma Cirium muestra que más del 30 por ciento de la capacidad doméstica ha vuelto al mercado de la aviación china en los últimos dos meses.

Los vuelos nacionales también se han reanudado en algunos países, como en Vietnam entre la ciudad de Ho Chi Minh y Saigón, donde Vietnam registró relativamente pocas muertes por coronavirus.

Para acelerar la recuperación mundial, el WTTC seguirá colaborando estrechamente con el G20, la Unión Europea, las organizaciones internacionales y los gobiernos de todo el mundo para contribuir a que los nuevos protocolos se traduzcan en políticas públicas fáciles de adoptar por cada país, respetando al mismo tiempo las normas comunes de la Unión Europea.

 

 

Fuente: smarttravel.news

Temas relacionados

Artículos y noticias

Más en Artículos y noticias

  • Jornada en Barcelona AEGVE: Un vistazo al evento que explica el futuro del liderazgo y de la inteligencia artificial en la empresa

    Jornada en Barcelona AEGVE: Un vistazo al evento que explica el futuro del liderazgo y de la inteligencia artificial en la empresa

  • International Summit AEGVE 2025

    International Summit AEGVE 2025

  • Disponible nuestro anuario 2023-2024

    Disponible nuestro anuario 2023-2024

PRÓXIMOS EVENTOS

  • Colaboradores Online

    • 17/09/2025
  • Chatham Bilbao

    • 22/09/2025 - 23/09/2025
  • ver todos los eventos »
  • MÁS NOTICIAS

    Huelga en Alemania afectará a unos 380.000 pasajeros, advierte ADV

    Reino Unido: desde octubre se acaba el semáforo Covid

    El renting incrementa sus matriculaciones un 24,64% y copa el 25,27% del mercado

    El Gobierno británico aborda el caos en los aeropuertos

    Globalia nombra a Carmen López Pintor directora general de Halcón Viajes y Viajes Ecuador

    REDES SOCIALES

    AEGVE
    aegve © 2025
    • Aviso Legal

    Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información

    • Inicio
    • Nosotros
      • Quiénes somos
        • Código ético
        • Back
      • Beneficios
      • Comunicados aegve
      • Proyectos solidarios AEGVE
      • Comunicacion
      • Contacto
      • Back
    • Socios
      • Socios de AEGVE
      • Hazte Socio
      • Chester AEGVE
      • Anuario
        • Anuario 2023-2024
        • Anuario 2022-2023
        • Anuario 2021-2022
        • Anuario 2020-2021
        • Anuario 2019-2020
        • Anuario 2018-2019
        • Back
      • Internacional
      • Back
    • Noticias
      • Artículos y noticias
      • Back
    • Eventos
      • Jornadas y Seminarios
      • Calendario completo 2025
      • Annual Meeting
        • Premios AEGVE 2024
        • Anteriores ediciones
        • Back
      • International Summit Génova 2025
        • International Summit AEGVE 2025
        • Inscripción
        • Noticias
        • Anteriores ediciones
        • Back
      • Back
    • Área privada socios
      • Formación
      • Back
    • Mi cuenta