aegve · Gestores de Viajes de Empresaasociación española gestores viajes empresa

  • Inicio
  • Nosotros
    • Quiénes somos
      • Código ético
    • Beneficios
    • Comunicados aegve
    • Proyectos solidarios AEGVE
    • Comunicacion
    • Contacto
  • Socios
    • Socios de AEGVE
    • Hazte Socio
    • Chester AEGVE
    • Anuario
      • Anuario 2023-2024
      • Anuario 2022-2023
      • Anuario 2021-2022
      • Anuario 2020-2021
      • Anuario 2019-2020
      • Anuario 2018-2019
    • Internacional
  • Noticias
    • Artículos y noticias
  • Eventos
    • Jornadas y Seminarios
    • Calendario completo 2025
    • Annual Meeting
      • Premios AEGVE 2024
      • Anteriores ediciones
    • International Summit Génova 2025
      • International Summit AEGVE 2025
      • Inscripción
      • Noticias
      • Anteriores ediciones
  • Área privada socios
    • Formación
  • Mi cuenta

Viajes de negocios: los pros superan con creces a los contras tanto en el trabajo como en casa por CWT

octubre 11, 2019 · Aegve

Con un 95 %, los viajeros de negocios españoles se sitúan por encima de la media global y europea y ocupan el segundo puesto del ranking mundial cuando se trata de ver el impacto positivo de los viajes corporativos en el trabajo

Minneapolis, 8 de octubre de 2019: Según un informe de CWT, la plataforma de gestión de viajes B2B4E, los viajeros de negocios afirman que, cuando viajan por negocios, los pros superan a los contras tanto en el trabajo (92 %) como en casa (82 %). Los viajeros de América son los más entusiastas con un 94 % y un 86 % respectivamente. Les siguen los viajeros de Asia Pacífico con un 93 % y un 84 %, y los de Europa con un 89 % y un 77 %.

Los viajeros de negocios españoles se sitúan por encima de la media global y europea cuando se trata de ver el impacto positivo de los viajes en el trabajo. Con un 95 %, ocupan el segundo puesto del ranking mundial empatados con argentinos y chinos y solo superados por los canadienses (96 %). En lo que al impacto en casa se refiere, un 81 % de españoles señala que los pros superan a los contras.

«Visitar un nuevo destino, conocer a alguien cara a cara por primera vez, establecer contacto con personas que hagan crecer tu negocio y te ayuden a prosperar profesionalmente, así como escapar de la rutina laboral son algunos de los factores más emocionantes asociados a los viajes de negocios de acuerdo con nuestros hallazgos», dijo Niklas Andreen, vicepresidente ejecutivo y director de Experiencia del Viajero de CWT. «Es importante que reconozcamos el verdadero valor que los viajeros extraen de sus desplazamientos y entendamos qué situaciones les benefician de forma más positiva cuando están viajando», añadió.

El estudio de CWT también muestra que desarrollar la confianza (39 %), conocer mejor a la gente (32 %) y las eficiencias (31 %) son los tres principales beneficios de reunirse cara a cara para los viajeros de todo el mundo.
Los viajeros europeos son los que más importancia dan a conocer mejor a la gente (37 %), seguidos de los americanos (36 %) y los viajeros de Asia Pacífico (25 %). Los europeos también son los que más valoran las eficiencias de conocer a la gente cara a cara (34 %), seguidos por los viajeros de Asia Pacífico (31 %) y América (29 %).
En el caso de los viajeros de negocios españoles, los tres principales beneficios del cara a cara coinciden con los resultados globales con unos resultados del 39 %, 34 % y 31 % respectivamente.

Tendencias en materia de bleisure: las empresas españolas a la cabeza
Otra ventaja de viajar por negocios es la posibilidad de extender el viaje para dedicar unos días al ocio. En los últimos 12 meses, los encuestados para realizar el informe prolongaron su viaje 2,4 veces de media, tanto globalmente como en el caso de España. Por regiones, los viajeros americanos fueron los que más lo hicieron (2,7 veces) seguidos de los europeos (2,4 veces) y de los viajeros de Asia Pacífico (2,3 veces). La extensión media global fue de 4,3 días y la española de 3,8.
El estudio también reveló que la mayor parte de las empresas se muestra favorable al bleisure siempre que los empleados se hagan cargo de sus gastos personales (76 %). Las empresas de Asia Pacífico son las más proclives a ello con un 79 %. Les siguen de cerca las americanas con un 77 %. En el caso de Europa, el porcentaje alcanza únicamente el 70 %, algo que contrasta fuertemente con el resultado de España. Con un 88 %, las empresas españolas se sitúan a la cabeza mundial empatadas con las indias.

Acerca del informe
El informe fue creado por CWT y llevado a cabo por Artemis Strategy Group entre el 29 de enero y el 9 de febrero de 2019. Los datos de la encuesta utilizada para su elaboración fueron recabados entre más de 2700 viajeros de negocios que habían realizado cuatro o más desplazamientos en los últimos 12 meses. Los encuestados provenían de América (Argentina, Brasil, Canadá, Estados Unidos y México), Europa (Alemania, Bélgica, España, Francia, Holanda, Italia, Reino Unido y Suecia) y Asia Pacífico (Australia, China, India, Japón y Singapur).

Temas relacionados

Artículos y noticias

Más en Artículos y noticias

  • International Summit AEGVE 2025

    International Summit AEGVE 2025

  • La IA generativa conquista a los viajeros españoles, su uso se duplica en un año

    La IA generativa conquista a los viajeros españoles, su uso se duplica en un año

  • La facilidad de reserva y la integración con sistemas internos, retos del Business Travel

    La facilidad de reserva y la integración con sistemas internos, retos del Business Travel

PRÓXIMOS EVENTOS

  • Jornada "CHECK IN GROUPS" Madrid

    Jornada "CHECK IN GROUPS" Madrid

    • 30/09/2025
    • Hotel Hyatt Regency Hesperia Madrid
    • 14:00 - 17:00
  • Jornada "CHECK IN GROUPS" Barcelona

    Jornada "CHECK IN GROUPS" Barcelona

    • 02/10/2025
    • Hotel Ilunion Les Corts Spa
    • 14:00 - 17:00
  • ver todos los eventos »
  • MÁS NOTICIAS

    Repensando el turismo en la era post-COVID: la digitalización como motor de un sector resiliente

    La CNMV admite a trámite la OPA de Minor Hotels a NH

    NH obtiene un beneficio de casi 22 millones en el primer trimestre frente a pérdidas

    Rocambolesc regresa un año más al Hotel Balneario Las Arenas de Valencia

    SAP Concur apoya la recuperación del sector del business travel

    REDES SOCIALES

    AEGVE
    aegve © 2025
    • Aviso Legal

    Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información

    • Inicio
    • Nosotros
      • Quiénes somos
        • Código ético
        • Back
      • Beneficios
      • Comunicados aegve
      • Proyectos solidarios AEGVE
      • Comunicacion
      • Contacto
      • Back
    • Socios
      • Socios de AEGVE
      • Hazte Socio
      • Chester AEGVE
      • Anuario
        • Anuario 2023-2024
        • Anuario 2022-2023
        • Anuario 2021-2022
        • Anuario 2020-2021
        • Anuario 2019-2020
        • Anuario 2018-2019
        • Back
      • Internacional
      • Back
    • Noticias
      • Artículos y noticias
      • Back
    • Eventos
      • Jornadas y Seminarios
      • Calendario completo 2025
      • Annual Meeting
        • Premios AEGVE 2024
        • Anteriores ediciones
        • Back
      • International Summit Génova 2025
        • International Summit AEGVE 2025
        • Inscripción
        • Noticias
        • Anteriores ediciones
        • Back
      • Back
    • Área privada socios
      • Formación
      • Back
    • Mi cuenta