aegve · Gestores de Viajes de Empresaasociación española gestores viajes empresa

  • Inicio
  • Nosotros
    • Quiénes somos
      • Código ético
    • Beneficios
    • Comunicados aegve
    • Proyectos solidarios AEGVE
    • Comunicacion
    • Contacto
  • Socios
    • Socios de AEGVE
    • Hazte Socio
    • Chester AEGVE
    • Anuario
      • Anuario 2023-2024
      • Anuario 2022-2023
      • Anuario 2021-2022
      • Anuario 2020-2021
      • Anuario 2019-2020
      • Anuario 2018-2019
    • Internacional
  • Noticias
    • Artículos y noticias
  • Eventos
    • Jornadas y Seminarios
    • Calendario completo 2025
    • Annual Meeting
      • Premios AEGVE 2024
      • Anteriores ediciones
    • International Summit Génova 2025
      • International Summit AEGVE 2025
      • Inscripción
      • Noticias
      • Anteriores ediciones
  • Área privada socios
    • Formación
  • Mi cuenta

Viajes de negocios con menos costes y más predecibles gracias a la IA

enero 12, 2024 · Aegve
  • El turismo de negocios en España en 2023, alcanzando la cifra de 9,6 millones de viajes, un 21% más que el año anterior
  • La mejora de la sostenibilidad y la diversidad serán elementos clave a la hora de diseñar los viajes corporativos

Según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), el turismo de negocios en España en 2023, alcanzando la cifra de 9,6 millones de viajes, un 21% más que el año anterior. Un impacto económico que ha ido creciendo desde el final de la pandemia, hasta convertirse en la cuarta parte de los ingresos económicos del sector turístico del país.

Desde las tensiones geopolíticas hasta los problemas económicos, el último año las empresas y sus directivos se han enfrentado a desafíos constantes y sin precedentes. Por ello las compañías miran hacia el 2024 para ver qué desafíos les esperan e identificar las mejores formas de abordarlos.

El turista de negocios tiene un poder adquisitivo mayor y el gasto medio suele ser más alto que el del turista de ocio. Según datos de Spain Convention Bureau, el turista de negocios gasta unos 206 euros diarios, mientras que el de ocio gasta, de media, 146 euros diarios.

“Después de años de cambios constantes, los directivos deben ser capaces de planificar, controlar y apoyar a todos sus empleados»
Todas las previsiones apuntan a que Europa recupere el 90% del gasto de 2019 en el año 2024, aunque no al mismo ritmo. Según los datos que maneja la Comisión Europea de Viajes (CET), los países de Europa Occidental, como Francia, España y los países nórdicos, se están recuperando más rápidamente y ya han superado o se prevé que superen este año los niveles de gasto en viajes de negocios de 2019.

El informe SAP Concur Global Business Travel 2023, refleja que el 75% de los empleados en España confirman su predisposición a viajar en los próximos 12 meses, lo que supone un 60% más que el año anterior. Sin bien, el 47% de los mismos priman mantener un equilibrio saludable entre la vida laboral y personal.

Del análisis de estos datos expertos de SAP Concur han definido cuatro tendencias que las empresas deberán tener en cuenta a la hora de analizar sus estrategias de viajes y gastos para el próximo año: la IA como herramienta para diseñar mejores estrategias, la reducción de costes, la sostenibilidad y la aceleración de la NDC (estándares tecnológicos para distribuir de forma más eficiente tarifas y servicios de las aerolíneas) así como el deber de protección.

La IA ha llegado para quedarse

Se espera que tecnologías emergentes como la automatización y el análisis de la IA continúen ayudando a los directivos a adaptarse a los cambios, mejorar la gestión de riesgos y hacer que las previsiones sean más rápidas y precisas.

Gracias a la IA se podrán dar recomendaciones más precisas y respaldadas por datos, como cuál es el momento ideal para reservar un viaje o de celebrar una reunión, con el objetivo de minimizar los costes.

La adopción de la IA, la automatización y el análisis de datos ayudará a las organizaciones a desarrollar mejores estrategias y a encontrar una mayor sensación de confianza en medio de un panorama de incertidumbre.

Reducción de costes

La continua cautela en la elaboración de presupuestos generará conflictos con los viajeros de negocio. Según un estudio reciente de SAP Concur, el 92% de los viajeros corporativos señalan que el éxito de sus carreras profesionales depende de los viajes corporativos, ya que les ayuda a fortalecer las relaciones con los clientes y construir otras nuevas.

Si bien en los últimos años la pandemia fue el principal factor limitante, los empleados consideran los viajes un privilegio, ya que el 62% siente que no siempre ha tenido las mismas oportunidades de viajar que otros empleados de su compañía.

El estudio también muestra que el 31% de los viajeros de negocios LGBTQ+ consideran que no tienen igualdad de oportunidades para viajar debido a su orientación sexual, mientras que el 23% de las mujeres aseguran que no tienen las mismas oportunidades por motivos de género.

La sostenibilidad y la NDC

La sostenibilidad y la NDC se convertirán en estándares de los programas de viajes.

La aceleración del NDC (nuevo estándar de comunicación técnica para distribuir las tarifas y los servicios de las aerolíneas) dará respuesta a muchos de los desafíos del sector e incidirá directamente en los costes.

La NDC es una estrategia clave de las aerolíneas y el mercado tendrá que adaptarse a lo que se espera que sea una experiencia de compra más personalizada y eficiente, según los expertos.

Iniciativas corporativas, como la mejora de la sostenibilidad y la diversidad, la equidad y la inclusión, seguirán trasladándose a los programas de viajes de negocios, lo que impondrá nuevas responsabilidades a los gestores de viajes.

El deber de protección

El ‘duty of care’ de las empresas será el próximo año más importante que nunca. Si bien el deber de protección siempre ha sido una consideración importante, la incertidumbre global, el cambio climático y la tendencia a trabajar desde cualquier lugar requerirán que las empresas lo traten como una prioridad estratégica.

El auge de las reservas online hace que cada vez sea más difícil saber dónde está los viajeros y poder gestionar su vuelta a casa rápidamente en caso de que surja una emergencia.

Una investigación de SAP Concur revela que casi uno de cada cinco empleados ha trabajado desde el extranjero en los últimos doce meses sin avisar a sus empleadores.

Dado que el cambio climático aumenta la probabilidad de que se produzcan fenómenos extremos como incendios forestales, inundaciones o contaminación atmosférica extrema en el futuro, la cuestión del deber de diligencia será cada vez más relevante, según el informe.

Según concluye el estudio, “después de años de cambios constantes, los directivos deben ser capaces de planificar, controlar y apoyar a todos sus empleados, independientemente de cómo se identifiquen, en qué parte del planeta se encuentren y cuál sea su próximo movimiento».

 

Artículo publicado originalmente por nexotur.com

Temas relacionados

Artículos y noticias

Más en Artículos y noticias

  • International Summit AEGVE 2025

    International Summit AEGVE 2025

  • UBER FOR BUSINESS, NUEVO SOCIO DE AEGVE

    UBER FOR BUSINESS, NUEVO SOCIO DE AEGVE

  • Disponible nuestro anuario 2023-2024

    Disponible nuestro anuario 2023-2024

PRÓXIMOS EVENTOS

  • Colaboradores Online

    • 17/09/2025
  • Chatham Bilbao

    • 22/09/2025 - 23/09/2025
  • ver todos los eventos »
  • MÁS NOTICIAS

    Las aerolíneas diversifican su fuente de ingresos

    La entrada del ETIAS requiere mejoras en las plataformas de reservas y pagos

    El aéreo sigue siendo el primer gasto para el ‘business travel’ pero pierde peso

    Jornada Collaborate de AEGVE: AMEX y Diners Club comparten sus experiencias

    Renfe refuerza la competitividad de su oferta con una nueva estrategia comercial

    REDES SOCIALES

    AEGVE
    aegve © 2025
    • Aviso Legal

    Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información

    • Inicio
    • Nosotros
      • Quiénes somos
        • Código ético
        • Back
      • Beneficios
      • Comunicados aegve
      • Proyectos solidarios AEGVE
      • Comunicacion
      • Contacto
      • Back
    • Socios
      • Socios de AEGVE
      • Hazte Socio
      • Chester AEGVE
      • Anuario
        • Anuario 2023-2024
        • Anuario 2022-2023
        • Anuario 2021-2022
        • Anuario 2020-2021
        • Anuario 2019-2020
        • Anuario 2018-2019
        • Back
      • Internacional
      • Back
    • Noticias
      • Artículos y noticias
      • Back
    • Eventos
      • Jornadas y Seminarios
      • Calendario completo 2025
      • Annual Meeting
        • Premios AEGVE 2024
        • Anteriores ediciones
        • Back
      • International Summit Génova 2025
        • International Summit AEGVE 2025
        • Inscripción
        • Noticias
        • Anteriores ediciones
        • Back
      • Back
    • Área privada socios
      • Formación
      • Back
    • Mi cuenta