aegve · Gestores de Viajes de Empresaasociación española gestores viajes empresa

  • Inicio
  • Nosotros
    • Quiénes somos
      • Código ético
    • Beneficios
    • Comunicados aegve
    • Proyectos solidarios AEGVE
    • Comunicacion
    • Contacto
  • Socios
    • Socios de AEGVE
    • Hazte Socio
    • Chester AEGVE
    • Anuario
      • Anuario 2023-2024
      • Anuario 2022-2023
      • Anuario 2021-2022
      • Anuario 2020-2021
      • Anuario 2019-2020
      • Anuario 2018-2019
    • Internacional
  • Noticias
    • Artículos y noticias
  • Eventos
    • Jornadas y Seminarios
    • Calendario completo 2025
    • Annual Meeting
      • Premios AEGVE 2024
      • Anteriores ediciones
    • International Summit Génova 2025
      • International Summit AEGVE 2025
      • Inscripción
      • Noticias
      • Anteriores ediciones
  • Área privada socios
    • Formación
  • Mi cuenta

Según un informe de CWT, dos tercios de los viajeros prefieren reservar sus desplazamientos aéreos de forma digital

mayo 24, 2019 · Aegve

 

Minneapolis, 21 de mayo de 2019: Un informe de CWT, la plataforma de gestión de viajes B2B4E, muestra que los viajeros prefieren gestionar sus transacciones de viaje de forma digital, ya sea a través de una app o de un navegador.

El 69 % de los viajeros de negocios prefiere utilizar la tecnología para reservar sus vuelos en lugar de solicitárselo a una persona. Los porcentajes también son elevados en el caso de las reservas de hotel (78 %) y transporte terrestre (71 %), así como en el de la facturación aérea (68 %). Sin embargo, los viajeros se muestran más receptivos a hablar con una persona cara a cara cuando van a registrarse en su hotel (46 %) y hacer el check-out (51 %).

«La tecnología es cada vez más dominante en el ecosistema de los viajes», señaló Andrew Jordan, director de Productos y Tecnología de CWT. «Las interacciones digitales se están imponiendo, por lo que la industria de los viajes debe seguir evolucionando para ofrecer a las empresas y a sus empleados la experiencia que desean y esperan», añadió.

En general, los viajeros de Asia Pacífico son los más proclives a primar la tecnología sobre el contacto personal: el 73 % prefiere reservar sus vuelos de forma digital, frente al 71 % de los viajeros de América y el 61 % de los europeos. Asimismo, el 84 % de los viajeros de Asia Pacífico prefiere reservar hoteles de forma digital, frente al 77 % de los de América y el 70 % de los europeos.

Cuando se trata de la facturación aérea, los viajeros de América son los que más optan por la tecnología en lugar de por el contacto personal. El 73 % afirma preferir la tecnología, frente al 66 % de los europeos y el 65 % de los viajeros de Asia Pacífico.

En el caso de España, la tecnología se impone en todos y cada uno de los escenarios. Un 56 % de los viajeros de negocios españoles prefiere reservar sus vuelos de forma digital, un 70 % el alojamiento, un 64 % el transporte terrestre, un 61 % facturar, un 60 % registrarse en el hotel y un 59 % hacer el check-out.

Los teléfonos inteligentes ganan terreno al ordenador
El informe de CWT también muestra que un porcentaje significativo de los viajes sigue reservándose a través del ordenador: un 45 % en 2019 frente a un 53 % en 2018 y un 52 % en 2017. No obstante, los teléfonos inteligentes están ganando terreno: un 41 % en 2019 frente a un 34 % en 2018 y un 32 % en 2017. Las tabletas ocupan el tercer lugar con un 11 %, mientras que solo el 2 % de los viajeros de negocios afirma solicitar la ayuda de una persona.

Los datos revelan que los viajeros europeos son los más proclives a reservar su viaje a través de un ordenador de sobremesa o de un portátil (55 %). Les siguen los viajeros de América (49 %) y los de Asia Pacífico (36 %).

Por el contrario, el 53 % de los viajeros de Asia Pacífico prefiere reservar sus viajes a través de sus smartphones, frente al 40 % de los viajeros de América y el 26 % de los europeos. Estos últimos son lo que más utilizan sus tabletas (16 %) o solicitan la asistencia de una persona (3 %). Los viajeros de América y Asia Pacífico cuentan con porcentajes del 9 % y 2 % respectivamente.

Con un 36 %, los viajeros de negocios españoles son los europeos que más utilizan el teléfono móvil para reservar sus viajes. El 53 % lo hace a través del ordenador, el 10 % a través de la tableta y solo un 1 % solicita la asistencia de una persona.

Cuando se les pregunta cómo prefieren gestionar los imprevistos o cambios, el 33 % de los viajeros afirma que utilizar una aplicación móvil es la forma más eficaz de hacerlo. El 37 % de los viajeros de Asia Pacífico se siente así, frente al 31 % de los viajeros de América y el 30 % de los europeos, mismo porcentaje que en España.

El estudio también revela que ocho de cada diez viajeros de negocios han utilizado la tecnología en lugar de viajar físicamente por negocios en el último año y que una cuarta parte lo ha hecho cinco o más veces. Con un 29 % respondiendo «cinco veces o más», los viajeros de América se imponen a los europeos (26 %) y a los de Asia Pacífico (22 %). En el caso de España, el porcentaje alcanza tan solo el 17 %, siendo el más bajo de toda Europa y el más bajo del mundo por detrás de China (8 %).

«El viajero de negocios moderno quiere ser capaz de tomar decisiones convenientes de forma inmediata», dijo Jordan. «Además de capacitar a sus empleados para que tengan este control, las empresas han de darles las herramientas necesarias –como aplicaciones móviles– para que estén mejor equipados durante sus viajes», concluyó.

Acerca del informe
El informe fue creado por CWT y llevado a cabo por Artemis Strategy Group entre el 29 de enero y el 9 de febrero de 2019. Los datos de la encuesta utilizada para su elaboración fueron recabados entre más de 2700 viajeros de negocios que habían realizado cuatro o más desplazamientos en los últimos 12 meses. Los encuestados provenían de América (Argentina, Brasil, Canadá, Estados Unidos y México), Europa (Alemania, Bélgica, España, Francia, Holanda, Italia, Reino Unido y Suecia) y Asia Pacífico (Australia, China, India, Japón y Singapur).

Temas relacionados

Artículos y noticias

Más en Artículos y noticias

  • International Summit AEGVE 2025

    International Summit AEGVE 2025

  • La IA generativa conquista a los viajeros españoles, su uso se duplica en un año

    La IA generativa conquista a los viajeros españoles, su uso se duplica en un año

  • La facilidad de reserva y la integración con sistemas internos, retos del Business Travel

    La facilidad de reserva y la integración con sistemas internos, retos del Business Travel

PRÓXIMOS EVENTOS

  • Jornada "CHECK IN GROUPS" Madrid

    Jornada "CHECK IN GROUPS" Madrid

    • 30/09/2025
    • Hotel Hyatt Regency Hesperia Madrid
    • 14:00 - 17:00
  • Jornada "CHECK IN GROUPS" Barcelona

    Jornada "CHECK IN GROUPS" Barcelona

    • 02/10/2025
    • Hotel Ilunion Les Corts Spa
    • 14:00 - 17:00
  • ver todos los eventos »
  • MÁS NOTICIAS

    2023, año récord para Grupo Hotusa con más de 1.400 millones de ingresos

    Vincci Hoteles tiene las ideas más auténticas para una escapada de otoño de lo más especial

    El Hotel Las Arenas Balneario Resort continúa avanzando en su camino hacia la sostenibilidad

    Goldcar, certificada por AENOR frente al COVID-19

    Los ingresos globales de la industria de los viajes alcanzarán los 329.000 millones en 2021

    REDES SOCIALES

    AEGVE
    aegve © 2025
    • Aviso Legal

    Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información

    • Inicio
    • Nosotros
      • Quiénes somos
        • Código ético
        • Back
      • Beneficios
      • Comunicados aegve
      • Proyectos solidarios AEGVE
      • Comunicacion
      • Contacto
      • Back
    • Socios
      • Socios de AEGVE
      • Hazte Socio
      • Chester AEGVE
      • Anuario
        • Anuario 2023-2024
        • Anuario 2022-2023
        • Anuario 2021-2022
        • Anuario 2020-2021
        • Anuario 2019-2020
        • Anuario 2018-2019
        • Back
      • Internacional
      • Back
    • Noticias
      • Artículos y noticias
      • Back
    • Eventos
      • Jornadas y Seminarios
      • Calendario completo 2025
      • Annual Meeting
        • Premios AEGVE 2024
        • Anteriores ediciones
        • Back
      • International Summit Génova 2025
        • International Summit AEGVE 2025
        • Inscripción
        • Noticias
        • Anteriores ediciones
        • Back
      • Back
    • Área privada socios
      • Formación
      • Back
    • Mi cuenta