aegve · Gestores de Viajes de Empresaasociación española gestores viajes empresa

  • Inicio
  • Nosotros
    • Quiénes somos
      • Código ético
    • Beneficios
    • Comunicados aegve
    • Proyectos solidarios AEGVE
    • Comunicacion
    • Contacto
  • Socios
    • Socios de AEGVE
    • Hazte Socio
    • Chester AEGVE
    • Anuario
      • Anuario 2023-2024
      • Anuario 2022-2023
      • Anuario 2021-2022
      • Anuario 2020-2021
      • Anuario 2019-2020
      • Anuario 2018-2019
    • Internacional
  • Noticias
    • Artículos y noticias
  • Eventos
    • Jornadas y Seminarios
    • Calendario completo 2025
    • Annual Meeting
      • Premios AEGVE 2024
      • Anteriores ediciones
    • International Summit Génova 2025
      • International Summit AEGVE 2025
      • Inscripción
      • Noticias
      • Anteriores ediciones
  • Área privada socios
    • Formación
  • Mi cuenta

El veto a los dispositivos móviles en EE UU tendría un coste de 774 millones de euros

julio 28, 2017 · Aegve

Alrededor de 110 millones de pasajeros se verían afectados y la industria aeronáutica tendría que hacer frente a unos costes de 889 millones de dólares (773,9 millones de euros) si Estados Unidos aplicara la prohibición de dispositivos electrónicos personales (PED) en la cabina de los aviones para todos los vuelos internacionales, según estimaciones de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA).

Estados Unidos anunció el pasado 21 de marzo de 2017 una prohibición de PED en las cabinas de los aviones desde varias regiones de Oriente Medio y el Norte de África, lo que afectó a alrededor de 333 vuelos por semana.

Según IATA, de extenderse, la prohibición afectaría anualmente a 4,8 millones de pasajeros, aumentando los costes para la industria en unos 20 millones de dólares (17,4 millones de euros). Además, la expansión de la prohibición para incluir vuelos desde Europa (UE28, más Suiza, Islandia y Noruega) afectaría aproximadamente a 30,5 millones de pasajeros, incrementando los costes para la industria en unos 160 millones de dólares (139,3 millones de euros).

Por otro lado, esta prohibición tiene diferentes costes y afecta de distintas maneras según la tipología de viajeros, diferenciándose entre el turismo de negocio y el de ocio. Además, las aerolíneas también deberían hacer frente a una serie de costes derivados de esta normativa restrictiva.

Turismo de negocios

Los pasajeros de negocios experimentan una carga relativamente más alta de los impactos negativos de una prohibición de los PED en la cabina del avión. Los dos efectos evaluados en los pasajeros de negocios son la pérdida de tiempo productivo y la pérdida de tiempo debido al tiempo de viaje más largo.

La pérdida de tiempo productivo por no tener ordenadores portátiles personales y tabletas en la cabina impondrá costes económicos adicionales y afectará adversamente el bienestar de los pasajeros.

Por otro lado, que el viaje se alargue deriva en mayor pérdida de tiempo. Según la IATA los tiempos de viaje aumentarán en promedio unos nueve minutos por pasajero para vuelos dentro del alcance de la prohibición.

Impacto en las aerolíneas

Los datos obtenidos por IATA como parte de la respuesta de la aerolínea en el abordaje de la primera ronda de prohibiciones de los PED indican que las aerolíneas incurren en costes adicionales de unos 825 millones de dólares (718,2 millones de euros) por tener que proveer chequeo suplementario y la compra de envases para almacenar los dispositivos electrónicos que no pueden estar en la cabina del avión.

Además, las aerolíneas experimentan costes más altos debido a retrasos, unos 64 millones de dólares (55,7 millones de euros) de gastos adicionales para la industria, según estimaciones de IATA.

Fuente: agenttravel

Temas relacionados

Artículos y noticias

Más en Artículos y noticias

  • International Summit AEGVE 2025

    International Summit AEGVE 2025

  • Go Live internacional Summit 2025

    Go Live internacional Summit 2025

  • Amadeus y TravelPerk refuerzan su colaboración para ofrecer viajes de negocios más eficientes

    Amadeus y TravelPerk refuerzan su colaboración para ofrecer viajes de negocios más eficientes

PRÓXIMOS EVENTOS

  • Desayuno Madrid

    Desayuno Madrid

    • 21/10/2025
  • Jornada "CHECK IN GROUPS" A Coruña

    Jornada "CHECK IN GROUPS" A Coruña

    • 28/10/2025
    • Hotel Hesperia A Coruña Centro
    • 14:00 - 17:00
  • ver todos los eventos »
  • MÁS NOTICIAS

    INFOGRAFÍA: ¿por qué los comentarios online son vitales para los hoteles?

    AIM Group se incorpora como socio colaborador a AEGVE

    Qatar Airways es la primera aerolínea líder en Oriente Medio y Norte de África en incluir wifi Starlink gratuito a bordo

    Travelport firma un acuerdo NDC con Air France-KLM

    Día Mundial de la Malaria: sensibilizar a viajeros y trabajadores

    REDES SOCIALES

    AEGVE
    aegve © 2025
    • Aviso Legal

    Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información

    • Inicio
    • Nosotros
      • Quiénes somos
        • Código ético
        • Back
      • Beneficios
      • Comunicados aegve
      • Proyectos solidarios AEGVE
      • Comunicacion
      • Contacto
      • Back
    • Socios
      • Socios de AEGVE
      • Hazte Socio
      • Chester AEGVE
      • Anuario
        • Anuario 2023-2024
        • Anuario 2022-2023
        • Anuario 2021-2022
        • Anuario 2020-2021
        • Anuario 2019-2020
        • Anuario 2018-2019
        • Back
      • Internacional
      • Back
    • Noticias
      • Artículos y noticias
      • Back
    • Eventos
      • Jornadas y Seminarios
      • Calendario completo 2025
      • Annual Meeting
        • Premios AEGVE 2024
        • Anteriores ediciones
        • Back
      • International Summit Génova 2025
        • International Summit AEGVE 2025
        • Inscripción
        • Noticias
        • Anteriores ediciones
        • Back
      • Back
    • Área privada socios
      • Formación
      • Back
    • Mi cuenta