aegve · Gestores de Viajes de Empresaasociación española gestores viajes empresa

  • Inicio
  • Nosotros
    • Quiénes somos
      • Código ético
    • Beneficios
    • Comunicados aegve
    • Proyectos solidarios AEGVE
    • Comunicacion
    • Contacto
  • Socios
    • Socios de AEGVE
    • Hazte Socio
    • Chester AEGVE
    • Anuario
      • Anuario 2023-2024
      • Anuario 2022-2023
      • Anuario 2021-2022
      • Anuario 2020-2021
      • Anuario 2019-2020
      • Anuario 2018-2019
    • Internacional
  • Noticias
    • Artículos y noticias
  • Eventos
    • Jornadas y Seminarios
    • Calendario completo 2025
    • Annual Meeting
      • Premios AEGVE 2024
      • Anteriores ediciones
    • International Summit Génova 2025
      • International Summit AEGVE 2025
      • Inscripción
      • Noticias
      • Anteriores ediciones
  • Área privada socios
    • Formación
  • Mi cuenta

Uno de cada cuatro viajeros de negocios españoles sacrificaría su seguridad por puntos en sus programas de fidelización hoteleros

junio 1, 2018 · Aegve

Madrid, 31 de mayo de 2018: Uno de cada cuatro viajeros de negocios españoles estaría dispuesto a sacrificar su seguridad personal por conseguir puntos o incentivos en los programas de fidelización hoteleros de los que es miembro, según los datos aportados por un informe encargado por Carlson Wagonlit Travel. Esta estadística (26 %) es algo inferior a las medias europea (34 %), americana (39 %) y de la zona de Asia Pacífico (28 %).

“Claramente los viajeros están muy interesados en recibir puntos en los programas de fidelización en los que están registrados, y son capaces de llegar muy lejos para conseguir los beneficios asociados”, afirmó David Falter, presidente de RoomIt by CWT, la división hotelera de Carlson Wagonlit Travel. “Una forma de afrontar este reto –sin necesidad de ser más estrictos en materia de cumplimiento– es permitiendo que los viajeros obtengan puntos por reservar dentro de los parámetros recogidos en la política de viajes”, añadió.

Posibles peligros en los hoteles

Un 21 % de los encuestados españoles percibe los hoteles como lugares muy vulnerables en cuestiones de seguridad, frente a los viajeros del Reino Unido (31 %), italianos (28 %) y alemanes (23 %) encuestados, que se muestran incluso más intranquilos al respecto.

Preguntados sobre qué les preocupa exactamente de su estancia en un hotel, más de la mitad de los viajeros de negocios españoles (55 %) se confiesa inquieto ante la posible irrupción de intrusos en su habitación. Este porcentaje se sitúa por encima de la media europea (46 %), y más en línea con los resultados de la encuesta entre los viajeros americanos (48 %) y de Asia Pacífico (55 %).

Otras preocupaciones mencionadas por los encuestados españoles fueron la posibilidad de que empleados del hotel den por error la llave de sus habitaciones a extraños (45 %) o las molestias creadas por otros huéspedes (45 %). Estas cifras destacan por situarse bastante por encima de las medias europeas, de 29 % y 34 % respectivamente.

La posibilidad de sufrir un ataque terrorista (36 %) o un incendio (27 %) también quita el sueño a los viajeros de negocios españoles encuestados, aunque en menor medida y más acorde con los datos europeos (35 % y 30 %, para cada caso).

Precauciones en los hoteles

Como era de esperar, muchos de los encuestados españoles (63 %) señalan como medida de seguridad el mantener la puerta de su habitación de hotel cerrada con llave en todo momento. Esta precaución es la más utilizada por ciudadanos de todo el mundo, incluso en porcentajes bastante superiores al español. En Europa, un 71 % de los encuestados es proclive a usar esta práctica. Por su parte, un 75 % de los viajeros de negocios americanos encuestados y un 79 % de Asia Pacífico reconocen también utilizarla.

“Aunque la mayoría de las habitaciones de hotel ya se cierra de manera automática, existen distintas soluciones en el mercado que aumentan la seguridad”, afirmó Falter. “Herramientas como las cuñas para puertas, los cerrojos de seguridad portátiles y las alarmas de viaje para puertas pueden ayudar a los viajeros a proteger su habitación de manera más eficaz”, añadió.

El 35 % de los viajeros españoles encuestados saca la llave-tarjeta del protector en el que se suele entregar para que, en caso de pérdida o robo, nadie pueda vincularla con una habitación y hotel concretos. Otro truco muy extendido entre los viajeros de negocios españoles (33 %) es el de poner el cartel de “No molestar” en la puerta cuando abandonan la habitación. Las cifras muestran que los españoles son bastante precavidos frente al conjunto de los europeos, que solo incorporan estas medidas en un 29 % y 23 %, respectivamente.

Los viajeros también creen que el piso en el que se sitúa su habitación puede influir en su seguridad. Los encuestados españoles se decantan (18 %) por los pisos más altos. Tan solo un 4 % prefiere los pisos bajos, y un 15 % afirma evitar alojarse en la planta baja. “Los expertos en seguridad suelen recomendar las habitaciones situadas entre la tercera y sexta plantas, porque resultan complicadas para posibles ladrones pero muy accesibles para los bomberos en caso de emergencia”, finalizó Falter.

 

Acerca del estudio

El estudio CWT Safety & Security fue creado por Carlson Wagonlit Travel y llevado a cabo por Artemis Strategy Group entre el 29 de enero y el 9 de febrero de 2018. Los datos de la encuesta utilizada para elaborar el estudio fueron recabados entre más de 2000 viajeros de negocios provenientes de las Américas (Brasil, Canadá, Chile, México y Estados Unidos), Europa (Francia, Alemania, Italia, España, Suecia y Reino Unido) y Asia Pacífico (Australia, China, India, Japón, Singapur y Corea del Sur). Para participar en el estudio, los viajeros de negocios debían haber realizado más de cuatro desplazamientos en los últimos 12 meses.

Acerca de Carlson Wagonlit Travel

Las empresas y gobiernos confían en nosotros para mantener a su gente en contacto. Proporcionamos a sus viajeros una experiencia de viaje centrada en el consumidor gracias a la combinación de tecnología innovadora y a nuestra vasta experiencia. Cada día nos ocupamos de un número de viajeros capaz de llenar cerca de 260 Boeing 787 y 100 000 habitaciones de hotel y gestionamos 105 eventos. Trabajamos en cerca de 150 países y en 2017 anunciamos un volumen total de transacciones de más de 23 000 millones de dólares estadounidenses.

Acerca de RoomIt by CWT

RoomIt by CWT es una división de Carlson Wagonlit Travel. La tecnología basada en datos de RoomIt brinda a los viajeros un punto de entrada único a las habitaciones, tarifas, servicios y programas de fidelización necesarios para mejorar su experiencia de viaje. Su distribución universal asegura que todas las ofertas hoteleras sean accesibles a través de los distintos canales de reserva. El programa Loyalty Booster de RoomIt incentiva que los viajeros se ajusten a las reservas programadas ofreciéndoles a cambio puntos y millas.

Temas relacionados

Artículos y noticias

Más en Artículos y noticias

  • International Summit AEGVE 2025

    International Summit AEGVE 2025

  • La IA generativa conquista a los viajeros españoles, su uso se duplica en un año

    La IA generativa conquista a los viajeros españoles, su uso se duplica en un año

  • La facilidad de reserva y la integración con sistemas internos, retos del Business Travel

    La facilidad de reserva y la integración con sistemas internos, retos del Business Travel

PRÓXIMOS EVENTOS

  • Jornada "CHECK IN GROUPS" Madrid

    Jornada "CHECK IN GROUPS" Madrid

    • 30/09/2025
    • Hotel Hyatt Regency Hesperia Madrid
    • 14:00 - 17:00
  • Jornada "CHECK IN GROUPS" Barcelona

    Jornada "CHECK IN GROUPS" Barcelona

    • 02/10/2025
    • Hotel Ilunion Les Corts Spa
    • 14:00 - 17:00
  • ver todos los eventos »
  • MÁS NOTICIAS

    UBER FOR BUSINESS, NUEVO SOCIO DE AEGVE

    La Travel Manager de Radisson Hotel Group nuevo socio de AEGVE

    Royal Air Maroc, primera aerolínea africana en unirse a la alianza Oneworld

    MADRID NETWORK y AEGVE ha organizado una mesa de debate para hablar sobre IOT

    Alianza entre Renfe y Amadeus en todo el mundo

    REDES SOCIALES

    AEGVE
    aegve © 2025
    • Aviso Legal

    Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información

    • Inicio
    • Nosotros
      • Quiénes somos
        • Código ético
        • Back
      • Beneficios
      • Comunicados aegve
      • Proyectos solidarios AEGVE
      • Comunicacion
      • Contacto
      • Back
    • Socios
      • Socios de AEGVE
      • Hazte Socio
      • Chester AEGVE
      • Anuario
        • Anuario 2023-2024
        • Anuario 2022-2023
        • Anuario 2021-2022
        • Anuario 2020-2021
        • Anuario 2019-2020
        • Anuario 2018-2019
        • Back
      • Internacional
      • Back
    • Noticias
      • Artículos y noticias
      • Back
    • Eventos
      • Jornadas y Seminarios
      • Calendario completo 2025
      • Annual Meeting
        • Premios AEGVE 2024
        • Anteriores ediciones
        • Back
      • International Summit Génova 2025
        • International Summit AEGVE 2025
        • Inscripción
        • Noticias
        • Anteriores ediciones
        • Back
      • Back
    • Área privada socios
      • Formación
      • Back
    • Mi cuenta