aegve · Gestores de Viajes de Empresaasociación española gestores viajes empresa

  • Inicio
  • Nosotros
    • Quiénes somos
      • Código ético
    • Beneficios
    • Comunicados aegve
    • Proyectos solidarios AEGVE
    • Comunicacion
    • Contacto
  • Socios
    • Socios de AEGVE
    • Hazte Socio
    • Chester AEGVE
    • Anuario
      • Anuario 2023-2024
      • Anuario 2022-2023
      • Anuario 2021-2022
      • Anuario 2020-2021
      • Anuario 2019-2020
      • Anuario 2018-2019
    • Internacional
  • Noticias
    • Artículos y noticias
  • Eventos
    • Jornadas y Seminarios
    • Calendario completo 2025
    • Annual Meeting
      • Premios AEGVE 2024
      • Anteriores ediciones
    • International Summit Génova 2025
      • International Summit AEGVE 2025
      • Inscripción
      • Noticias
      • Anteriores ediciones
  • Área privada socios
    • Formación
  • Mi cuenta

Un nuevo estudio de Amadeus destaca la «importancia psicológica» del umbral de las tasas de cambio

noviembre 19, 2021 · Aegve

Un nuevo estudio apunta que los viajeros empiezan a abandonar las reservas cuando las tasas de cambio de divisas alcanzan el 5% del coste del vuelo. El 14% de los viajeros afirma haber pagado más del 10% del coste total de un vuelo en concepto de tasas de cambio, a menudo derivadas de las tasas opacas que cobran los intermediarios financieros

A la hora de reservar vuelos, el 89% de los viajeros estaría más dispuesto a elegir una aerolínea en lugar de otra, si se les diera la opción de pagar en su moneda habitual, lo que pone de manifiesto la importancia de la transparencia en los precios. Sin embargo, un nuevo estudio de Amadeus revela que los recargos ocultos que suelen aplicar los intermediarios financieros hacen que los viajeros se enfrenten a altos cargos por el privilegio de pagar en una moneda que conocen.

Más de un tercio de los encuestados ha pagado entre el 3 y el 10% del coste total de un vuelo para realizar el pago en su propia moneda y al 14% se le ha cobrado más del 10% del coste total del vuelo. La inmensa mayoría de los viajeros (76%) declararon haber sufrido cargos inesperados por el cambio de divisas al comprar un vuelo.

Utilizando un sitio web ficticio de una aerolínea, Amadeus trabajó con la empresa de investigación psicológica Innovation Bubbles para estudiar las reacciones conscientes y subconscientes de los viajeros ante los distintos niveles de comisiones por cambio de divisas. Según la investigación, los viajeros empiezan a notar las comisiones por cambio de divisas cuando alcanzan el 3% del precio total del billete, y la «alarma» empieza a sonar cuando la comisión se acerca al umbral “psicológicamente importante” del 5%. Sin embargo, el coste total del vuelo sigue siendo el factor más importante para asegurar una reserva.

Bart Tompkins, Director, Payments, Amadeus, dijo: «Los viajeros quieren una experiencia de compra transparente con los precios de los vuelos indicados en su moneda elegida. En la actualidad, el sector subcontrata en gran medida la conversión de divisas a intermediarios financieros y nuestro estudio muestra que esto puede dar lugar a elevadas comisiones que a menudo superan el umbral que los viajeros consideran razonable”.

Y continuó: «Las aerolíneas tienen ahora la oportunidad de convertirse en fintechs, incorporando los servicios de divisas a la empresa para poder establecer tarifas razonables y ofrecer una experiencia de compra digital mejorada, con la posibilidad de elegir y la transparencia que los viajeros demandan”.

Según la investigación, la mayoría (59%) de los viajeros preferiría que su aerolínea se encargara de la conversión de divisas en lugar de un banco, y el 43% afirma que las comisiones cobradas por los bancos son demasiado elevadas. Además, los viajeros confirmaron que, de media, confían más en las aerolíneas que en los bancos para gestionar las transacciones de divisas en su nombre.

Jamie Halliday, Strategic Customer Insights Director, Innovationbubble, añadió: «Aunque el precio global del vuelo y los atributos del producto siguen siendo primordiales, nuestro estudio demuestra que equivocarse en los tasas de cambio de divisas puede ser un verdadero revulsivo para los viajeros. Cuando el tipo de cambio alcanzó el umbral del 4-5%, la alerta de la gente se disparó y empezaron a buscar activamente opciones de viaje alternativas.»

 

Fuente: amadeus.com

Temas relacionados

Artículos y noticias

Más en Artículos y noticias

  • International Summit AEGVE 2025

    International Summit AEGVE 2025

  • La IA generativa conquista a los viajeros españoles, su uso se duplica en un año

    La IA generativa conquista a los viajeros españoles, su uso se duplica en un año

  • La facilidad de reserva y la integración con sistemas internos, retos del Business Travel

    La facilidad de reserva y la integración con sistemas internos, retos del Business Travel

PRÓXIMOS EVENTOS

  • Jornada "CHECK IN GROUPS" Madrid

    Jornada "CHECK IN GROUPS" Madrid

    • 30/09/2025
    • Hotel Hyatt Regency Hesperia Madrid
    • 14:00 - 17:00
  • Jornada "CHECK IN GROUPS" Barcelona

    Jornada "CHECK IN GROUPS" Barcelona

    • 02/10/2025
    • Hotel Ilunion Les Corts Spa
    • 14:00 - 17:00
  • ver todos los eventos »
  • MÁS NOTICIAS

    Los viajes de empresa prácticamente al 90% del volumen del 2019

    Valencia, Alicante y Madrid, las ciudades españolas más económicas para los nómadas digitales

    ¿Cómo se ha trabajado e impulsado la reactivación de la industria del viajes de negocios desde la perspectiva de las empresas del sector?

    INFOGRAFÍA: ¿Cómo serán los viajes a partir de ahora?

    Reino Unido estudia eliminar las PCR de los viajes para los vacunados

    REDES SOCIALES

    AEGVE
    aegve © 2025
    • Aviso Legal

    Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información

    • Inicio
    • Nosotros
      • Quiénes somos
        • Código ético
        • Back
      • Beneficios
      • Comunicados aegve
      • Proyectos solidarios AEGVE
      • Comunicacion
      • Contacto
      • Back
    • Socios
      • Socios de AEGVE
      • Hazte Socio
      • Chester AEGVE
      • Anuario
        • Anuario 2023-2024
        • Anuario 2022-2023
        • Anuario 2021-2022
        • Anuario 2020-2021
        • Anuario 2019-2020
        • Anuario 2018-2019
        • Back
      • Internacional
      • Back
    • Noticias
      • Artículos y noticias
      • Back
    • Eventos
      • Jornadas y Seminarios
      • Calendario completo 2025
      • Annual Meeting
        • Premios AEGVE 2024
        • Anteriores ediciones
        • Back
      • International Summit Génova 2025
        • International Summit AEGVE 2025
        • Inscripción
        • Noticias
        • Anteriores ediciones
        • Back
      • Back
    • Área privada socios
      • Formación
      • Back
    • Mi cuenta