aegve · Gestores de Viajes de Empresaasociación española gestores viajes empresa

  • Inicio
  • Nosotros
    • Quiénes somos
      • Código ético
    • Beneficios
    • Comunicados aegve
    • Proyectos solidarios AEGVE
    • Comunicacion
    • Contacto
  • Socios
    • Socios de AEGVE
    • Hazte Socio
    • Chester AEGVE
    • Anuario
      • Anuario 2023-2024
      • Anuario 2022-2023
      • Anuario 2021-2022
      • Anuario 2020-2021
      • Anuario 2019-2020
      • Anuario 2018-2019
    • Internacional
  • Noticias
    • Artículos y noticias
  • Eventos
    • Jornadas y Seminarios
    • Calendario completo 2025
    • Annual Meeting
      • Premios AEGVE 2024
      • Anteriores ediciones
    • International Summit Génova 2025
      • International Summit AEGVE 2025
      • Inscripción
      • Noticias
      • Anteriores ediciones
  • Área privada socios
    • Formación
  • Mi cuenta

Un futuro sin miedos: Barómetro Global de la IA en el empleo 2025

julio 7, 2025 · Aegve

El Barómetro Global de la IA en el empleo 2025 elaborado por PwC, revela que la inteligencia artificial puede aumentar el valor de las personas, incluso en los puestos de trabajo con mayor potencial de ser automatizados. Hemos analizado cerca de mil millones de ofertas de empleo, en los seis continentes para identificar el impacto global de la IA en la productividad, el empleo, las competencias y los salarios.

  • x3 crecimiento en los ingresos por empleado en los sectores más expuestos al uso de inteligencia artificial.
  • 100% de los sectores están aumentando el uso de IA, incluidos aquellos menos asociados tradicionalmente con esta tecnología, como la minería y la agricultura.
  • 66% de aceleración en el cambio de habilidades en los empleos expuestos a IA, frente al 25% del año anterior. El cambio es todavía más rápido en los puestos con mayor potencial de automatización
  • 56% de prima salarial para los profesionales con habilidades en IA en comparación con quienes desempeñan el mismo puesto sin estas competencias, frente al 25% registrado el año pasado.

Desde 2022, año en que el lanzamiento de ChatGPT 3.5 introdujo al mundo el potencial de la inteligencia artificial, el crecimiento de los ingresos en los sectores más expuestos a esta tecnología se ha acelerado de forma notable. Desde entonces, las empresas se han propuesto aprovechar su potencial, y el valor generado en los con mayor capacidad para adoptar IA se ha disparado.

Este fenómeno es claramente positivo para las empresas, pero ¿cómo está afectando esta transformación acelerada al empleo?

Para responder a esta pregunta, hemos analizado el impacto de la IA tanto en los empleos aumentables (aquellos que incluyen muchas tareas en las que la IA puede complementar el juicio y la experiencia humana), como en los automatizables (donde la IA puede ejecutar de muchas tareas de forma autónoma).

Los sectores más expuestos a la inteligencia artificial registran un aumento de ingresos por empleado tres veces superior

La IA está haciendo que los empleados sean más productivos y generen más valor. Desde 2022, cuando se intensificó la conciencia sobre su potencial, el crecimiento de ingresos en las industrias con mayor capacidad de adopción se ha multiplicado por casi cuatro. Esto sugiere que las inversiones en IA ya están dando resultados. La promesa de esta tecnología es una realidad, y aún estamos en una fase inicial de su adopción.

Los salarios crecen al doble de velocidad en los sectores más expuestos a la inteligencia artificial

La IA está haciendo que los profesionales sean más valiosos: en las industrias con mayor exposición a esta tecnología, los salarios crecen el doble que en aquellas menos expuestas. Incluso en los puestos con alto potencial de automatización, los trabajadores con habilidades en IA están viendo aumentos salariales, lo que sugiere que la percepción de que la IA devalúa estos roles podría ser incorrecta.

Las habilidades requeridas en empleos expuestos a la IA están cambiando un 66% más rápido que en el resto: 2,5 veces más rápido que el año pasado

El impacto de la IA sobre las competencias está acelerándose. La redefinición de los roles es cada vez más rápida, y los profesionales deben adaptarse con agilidad para seguir siendo relevantes en un entorno laboral impulsado por esta tecnología.

Los trabajadores con habilidades en IA reciben tienen una prima salarial del 56%: el doble que el año pasado

El valor añadido de los profesionales capacitados en IA queda reflejado en la prima salarial que reciben, especialmente en habilidades avanzadas como la ingeniería de prompts. Al comparar a personas en el mismo puesto, quienes dominan estas competencias reciben, de media, sueldos significativamente más altos. Además, todos los sectores analizados ofrecen mejores salarios por contar con capacidades en IA.

Conclusiones por sectores

Energía & Utilites

Analizamos las tendencias globales de empleo en el sector de Energía, Utilites, y Recursos Naturales y cómo la inteligencia artificial está influyendo en ellas. Además, ofrecemos recomendaciones para que las empresas del sector puedan acelerar la adopción de la IA y preparar a su fuerza laboral para la transformación que viene.

Sector Financiero

El sector Financiero sigue siendo una pieza clave de la economía global. También es un ámbito en el que tanto los actores tradicionales como los nuevos competidores disruptivos están innovando con inteligencia artificial para transformar la forma en que se prestan los servicios.

En este informe, analizamos cómo se está adoptando la IA en el sector financiero y cuál es su impacto en el empleo y el talento.

Gobierno, Servicios Públicos y Defensa

La inteligencia artificial está transformando silenciosamente el trabajo en el sector público desde dentro. Aunque no está generando más empleos, sí está redefiniendo los existentes.

Analizamos el impacto inicial de la IA en el empleo dentro del sector de Gobierno, Servicios Públicos y Defensa, y lo que implica para los empleadores públicos que enfrentan esta nueva fase de transformación de sus plantillas.

Sanidad

En Sanidad, la adopción de la inteligencia artificial avanza más lentamente que en otras industrias, aunque la necesidad de soluciones basadas en IA es urgente. La escasez de profesionales sanitarios hace que una adopción controlada y segura de esta tecnología pueda contribuir a cubrir las carencias en la atención para las que existen pocas soluciones disponibles.

Tecnología, Información y Comunicación

La proporción de ofertas de empleo del sector de Tecnología, Información y Comunicación (TIC) sobre el total casi se ha reducido a la mitad en los últimos 12 años. Sin embargo, el número total de puestos sigue creciendo en términos absolutos. Analizamos el impacto de la inteligencia artificial en los empleos del sector TIC y lo que esto implica para los directivos que están gestionando la próxima fase de evolución de la fuerza laboral.

Servicios Profesionales

La inteligencia artificial ya no es exclusiva de las grandes empresas tecnológicas. Su integración en el sector de Servicios Profesionales, como la consultoría y el asesoramiento legal, está creciendo rápidamente, y con ello, también la demanda de talento especializado.

Desgranamos cómo se está adoptando y cuál es su impacto en el empleo y el talento. Además, proponemos cómo los líderes pueden aprovechar herramientas de IA a nivel organizativo para aumentar la productividad y generar valor.

Gran Consumo y Distribución

Se trata de un sector que tradicionalmente ha ofrecido una amplia variedad de oportunidades laborales, y nuestro análisis muestra que las compañías de Distribución y Consumo han mantenido en 2024 una de las cuotas más altas de ofertas de empleo. Analizamos como la IA está afectando esta demanda y sugerimos alternativas para que los directivos capacitar a los trabajadores para aumentar su productividad y su valor con la IA-.

 

View Fullscreen

 

Artículo publicado originalmente por pwc.es

Temas relacionados

Artículos y noticias

Más en Artículos y noticias

  • International Summit AEGVE 2025

    International Summit AEGVE 2025

  • BT4Europe: A Balanced Package Travel Directive is Needed – Protect Consumers Without Punishing SMEs

    BT4Europe: A Balanced Package Travel Directive is Needed – Protect Consumers Without Punishing SMEs

  • Passport No. 10 – Nuits d’Edition Limitée: Una cena que inspira futuro

    Passport No. 10 – Nuits d’Edition Limitée: Una cena que inspira futuro

PRÓXIMOS EVENTOS

  • Jornada "CHECK IN GROUPS" Barcelona

    Jornada "CHECK IN GROUPS" Barcelona

    • 02/10/2025
    • Hotel Ilunion Les Corts Spa
    • 14:00 - 17:00
  • Chatham Madrid

    • 14/10/2025
  • ver todos los eventos »
  • MÁS NOTICIAS

    NH Hotels & Resorts estrena su segundo hotel en Tailandia

    Otro año turbulento para los viajeros de negocios: Casi 8 de cada 10 experimentaron disrupción durante sus viajes en 2024

    Air Europa lanza un órdago a IAG y defiende su viabilidad como aerolínea independiente

    Vídeo: Ángel García Butragueño (Braintrust) en el Congreso Anual del Agente

    Cinesa inaugura Cinesa LUXE Oasiz, el mejor espacio para eventos de empresa

    REDES SOCIALES

    AEGVE
    aegve © 2025
    • Aviso Legal

    Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información

    • Inicio
    • Nosotros
      • Quiénes somos
        • Código ético
        • Back
      • Beneficios
      • Comunicados aegve
      • Proyectos solidarios AEGVE
      • Comunicacion
      • Contacto
      • Back
    • Socios
      • Socios de AEGVE
      • Hazte Socio
      • Chester AEGVE
      • Anuario
        • Anuario 2023-2024
        • Anuario 2022-2023
        • Anuario 2021-2022
        • Anuario 2020-2021
        • Anuario 2019-2020
        • Anuario 2018-2019
        • Back
      • Internacional
      • Back
    • Noticias
      • Artículos y noticias
      • Back
    • Eventos
      • Jornadas y Seminarios
      • Calendario completo 2025
      • Annual Meeting
        • Premios AEGVE 2024
        • Anteriores ediciones
        • Back
      • International Summit Génova 2025
        • International Summit AEGVE 2025
        • Inscripción
        • Noticias
        • Anteriores ediciones
        • Back
      • Back
    • Área privada socios
      • Formación
      • Back
    • Mi cuenta