aegve · Gestores de Viajes de Empresaasociación española gestores viajes empresa

  • Inicio
  • Nosotros
    • Quiénes somos
      • Código ético
    • Beneficios
    • Comunicados aegve
    • Proyectos solidarios AEGVE
    • Comunicacion
    • Contacto
  • Socios
    • Socios de AEGVE
    • Hazte Socio
    • Chester AEGVE
    • Anuario
      • Anuario 2023-2024
      • Anuario 2022-2023
      • Anuario 2021-2022
      • Anuario 2020-2021
      • Anuario 2019-2020
      • Anuario 2018-2019
    • Internacional
  • Noticias
    • Artículos y noticias
  • Eventos
    • Jornadas y Seminarios
    • Calendario completo 2025
    • Annual Meeting
      • Premios AEGVE 2024
      • Anteriores ediciones
    • International Summit Génova 2025
      • International Summit AEGVE 2025
      • Inscripción
      • Noticias
      • Anteriores ediciones
  • Área privada socios
    • Formación
  • Mi cuenta

Tendencias de consumo que marcarán el rumbo del turismo en 2025

noviembre 22, 2024 · Aegve
  • El turismo, un sector intrínsecamente influenciado por factores externos como la inestabilidad geopolítica, los conflictos regionales, las crisis económicas, e incluso eventos climáticos extremos, enfrenta constantes transformaciones.

Estas dinámicas no solo afectan a los consumidores, sino que también moldean sus hábitos de gasto, convirtiéndose en un indicador clave del estado actual y futuro del turismo.

En su más reciente informe sobre tendencias de consumo, Euromonitor International ha identificado cinco áreas fundamentales que las empresas del sector deberían monitorear a medida que se aproxima 2025. Entre estas tendencias, destaca particularmente la necesidad de filtrar y simplificar la información que reciben los consumidores.

Filtrado de información: un desafío persistente

El concepto de Filtered Focus refleja la creciente saturación informativa que experimentan los consumidores. Según datos del informe, los viajeros dedican un promedio de cinco horas a buscar contenido relacionado y consultan 141 páginas en los 45 días previos a realizar una reserva. Este comportamiento subraya la dificultad de tomar decisiones en un entorno donde la abundancia de opciones puede ser abrumadora.

Aunque las herramientas basadas en inteligencia artificial (IA) han buscado aliviar esta carga, el informe señala que, hasta ahora, no han logrado resolver el problema por completo. Los consumidores siguen priorizando experiencias de compra simplificadas, recomendaciones personalizadas y un servicio al cliente excepcional.

En este sentido, algunas empresas del sector ya están adoptando medidas innovadoras. Durante el evento WiT Singapore, el CEO de Skyscanner, John Mangelaars, explicó cómo su compañía está proporcionando información más directa para inspirar y facilitar las decisiones de los usuarios. Por su parte, plataformas como Trip.com Group y HomeToGo están utilizando IA para generar listas curadas, mientras que Klook emplea la tecnología para mejorar sus recomendaciones personalizadas.

Además, herramientas como la búsqueda por lenguaje natural y visual están ganando terreno. Ejemplo de ello son iniciativas como la búsqueda potenciada por IA de Marriott Home & Villas, o Daisy, la función de búsqueda visual lanzada recientemente por Landfolk. Estas innovaciones buscan reducir el tiempo que los usuarios invierten en encontrar la opción ideal.

Compras en vivo: una oportunidad emergente

Otra tendencia destacada es el auge del livestreaming como herramienta para presentar productos y servicios de manera clara y atractiva. Según el informe, un 42% de los consumidores realizaron compras a través de transmisiones en vivo, un formato que, aunque no es específico del turismo, ya está siendo explorado por compañías del sector. Por ejemplo, Trip.com Group inauguró este año un centro de livestreaming en Bangkok para capitalizar esta tendencia.

Ambivalencia hacia la inteligencia artificial

Aunque la IA es un elemento central en la evolución del sector, el informe de Euromonitor revela que genera sentimientos encontrados entre los consumidores. Solo el 43% considera confiable la información generada por estas herramientas, y existen diferencias significativas en su aceptación según la generación. Mientras que cerca de un cuarto de los baby boomers se sienten incómodos con los asistentes de voz para recomendaciones personalizadas, menos del 10% de los millennials comparten esta preocupación.

Estas inquietudes subrayan la necesidad de construir confianza en el uso de la tecnología. En este contexto, es fundamental para las empresas garantizar la transparencia y la precisión en las interacciones impulsadas por IA.

Otras tendencias clave para 2025

El informe también aborda dos tendencias adicionales que tendrán impacto directo en el turismo:

  • Wiser Wallets: Los consumidores están priorizando el ahorro y alejándose de las compras impulsivas. Esto se traduce en una mayor demanda de opciones de pago flexibles, como los modelos compra ahora, paga después, ahorra ahora, paga después o los pagos a plazos, que se han popularizado en la industria turística.
  • Eco Logical: La búsqueda de opciones sostenibles sigue siendo una prioridad, pero los consumidores exigen evidencias claras de los beneficios ambientales. Esto pone en tela de juicio iniciativas como los programas de compensación de carbono, que a menudo generan dudas sobre su efectividad.

Reflexión para los profesionales del turismo

La industria turística, caracterizada por su resiliencia y capacidad de adaptación, enfrenta el desafío de responder a estas tendencias de consumo con estrategias innovadoras y centradas en el cliente. Desde la implementación de tecnología avanzada hasta la promoción de prácticas sostenibles verificables, las empresas tienen la oportunidad de posicionarse como líderes en un entorno cada vez más competitivo.

A medida que se acerca 2025, es evidente que las expectativas de los consumidores continuarán evolucionando. Para mantenerse relevantes, las empresas del sector deberán priorizar la personalización, la confianza y la eficiencia en cada punto de contacto con sus clientes. El cambio es inevitable, pero también puede ser una oportunidad para transformar el turismo hacia un futuro más ágil, sostenible y centrado en las necesidades reales de las personas.

Artículo publicado originalmente por smarttravel.news

Temas relacionados

Artículos y noticias

Más en Artículos y noticias

  • International Summit AEGVE 2025

    International Summit AEGVE 2025

  • La IA generativa conquista a los viajeros españoles, su uso se duplica en un año

    La IA generativa conquista a los viajeros españoles, su uso se duplica en un año

  • La facilidad de reserva y la integración con sistemas internos, retos del Business Travel

    La facilidad de reserva y la integración con sistemas internos, retos del Business Travel

PRÓXIMOS EVENTOS

  • Jornada "CHECK IN GROUPS" Madrid

    Jornada "CHECK IN GROUPS" Madrid

    • 30/09/2025
    • Hotel Hyatt Regency Hesperia Madrid
    • 14:00 - 17:00
  • Jornada "CHECK IN GROUPS" Barcelona

    Jornada "CHECK IN GROUPS" Barcelona

    • 02/10/2025
    • Hotel Ilunion Les Corts Spa
    • 14:00 - 17:00
  • ver todos los eventos »
  • MÁS NOTICIAS

    American se adelanta: invierte en motores eléctricos de hidrógeno

    Iberia hace una gran apuesta por Estados Unidos

    Maroto asegura que España es un país “seguro” y pide “prudencia” ante los últimos datos

    Iberia pone en marcha un programa de compensación de emisiones para clientes

    Sabre lanza las ofertas NDC de LATAM Airlines en múltiples países

    REDES SOCIALES

    AEGVE
    aegve © 2025
    • Aviso Legal

    Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información

    • Inicio
    • Nosotros
      • Quiénes somos
        • Código ético
        • Back
      • Beneficios
      • Comunicados aegve
      • Proyectos solidarios AEGVE
      • Comunicacion
      • Contacto
      • Back
    • Socios
      • Socios de AEGVE
      • Hazte Socio
      • Chester AEGVE
      • Anuario
        • Anuario 2023-2024
        • Anuario 2022-2023
        • Anuario 2021-2022
        • Anuario 2020-2021
        • Anuario 2019-2020
        • Anuario 2018-2019
        • Back
      • Internacional
      • Back
    • Noticias
      • Artículos y noticias
      • Back
    • Eventos
      • Jornadas y Seminarios
      • Calendario completo 2025
      • Annual Meeting
        • Premios AEGVE 2024
        • Anteriores ediciones
        • Back
      • International Summit Génova 2025
        • International Summit AEGVE 2025
        • Inscripción
        • Noticias
        • Anteriores ediciones
        • Back
      • Back
    • Área privada socios
      • Formación
      • Back
    • Mi cuenta