aegve · Gestores de Viajes de Empresaasociación española gestores viajes empresa

  • Inicio
  • Nosotros
    • Quiénes somos
      • Código ético
    • Beneficios
    • Comunicados aegve
    • Proyectos solidarios AEGVE
    • Comunicacion
    • Contacto
  • Socios
    • Socios de AEGVE
    • Hazte Socio
    • Chester AEGVE
    • Anuario
      • Anuario 2023-2024
      • Anuario 2022-2023
      • Anuario 2021-2022
      • Anuario 2020-2021
      • Anuario 2019-2020
      • Anuario 2018-2019
    • Internacional
  • Noticias
    • Artículos y noticias
  • Eventos
    • Jornadas y Seminarios
    • Calendario completo 2025
    • Annual Meeting
      • Premios AEGVE 2024
      • Anteriores ediciones
    • International Summit Génova 2025
      • International Summit AEGVE 2025
      • Inscripción
      • Noticias
      • Anteriores ediciones
  • Área privada socios
    • Formación
  • Mi cuenta

Sindicatos de TCP de Ryanair siguen adelante con la huelga para el día 28 tras una mediación sin acuerdo

septiembre 21, 2018 · Aegve

La aerolínea y los sindicatos se reunirán el próximo lunes para estudiar los servicios mínimos

Los sindicatos de tripulantes de cabina (TCP) Uso y Sitcpla han adelantado su intención de seguir adelante con la huelga prevista en Ryanair para el próximo 28 de septiembre, que afectará a cinco países entre ellos España, después de que la reunión de mediación mantenida este jueves haya finalizado sin acuerdo.

El encuentro entre Ryanair, la Dirección General de Trabajo y los dos sindicatos de TCP españoles, que se ha prolongado durante más de ocho horas, ha finalizado sin avances, por lo que USO y Sitcpla siguen adelante con la convocatoria de huelga, a la que están llamados 1.800 auxiliares de vuelo en España que prestan sus servicios en las trece bases que la aerolínea tiene en nuestro país.

Durante el encuentro de mediación se han abordado cuestiones técnicas como la representación sindical o el llamamiento de la Comisión Europea a someterse a las legislaciones de los países en los que opera y no se ha entrado en cuestiones relativas al convenio colectivo.

La autoridad laboral ha reiterado que la Ley Orgánica de Libertad Sindical (LOLS) no es negociable ni aplicable parcialmente, según han informado los sindicatos, que apuntan que la aerolínea irlandesa sigue fijando este punto como «línea roja», al pretender imponer sus interlocutores.

«La Ley Orgánica de Libertad Sindical, en cuanto a la representatividad de los sindicatos, no puede ser una opción de la dirección de Ryanair, sino de los trabajadores», ha subrayado el delegado del Sitcpla, Antonio Escobar, que ha agradecido al recién nombrado director general de Trabajo, Ángel Allué, el trabajo de «pedagogía» que ha realizado en este sentido durante el encuentro.

Igualmente, los sindicatos han recordado que las comisarias europeas de Transporte, Violeta Bulc, y de Empleo y Asuntos Sociales, Marianne Thyssen, han respaldado en declaraciones públicas la obligatoriedad de que las empresas apliquen la legislación nacional a los trabajadores de la aerolínea ‘low cost’.

«La empresa insiste en no aplicar partes de la legislación española, algo que es un escollo insalvable. Podría ser perfectamente salvable si la aplicaran, como hace el resto de compañías», ha subrayado por su parte el representante de USO, Ernesto Iglesias.

«Si no tiene cabida el cumplimiento de la legislación española igual tienen que plantear el irse y así que dejen de amenazar con que se van, que parecen un niño enfadón», ha advertido por su parte el responsable de Sitcpla.

Durante la reunión, el director general de Trabajo ha manifestado su disposición para seguir mediando en el conflicto de manera proactiva. «La Dirección ha propuesto un calendario de reuniones y acordaremos un número de reuniones futuras en los próximos días y veremos si Ryanair viene con intención de aportar algo o seguir fomentando la conflictividad», ha indicado el responsable de USO.

En cualquier caso, los sindicatos han agradecido a Allúe «la tarea maratoniana» que está llevando a cabo y que haya hecho ver «que la legalidad no es fraccionable ni negociable», en palabras de Escobar.

SERVICIOS MÍNIMOS

El próximo lunes, día 24, representantes de la aerolínea irlandesa y de los sindicatos de TCP de Ryanair mantendrán un encuentro sobre los servicios mínimos que deberá fijar el Ministerio de Fomento de cara a la huelga del día 28.

Este mismo jueves, la ministra de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, Magdalena Valerio, ha señalado que el Gobierno espera que Ryanair «acepte las directrices» a la hora de aplicar la legislación laboral española.

«Las reglas europeas son claras. En principio, es el lugar desde donde los trabajadores se van por la mañana y regresa por la noche sin que su empleador tenga que cubrir sus gastos. No es la bandera de la aeronave la que determina la ley aplicable. Ayer Ryanair nos aseguró que están dispuestos a pasar a los contratos locales», señaló para pedir a la dirección de Ryanair que «garantice el pleno cumplimiento de todas las normas de la UE aplicables».

La huelga de TCP de Ryanair del 28 de septiembre está convocada en España, Portugal, Italia, Bélgica y Holanda, aunque no descartan que se unan otros países, como Polonia, donde la aerolínea va a convertir en autónomos a todos sus trabajadores.

 

Fuente: europapress.es

Temas relacionados

Artículos y noticias

Más en Artículos y noticias

  • International Summit AEGVE 2025

    International Summit AEGVE 2025

  • Go Live internacional Summit 2025

    Go Live internacional Summit 2025

  • Amadeus y TravelPerk refuerzan su colaboración para ofrecer viajes de negocios más eficientes

    Amadeus y TravelPerk refuerzan su colaboración para ofrecer viajes de negocios más eficientes

PRÓXIMOS EVENTOS

  • Desayuno Madrid

    Desayuno Madrid

    • 21/10/2025
  • Jornada "CHECK IN GROUPS" A Coruña

    Jornada "CHECK IN GROUPS" A Coruña

    • 28/10/2025
    • Hotel Hesperia A Coruña Centro
    • 14:00 - 17:00
  • ver todos los eventos »
  • MÁS NOTICIAS

    PRODUCTOS Y SERVICIOS, PREMISAS

    Cómo se ha gestionado la reactivación de la industria de los viajes de negocios

    IATA se ofrece a asociarse con los gobiernos para fijar una reapertura segura

    España recupera en abril el 85% de los turistas internacionales

    American Express Global Business Travel lanza la plataforma Travel Vitals™

    REDES SOCIALES

    AEGVE
    aegve © 2025
    • Aviso Legal

    Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información

    • Inicio
    • Nosotros
      • Quiénes somos
        • Código ético
        • Back
      • Beneficios
      • Comunicados aegve
      • Proyectos solidarios AEGVE
      • Comunicacion
      • Contacto
      • Back
    • Socios
      • Socios de AEGVE
      • Hazte Socio
      • Chester AEGVE
      • Anuario
        • Anuario 2023-2024
        • Anuario 2022-2023
        • Anuario 2021-2022
        • Anuario 2020-2021
        • Anuario 2019-2020
        • Anuario 2018-2019
        • Back
      • Internacional
      • Back
    • Noticias
      • Artículos y noticias
      • Back
    • Eventos
      • Jornadas y Seminarios
      • Calendario completo 2025
      • Annual Meeting
        • Premios AEGVE 2024
        • Anteriores ediciones
        • Back
      • International Summit Génova 2025
        • International Summit AEGVE 2025
        • Inscripción
        • Noticias
        • Anteriores ediciones
        • Back
      • Back
    • Área privada socios
      • Formación
      • Back
    • Mi cuenta