aegve · Gestores de Viajes de Empresaasociación española gestores viajes empresa

  • Inicio
  • Nosotros
    • Quiénes somos
      • Código ético
    • Beneficios
    • Comunicados aegve
    • Proyectos solidarios AEGVE
    • Comunicacion
    • Contacto
  • Socios
    • Socios de AEGVE
    • Hazte Socio
    • Chester AEGVE
    • Anuario
      • Anuario 2023-2024
      • Anuario 2022-2023
      • Anuario 2021-2022
      • Anuario 2020-2021
      • Anuario 2019-2020
      • Anuario 2018-2019
    • Internacional
  • Noticias
    • Artículos y noticias
  • Eventos
    • Jornadas y Seminarios
    • Calendario completo 2025
    • Annual Meeting
      • Premios AEGVE 2024
      • Anteriores ediciones
    • International Summit Génova 2025
      • International Summit AEGVE 2025
      • Inscripción
      • Noticias
      • Anteriores ediciones
  • Área privada socios
    • Formación
  • Mi cuenta

Según un informe de CWT, cuatro de cada diez viajeros de negocios españoles usan las tarjetas de empresa para compras personales

noviembre 8, 2018 · Aegve

Madrid, 5 de noviembre de 2018: Cuatro de cada diez viajeros de negocios españoles utilizan las tarjetas corporativas para realizar compras personales, según un estudio encargado por Carlson Wagonlit Travel (CWT), la empresa global de gestión de viajes. Esta cifra, que coincide con la media global, es inferior a las europeas y americanas, que se sitúan en un 46 %, y ligeramente superior al 38 % correspondiente a Asia Pacífico.

«Los gestores de viajes deben hacer frente al uso indebido de las tarjetas de empresa y averiguar por qué los viajeros no respetan las normas de la compañía al respecto», afirma Christophe Renard, vicepresidente de CWT Solutions Group, la división de consultoría de Carlson Wagonlit Travel.

La popularidad de esta práctica contrasta con la existencia de políticas que prohíben el uso de tarjetas corporativas para gastos personales en la mayoría de empresas. En el caso de España, por ejemplo, el 58 % de los encuestados afirma que su empresa cuenta con una de estas políticas, con una tasa de obligatoriedad del 91 %. También el 58 % de los viajeros corporativos europeos y el 63 % de los americanos admiten la existencia de esas reglas en sus empresas, con una tasa de obligatoriedad del 85 % para ambas regiones. En el caso de los viajeros de negocios de la zona de Asia Pacífico, el 69 % responde que su empresa tiene una política al respecto, con una tasa de obligatoriedad del 87 %.

Por otro lado, más de la mitad (57 %) de los viajeros de negocios españoles encuestados dispone de una tarjeta de empresa, una cifra cercana a la media global, del 61 %. Los viajeros de Asia Pacífico son los más propensos a contar con una tarjeta corporativa (67 %), seguidos de los americanos (61 %) y europeos (56 %).
Y aunque las tarjetas de empresa se utilizan para realizar compras personales, los resultados de la encuesta también muestran que las tarjetas personales se usan a menudo para hacer pagos relacionados con los viajes de trabajo.

Así, el 36 % de los viajeros de negocios españoles admite utilizar siempre su tarjeta de crédito personal cuando viaja por negocios. Aunque esta cifra es inferior a los porcentajes de otros países europeos –como Francia (53 %), Italia (51 %) Suecia (46 %), Reino Unido (40 %) y Alemania (39 %)– y a las medias de Europa (44 %), América (48 %) y Asia Pacífico (55 %).

“El uso de tarjetas de crédito personales para pagos corporativos dificulta el seguimiento de los gastos de viaje por parte de las empresas, lo que complica a su vez que se cumplan las políticas de viajes”, explica Renard. “Las tarjetas de pago virtuales pueden ser muy útiles para aquellas empresas que no quieren contratar tarjetas de crédito para sus empleados. Así, los viajeros no necesitarán utilizar las tarjetas propias para gastos corporativos y las organizaciones podrán saber con exactitud en qué se gasta su dinero”, añade.

Acerca del estudio
El estudio CWT Safety & Security fue creado por Carlson Wagonlit Travel y llevado a cabo por Artemis Strategy Group entre el 29 de enero y el 9 de febrero de 2018. Los datos de la encuesta utilizada para elaborar el estudio fueron recabados entre más de 2000 viajeros de negocios provenientes de las Américas (Brasil, Canadá, Chile, México y Estados Unidos), Europa (Francia, Alemania, Italia, España, Suecia y Reino Unido) y Asia Pacífico (Australia, China, India, Japón, Singapur y Corea del Sur). Para participar en el estudio, los viajeros de negocios debían haber realizado más de cuatro desplazamientos en los últimos 12 meses.

Acerca de Carlson Wagonlit Travel
Las empresas y gobiernos confían en nosotros para mantener a su gente en contacto. Proporcionamos a sus viajeros una experiencia de viaje centrada en el consumidor gracias a la combinación de tecnología innovadora y a nuestra vasta experiencia. Cada día nos ocupamos de un número de viajeros capaz de llenar cerca de 260 Boeing 787 y 100 000 habitaciones de hotel y gestionamos 105 eventos. Trabajamos en cerca de 150 países y en 2017 anunciamos un volumen total de transacciones de más de 23 000 millones de dólares estadounidenses.

Temas relacionados

Artículos y noticias

Más en Artículos y noticias

  • International Summit AEGVE 2025

    International Summit AEGVE 2025

  • Go Live internacional Summit 2025

    Go Live internacional Summit 2025

  • Amadeus y TravelPerk refuerzan su colaboración para ofrecer viajes de negocios más eficientes

    Amadeus y TravelPerk refuerzan su colaboración para ofrecer viajes de negocios más eficientes

PRÓXIMOS EVENTOS

  • Desayuno Madrid

    Desayuno Madrid

    • 21/10/2025
  • Jornada "CHECK IN GROUPS" A Coruña

    Jornada "CHECK IN GROUPS" A Coruña

    • 28/10/2025
    • Hotel Hesperia A Coruña Centro
    • 14:00 - 17:00
  • ver todos los eventos »
  • MÁS NOTICIAS

    Nuevos datos de Amadeus revelan un aumento del interés por viajar a Francia de cara a los Juegos Olímpicos que se celebrarán en París en 2024

    FCM Travel se asocia con AEGVE para fortalecer la gestión de viajes corporativos en España

    Moxy Barcelona, nuevo socio de AEGVE

    Grupo Bestours recibe la certificación de BIOSPHERE por el Instituto de Turismo Responsable (RTI)

    Global Load Factor Hit a September Record Despite Hurricanes’ Impact

    REDES SOCIALES

    AEGVE
    aegve © 2025
    • Aviso Legal

    Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información

    • Inicio
    • Nosotros
      • Quiénes somos
        • Código ético
        • Back
      • Beneficios
      • Comunicados aegve
      • Proyectos solidarios AEGVE
      • Comunicacion
      • Contacto
      • Back
    • Socios
      • Socios de AEGVE
      • Hazte Socio
      • Chester AEGVE
      • Anuario
        • Anuario 2023-2024
        • Anuario 2022-2023
        • Anuario 2021-2022
        • Anuario 2020-2021
        • Anuario 2019-2020
        • Anuario 2018-2019
        • Back
      • Internacional
      • Back
    • Noticias
      • Artículos y noticias
      • Back
    • Eventos
      • Jornadas y Seminarios
      • Calendario completo 2025
      • Annual Meeting
        • Premios AEGVE 2024
        • Anteriores ediciones
        • Back
      • International Summit Génova 2025
        • International Summit AEGVE 2025
        • Inscripción
        • Noticias
        • Anteriores ediciones
        • Back
      • Back
    • Área privada socios
      • Formación
      • Back
    • Mi cuenta