aegve · Gestores de Viajes de Empresaasociación española gestores viajes empresa

  • Inicio
  • Nosotros
    • Quiénes somos
      • Código ético
    • Beneficios
    • Comunicados aegve
    • Proyectos solidarios AEGVE
    • Comunicacion
    • Contacto
  • Socios
    • Socios de AEGVE
    • Hazte Socio
    • Chester AEGVE
    • Anuario
      • Anuario 2023-2024
      • Anuario 2022-2023
      • Anuario 2021-2022
      • Anuario 2020-2021
      • Anuario 2019-2020
      • Anuario 2018-2019
    • Internacional
  • Noticias
    • Artículos y noticias
  • Eventos
    • Jornadas y Seminarios
    • Calendario completo 2025
    • Annual Meeting
      • Premios AEGVE 2024
      • Anteriores ediciones
    • International Summit Génova 2025
      • International Summit AEGVE 2025
      • Inscripción
      • Noticias
      • Anteriores ediciones
  • Área privada socios
    • Formación
  • Mi cuenta

Se agudiza la crisis de Boeing tras el cierre del espacio aéreo de EE UU y Canadá al 737 MAX

marzo 15, 2019 · Aegve

La compañía ha reafirmado que sigue teniendo “plena confianza” en la seguridad de su modelo

Gran parte del mundo ha cerrado el espacio aéreo a los Boeing 737 MAX 8 hasta que se despejen todas las incógnitas que han provocado dos accidentes mortales en cinco meses, entre ellos, Canadá y Estados Unidos, que a última hora de la tarde del miércoles decidieron restringir las operaciones de este modelo.

Boeing ha reafirmado este miércoles que sigue teniendo “plena confianza” en la seguridad de su modelo 737 MAX tras la suspensión de sus operaciones a nivel mundial a raíz del siniestro el domingo de uno de estos aparatos en Etiopía.

En un comunicado publicado poco después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, haya anunciado que su Gobierno emitirá una “orden de emergencia” para suspender las operaciones de los modelos Boeing 737 MAX 8 y 737 MAX 9, la compañía ha expresado que “apoya este paso proactivo” adoptado “con mucha preocupación”.

Así, ha desvelado que ha abordado la situación con la Agencia Federal de Aviación (FAA) y con la Junta Nacional de Seguridad del Transporte de Estados Unidos, (NTSB, por sus siglas en inglés), las autoridades de aviación y sus clientes de todo el mundo.

Tras esta consulta, Boeing ha recomendado a la FAA de Estados Unidos la suspensión temporal de las operaciones de toda la flota del modelo 737 MAX “por precaución y para tranquilizar” al público.

La seguridad, “un valor fundamental”

El presidente de Boeing, Dennis Muilenburg, ha enfatizado que la seguridad ha sido y seguirá siendo “un valor fundamental” para el fabricante americano. “No hay mayor prioridad para nuestra empresa y nuestra industria”, ha apostillado.

En la misma línea, ha subrayado que Boeing está haciendo “todo lo posible” por conocer la causa de los accidentes registrados por dos aviones Boeing 737 MAX el pasado domingo en Etiopía, que se saldó con 157 víctimas, y el pasado mes de octubre en el mar de Java, con 189 fallecidos.

A pesar de todo, compañías como Norwegian valoran ya reclamar al fabricante estadounidense por los costes de dejar sus aviones en tierra.

“Esperamos que Boeing asuma la factura”, ha asegurado Norwegian, en una declaración remitida por correo electrónico a Reuters. La aerolínea con sede en Oslo tiene 18 aviones del modelo Boeing 737 MAX.

El objetivo final para Boeing, ha precisado Muilenburg, es el de comprender la causa de los siniestros para poder así “implementar mejoras de seguridad y ayudar a garantizar que esto no vuelva a suceder”.

Finalmente, en nombre de todo el equipo de Boeing, el presidente de la compañía ha trasladado las “más sinceras condolencias” a las familias y seres queridos de aquellos que han perdido la vida en estos dos trágicos accidentes.

El veto a volar con este avión ha provocado que Boeing haya perdido en Bolsa en dos días 23.600 millones de dólares (20.902 millones de euros) en una grave crisis por las dudas de la fiabilidad del avión.

Cierre del espacio aéreo en España

El anuncio de Trump ha llegado horas después de los formulados por Canadá, Ucrania, Georgia, Irak y Líbano. El martes, la Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA, por sus siglas en inglés) señaló que “suspende todas las operaciones de vuelo” de todos los aviones Boeing modelo 737-8 MAX y 737-9 MAX en Europa, como medida de “precaución”.

Así, la UE se sumó a más de una decena de países que ya han decido suspender los vuelos de estos aviones de forma temporal, entre los que se encuentran también Turquía, Etiopía, Malasia, Omán, Australia, Singapur, Vietnam, China, Indonesia, Kuwait, Emiratos Árabes Unidos (EAU) y Mongolia.

En España, el cierre del espacio aéreo europeo a las aeronaves del modelo Boeing 737-8 MAX y 737-9 MAX, y por consiguiente su prohibición también es una “medida preventiva” que se mantendrá hasta que “se esclarezcan los motivos” que provocaron el accidente del avión del mismo modelo de Ethiopian Airlines, ha afirmado este miércoles la directora de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA), Isabel Maestre.

 

Fuente: agenttravel.es

Temas relacionados

Artículos y noticias

Más en Artículos y noticias

  • Jornada en Barcelona AEGVE: Un vistazo al evento que explica el futuro del liderazgo y de la inteligencia artificial en la empresa

    Jornada en Barcelona AEGVE: Un vistazo al evento que explica el futuro del liderazgo y de la inteligencia artificial en la empresa

  • International Summit AEGVE 2025

    International Summit AEGVE 2025

  • Disponible nuestro anuario 2023-2024

    Disponible nuestro anuario 2023-2024

PRÓXIMOS EVENTOS

  • Colaboradores Online

    • 17/09/2025
  • Chatham Bilbao

    • 22/09/2025 - 23/09/2025
  • ver todos los eventos »
  • MÁS NOTICIAS

    Renfe modernizará el sistema de venta de billetes por 164 millones de euros

    Feníe Energía y Cabify firman un acuerdo para fomentar la electrificación de taxis y VTC de autónomos

    El Sector de las agencias pide de nuevo su exclusión del Real Decreto 933/2021

    Más de 72 M € para proyectos de sostenibilidad turística en Andalucía

    Este 2023 habrá más eventos pero menos asistentes

    REDES SOCIALES

    AEGVE
    aegve © 2025
    • Aviso Legal

    Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información

    • Inicio
    • Nosotros
      • Quiénes somos
        • Código ético
        • Back
      • Beneficios
      • Comunicados aegve
      • Proyectos solidarios AEGVE
      • Comunicacion
      • Contacto
      • Back
    • Socios
      • Socios de AEGVE
      • Hazte Socio
      • Chester AEGVE
      • Anuario
        • Anuario 2023-2024
        • Anuario 2022-2023
        • Anuario 2021-2022
        • Anuario 2020-2021
        • Anuario 2019-2020
        • Anuario 2018-2019
        • Back
      • Internacional
      • Back
    • Noticias
      • Artículos y noticias
      • Back
    • Eventos
      • Jornadas y Seminarios
      • Calendario completo 2025
      • Annual Meeting
        • Premios AEGVE 2024
        • Anteriores ediciones
        • Back
      • International Summit Génova 2025
        • International Summit AEGVE 2025
        • Inscripción
        • Noticias
        • Anteriores ediciones
        • Back
      • Back
    • Área privada socios
      • Formación
      • Back
    • Mi cuenta