aegve · Gestores de Viajes de Empresaasociación española gestores viajes empresa

  • Inicio
  • Nosotros
    • Quiénes somos
      • Código ético
    • Beneficios
    • Comunicados aegve
    • Proyectos solidarios AEGVE
    • Comunicacion
    • Contacto
  • Socios
    • Socios de AEGVE
    • Hazte Socio
    • Chester AEGVE
    • Anuario
      • Anuario 2023-2024
      • Anuario 2022-2023
      • Anuario 2021-2022
      • Anuario 2020-2021
      • Anuario 2019-2020
      • Anuario 2018-2019
    • Internacional
  • Noticias
    • Artículos y noticias
  • Eventos
    • Jornadas y Seminarios
    • Calendario completo 2025
    • Annual Meeting
      • Premios AEGVE 2024
      • Anteriores ediciones
    • International Summit Génova 2025
      • International Summit AEGVE 2025
      • Inscripción
      • Noticias
      • Anteriores ediciones
  • Área privada socios
    • Formación
  • Mi cuenta

SAS pide medidas políticas para liberar el potencial de e-SAF en Europa

febrero 21, 2025 · Aegve
  • SAS, como miembro destacado del Proyecto SkyPower, se une a 75 actores líderes de la aviación y la energía en la petición de apoyo político urgente para acelerar el desarrollo del e-SAF (Combustible Eléctrico Sostenible para Aviación) en la UE.

En una carta abierta firmada recientemente por el Proyecto SkyPower, 75 organizaciones destacan el potencial transformador del e-SAF para mejorar la resistencia energética, fortalecer la base industrial de Europa y apoyar los futuros objetivos climáticos de la aviación.

El E-SAF, producido utilizando electricidad limpia, podría crear aproximadamente 20.000 puestos de trabajo de alto valor para 2050 y reforzar la posición de Europa como líder en innovación de tecnologías limpias. Con un mercado mundial previsto de más de 350.000 millones de euros y la capacidad de reducir las emisiones de la aviación en 400 millones de toneladas anuales, el e-SAF representa un paso crucial hacia la consecución de las ambiciones industriales y de sostenibilidad de la UE. Además, impulsará la tan necesaria demanda de energía procedente de fuentes renovables como la eólica, la hidráulica y la solar.

A pesar del gran interés de la industria, los obstáculos a la inversión y las incertidumbres normativas han paralizado la producción de e-SAF, sin que ninguna instalación haya alcanzado aún la Decisión de Inversión Final (FID). Para liberar su potencial, SAS, junto con los líderes de la industria y las partes interesadas del sector energético, insta a la UE a aplicar cinco medidas políticas clave:

  • Dar prioridad al e-SAF en el acuerdo industrial limpio y el plan de inversión en transporte sostenible.
  • Reciclar los ingresos del RCDE para financiar un intermediario del mercado que garantice la seguridad de los ingresos y mitigue los riesgos de los precios.
  • Introducir un mecanismo puente en 2025 para apoyar a los primeros adoptantes antes de que entren en vigor los marcos políticos a largo plazo.
  • Garantizar la seguridad reglamentaria sobre los mandatos, los criterios de producción y las sanciones para fomentar la inversión.
  • Establecer un mecanismo de apoyo respaldado por el gobierno para mitigar el riesgo entre proyectos y facilitar la financiación.

«SAS se ha comprometido a forjar un camino hacia un futuro sostenible, en el que la innovación y la responsabilidad compartida impulsen el progreso tanto de nuestro planeta como de nuestras sociedades. E-SAF es una parte fundamental de la solución. Sin embargo, los esfuerzos de la industria por sí solos no son suficientes: se necesita una acción política decisiva para aumentar la producción de e-SAF, impulsar un cambio real en la industria y consolidar el liderazgo de Europa en aviación sostenible», afirma Anko van der Werff, Presidente y CEO de SAS.

Artículo publicado originalmente por espacioaereo.net

Temas relacionados

Artículos y noticias

Más en Artículos y noticias

  • INTERNATIONAL SUMMIT AEGVE 2025, «SOLD OUT»

    INTERNATIONAL SUMMIT AEGVE 2025, «SOLD OUT»

  • Go Live internacional Summit 2025

    Go Live internacional Summit 2025

  • Primer Desayuno de Trabajo AEGVE A Coruña 2025

    Primer Desayuno de Trabajo AEGVE A Coruña 2025

PRÓXIMOS EVENTOS

  • International Summit

    International Summit

    • 06/11/2025 - 08/11/2025
  • Chatham Barcelona

    • 25/11/2025
  • ver todos los eventos »
  • MÁS NOTICIAS

    Fitur Talent 2021: ‘la recuperación del turismo a través del talento’

    Colombia exigirá desde el 14 de diciembre un certificado de vacunación contra la COVID-19 para acceder al país

    Nueva imagen y web de Meliá, Meliá PRO el portal profesional para clientes de Agencias, Empresas TTOO y MICE

    Madrid Convention Bureau alcanza 40 años de dedicación para mantener Madrid en lo más alto

    Chester AEGVE: Juan Carlos González, Director General de BCD Travel y BCD M&E España

    REDES SOCIALES

    AEGVE
    aegve © 2025
    • Aviso Legal

    Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información

    • Inicio
    • Nosotros
      • Quiénes somos
        • Código ético
        • Back
      • Beneficios
      • Comunicados aegve
      • Proyectos solidarios AEGVE
      • Comunicacion
      • Contacto
      • Back
    • Socios
      • Socios de AEGVE
      • Hazte Socio
      • Chester AEGVE
      • Anuario
        • Anuario 2023-2024
        • Anuario 2022-2023
        • Anuario 2021-2022
        • Anuario 2020-2021
        • Anuario 2019-2020
        • Anuario 2018-2019
        • Back
      • Internacional
      • Back
    • Noticias
      • Artículos y noticias
      • Back
    • Eventos
      • Jornadas y Seminarios
      • Calendario completo 2025
      • Annual Meeting
        • Premios AEGVE 2024
        • Anteriores ediciones
        • Back
      • International Summit Génova 2025
        • International Summit AEGVE 2025
        • Inscripción
        • Noticias
        • Anteriores ediciones
        • Back
      • Back
    • Área privada socios
      • Formación
      • Back
    • Mi cuenta