NDC y el Futuro de los Viajes de Negocios
NDC: OBT es la solución, pero el contenido es donde vemos las debilidades de las herramientas.
- Los auditores internos reclaman.
- Parte de la responsabilidad está en el NDC.
Problemas con NDC
Desde BT4 han presentado exactamente esto:
- Nadie está contento: agencias, travel managers, viajeros.
- Problema mundial: proceso no claro, costes no visibles.
- Las aerolíneas no consideran las necesidades de las empresas (duty of care, info del CO2, reportings).
Perspectiva de Iberia
Iberia indica que para 2030:
- 100% de las reservas serán NDC o el AIRLINE MODEL RETAIL.
- El cliente es la mayor prioridad.
Pregunta:
- ¿Han escuchado y dialogado con sus clientes corporativos o sus asociaciones?
Subida de Tarifas
Subida de tarifas en todo el sector:
- Según Ángel García Butragueño, el turismo seguirá creciendo con un incremento del gasto en los próximos 5 años.
- Para 2025: Crecimiento del Business Travel estimado en 3,6%. Crecimiento económico esperado entre 1-2%.
Necesidades de las Empresas
Ranking de necesidades:
- Variable económica.
- Ahorro de tiempo y recursos.
- Seguridad de los viajeros.
- Disponibilidad de datos para control y gestión.
- Cumplimiento de la política.
- Sostenibilidad (prioridad para 1 de cada 5 empresas).
Sostenibilidad y medición del CO2:
- Necesidad de estandarización de la información sobre el CO2.
- La UE debe implementar una medida válida para todos los países.
- BT4 Europe esta luchando para la exención del A1 en los viajes corporativos
- En la guerra entre sostenibilidad y costos, ¡los costes ganan!
Impacto Tecnológico:
- IA General (análisis de datos y aprendizaje).
- IA Generativa (creación de contenido nuevo y original).
- Hiperautomatización (mejores ratios).
Eventos y Movilidad
Eventos junto con Business Travel:
- Movilidad.
- Management del travel manager.
Gestión Global de Viajes Corporativos
Principales inquietudes de los Travel managers:
- Gestión de proveedores: 57%.
- Optimización de rutas: 56,2%.
- Bienestar del viajero: 50,3%.
Áreas de trabajo para 2025:
- Optimización modelo de viajes.
- Optimización de procesos.
- Estrategia de viaje.
- Sostenibilidad.
- Gestión de proveedores.
- Formación.
- Acompañamiento y protección.
- Reporting y análisis.
- Valorización del Travel Manager.
- Experiencia y engagement.
- Papel estratégico del Travel Manager.
Futuro de los Viajes Corporativos
Gestión de viajes corporativos en el futuro: (Dentro de 10 años)
- Agencias de viaje serán mayoría online: 61,3%.
- Viajes de negocio con papel importante: 33,8%.
- Mayor flexibilidad (sin penalización): 28,6%.
- Sostenibilidad: 28,3%.
- Más integración entre plataformas: 28,1%.
- Agencia de viajes con rol importante: 1,3%.
Conclusión
El futuro de los viajes de negocio:
- Orientado a un bien común.
- Colaboración para estimular el progreso.
- Construcción de una industria más sostenible, resiliente y próspera.
Agradecimientos:
- AEGVE – Un Evento con Futuro.
- Resumen de Sandra Félix y Ángel García Butragueño
Mensaje Final
Consejos para el Futuro:
- Travel managers: Encarar el futuro con optimismo y mente abierta.
- El otro tópico está en el Foco 2025 – la puesta en valor estratégico de la figura del Travel manager debería ser prioritario en las organizaciones – Nos corresponde a nosotros luchar por ello
- Proveedores: Diálogo, comunicación, información, crecimiento conjunto.
- La IA , y las nuevas herramientas ya están aquí, si no evolucionamos y aprovechamos sus ventajas nos quedaremos en tierra.