aegve · Gestores de Viajes de Empresaasociación española gestores viajes empresa

  • Inicio
  • Nosotros
    • Quiénes somos
      • Código ético
    • Beneficios
    • Comunicados aegve
    • Proyectos solidarios AEGVE
    • Comunicacion
    • Contacto
  • Socios
    • Socios de AEGVE
    • Hazte Socio
    • Chester AEGVE
    • Anuario
      • Anuario 2023-2024
      • Anuario 2022-2023
      • Anuario 2021-2022
      • Anuario 2020-2021
      • Anuario 2019-2020
      • Anuario 2018-2019
    • Internacional
  • Noticias
    • Artículos y noticias
  • Eventos
    • Jornadas y Seminarios
    • Calendario completo 2025
    • Annual Meeting
      • Premios AEGVE 2024
      • Anteriores ediciones
    • International Summit Génova 2025
      • International Summit AEGVE 2025
      • Inscripción
      • Noticias
      • Anteriores ediciones
  • Área privada socios
    • Formación
  • Mi cuenta

Reino Unido. Fechas clave y países para la solicitud de las Nuevas Autorizaciones Electrónicas de Viaje (ETA)

octubre 4, 2024 · Aegve
  • El Reino Unido ha implementado un nuevo sistema de Autorización Electrónica de Viaje (ETA) que afectará a los viajeros en función de su nacionalidad y la fecha de su viaje.

Esta medida busca mejorar la seguridad fronteriza y agilizar los trámites de entrada al país. A continuación, se detallan las nacionalidades y fechas clave para la solicitud de dicha Autorización, así como su impacto en las conexiones aéreas.

Los viajeros de los siguientes países pueden solicitar una ETA para viajar al Reino Unido: Baréin, Kuwait, Omán, Qatar, Arabia Saudí y Emiratos Árabes Unidos.

A partir del 27 de noviembre de 2024, los viajeros que podrán solicitarla, y por tanto podrán viajar a Reino Unido a partir del 8 de enero de 2025 serán: Antigua y Barbuda, Argentina, Australia, Bahamas, Barbados, Belice, Botswana, Brasil, Brunéi, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Granada, Guatemala, Guyana, Hong Kong, Israel, Japón, Kiribati, Macao, Malasia, Maldivas, Islas Marshall, Mauricio, México, Micronesia, Nauru, Nueva Zelanda, Nicaragua, Palau, Panamá, Papúa Nueva Guinea, Paraguay, Perú, Samoa, Seychelles, Singapur, Islas Salomón, Corea del Sur, San Cristóbal y Nieves, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas, Taiwán (con pasaporte que incluya el número de identificación emitido por Taiwán), Tonga, Trinidad y Tobago, Tuvalu, Estados Unidos y Uruguay.

A partir del 5 de marzo de 2025, los viajeros de los siguientes países podrán solicitar esta Autorización, que les permitirá viajar al Reino Unido desde el 2 de abril de 2025: Andorra, Austria, Bélgica, Bulgaria, Croacia, Chipre, Chequia, Dinamarca, Estonia, Finlandia, Francia, Alemania, Grecia, Hungría, Islandia, Italia, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malta, Mónaco, Países Bajos, Noruega, Polonia, Portugal, Rumanía, San Marino, Eslovaquia, Eslovenia, España, Suecia, Suiza y Ciudad del Vaticano.

La ETA se solicita a través de un formulario electrónico disponible en la página web oficial del gobierno del Reino Unido. Este proceso es rápido y sencillo, y requiere que el viajero proporcione la información de su pasaporte, detalles del viaje y algunos datos personales. El coste es de aproximadamente 10 libras esterlinas (unos 23,20 euros) y el pago debe realizarse de manera electrónica al completar el formulario.

Es importante recordar que esta Autorización de viaje solo permite la entrada al Reino Unido para estancias cortas (generalmente por turismo o negocios). Si el viajero necesita un visado para una estancia más larga o para trabajar o estudiar en el Reino Unido, deberá gestionarlo por separado, ya que la ETA no sustituye a un visado.

Este requisito afectará tanto a los vuelos directos como a las escalas en aeropuertos del Reino Unido. Los viajeros que tengan vuelos de conexión en aeropuertos británicos deberán asegurarse de tener una Autorización aprobada antes de su viaje. Aquellos que no cuenten con la autorización podrán ser denegados en el embarque o sufrir retrasos en los controles fronterizos.

– Los viajeros deben solicitar la ETA con suficiente antelación para evitar problemas en sus vuelos. Se sugiere realizar la solicitud al menos 48 horas antes del viaje.

– Asegurarse que el pasaporte esté en regla y que la información coincida con los datos de la solicitud. Cualquier discrepancia podría resultar en la denegación de entrada al Reino Unido.

– Es recomendable contactar con la aerolínea para confirmar los requisitos antes de su vuelo y evitar complicaciones en las conexiones internacionales.

United Kingdom. Key dates and countries for applying for the new Electronic Travel Authorisations (ETA).

The UK has implemented a new Electronic Travel Authorisation (ETA) system that will affect travellers based on their nationality and date of travel. This measure aims to improve border security and streamline entry procedures. Below are the nationalities and key dates for applying for this Authorisation, as well as its impact on air connections.

Travellers from the following countries can apply for an ETA to travel to the UK: Bahrain, Kuwait, Oman, Qatar, Saudi Arabia and the United Arab Emirates.

From 27 November 2024, travellers who will be able to apply for, and therefore be able to travel to the UK from 8 January 2025 will be: Antigua and Barbuda, Argentina, Australia, Bahamas, Barbados, Belize, Botswana, Brazil, Brunei, Canada, Chile, Colombia, Costa Rica, Grenada, Guatemala, Guyana, Hong Kong, Israel, Japan, Kiribati, Macau, Malaysia, Maldives, Marshall Islands, Mauritius, Mexico, Micronesia, Nauru, New Zealand, Nicaragua, Palau, Panama, Papua New Guinea, Paraguay, Peru, Samoa, Seychelles, Singapore, Solomon Islands, South Korea, Saint Kitts and Nevis, Saint Lucia, Saint Vincent and the Grenadines, Taiwan (with passport including Taiwan-issued identification number), Tonga, Trinidad and Tobago, Tuvalu, United States and Uruguay.

From 5 March 2025, travellers from the following countries will be able to apply for this Authorisation, which will allow them to travel to the UK from 2 April 2025: Andorra, Austria, Belgium, Bulgaria, Croatia, Cyprus, Czech Republic, Denmark, Estonia, Finland, France, Germany, Greece, Hungary, Iceland, Italy, Latvia, Liechtenstein, Lithuania, Luxembourg, Malta, Monaco, Netherlands, Norway, Poland, Portugal, Romania, San Marino, Slovakia, Slovenia, Spain, Sweden, Switzerland and Vatican City.
The ETA is applied for via an electronic form available on the official UK government website. This process is quick and simple, and requires the traveller to provide passport information, travel details and some personal details. The cost is approximately £10 (about 23.20 euros) and payment must be made electronically when completing the form.

It is important to remember that this Travel Authorisation only allows entry to the UK for short stays (usually for tourism or business). If the traveller requires a visa for a longer stay or to work or study in the UK, this will need to be arranged separately, as the ETA is not a substitute for a visa.
This requirement will affect both direct flights and stopovers at UK airports. Travellers with connecting flights at UK airports should ensure that they have an approved Authorisation prior to travel. Those without clearance may be denied boarding or face delays at border controls.

– Travellers should apply for an ETA well in advance to avoid problems with their flights. It is suggested to apply at least 48 hours before departure.

– Make sure that your passport is in order and that the information matches the information in the application. Any discrepancies could result in you being refused entry to the UK.

– It is advisable to contact the airline to confirm the requirements prior to your flight to avoid complications with international connections.

España. Barcelona. Obras en las zonas de seguridad del Aeropuerto de Barcelona (BCN).

AENA ha anunciado que han comenzado las obras de mejora en los filtros de seguridad del Aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona-El Prat (BCN). Estas obras están destinadas a optimizar el acceso a las zonas de embarque y mejorar la experiencia de los viajeros, pero se prevé que durante su ejecución puedan generarse retrasos.

Las mejoras en el filtro de seguridad afectarán principalmente a los viajeros que transiten por las terminales del aeropuerto de Barcelona (BCN), y se recomienda a los viajeros que tengan vuelos programados desde este aeropuerto que planifiquen su llegada con mayor antelación de lo habitual. Esta recomendación es especialmente importante para aquellos que utilicen vuelos de conexión a otros destinos nacionales e internacionales, ya que las posibles demoras podrían afectar a la coordinación de horarios entre vuelos.

En cuanto a las conexiones con otros aeropuertos, los viajeros con vuelos de enlace hacia o desde los aeropuertos de Madrid (MAD), Palma de Mallorca (PMI), y Sevilla (SVQ), entre otros destinos frecuentes, podrían verse afectados por retrasos en la zona de seguridad. Es importante tener en cuenta estas posibles demoras a la hora de planificar cualquier itinerario que implique escalas en Barcelona.

– Se sugiere a los viajeros llegar al Aeropuerto de Barcelona (BCN) con un mínimo de tres horas de antelación para vuelos internacionales y dos horas para vuelos nacionales, especialmente durante el periodo de las obras.
– Es recomendable estar atentos a las notificaciones de las aerolíneas y consultar el estado de los vuelos antes de dirigirse al aeropuerto.
– Para aquellos viajeros que busquen minimizar los tiempos de espera, AENA dispone de servicios como Fast Track, que permiten un acceso más ágil a los filtros de seguridad, aunque también podría verse afectado por las obras.
– En caso de tener vuelos de conexión, se recomienda comprobar el tiempo de tránsito entre vuelos y, de ser posible, prever un margen adicional.

Las obras se extenderán durante varios días, por lo que es esencial mantenerse informado sobre cualquier cambio que pueda surgir en el proceso.

Spain. Barcelona. Works in the security areas of Barcelona Airport (BCN).

AENA has announced that work has begun to improve the security filters at Josep Tarradellas Barcelona-El Prat Airport (BCN). These works are intended to optimise access to boarding areas and improve the passenger experience, but it is expected that delays may occur during their execution.

The security screening improvements will mainly affect travellers transiting through the terminals at Barcelona Airport (BCN), and travellers with flights scheduled from this airport are advised to plan their arrival earlier than usual. This recommendation is especially important for those using connecting flights to other domestic and international destinations, as possible delays could affect the coordination of schedules between flights.

Regarding connections to other airports, travellers with connecting flights to or from the airports of Madrid (MAD), Palma de Mallorca (PMI), and Seville (SVQ), among other frequent destinations, could be affected by delays in the security zone. It is important to take these potential delays into account when planning any itinerary involving stopovers in Barcelona.

– Travellers are advised to arrive at Barcelona Airport (BCN) at least three hours in advance for international flights and two hours for domestic flights, especially during the construction period.
– It is advisable to pay attention to airline notifications and check flight status before heading to the airport.
– For travellers looking to minimise waiting times, AENA offers services such as Fast Track, which allows faster access to security filters, although this could also be affected by the works.
– If you have connecting flights, it is recommended that you check the transit time between flights and, if possible, allow extra time.

The works will last for several days, so it is essential to keep informed of any changes that may arise in the process.

España. Madrid. Prorrogado el tren lanzadera entre Chamartín y el Aeropuerto T4 de Madrid.

Las obras de ampliación del vestíbulo en la estación de Chamartín-Clara Campoamor están afectando las conexiones ferroviarias hacia el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas (MAD). Renfe ha anunciado la prórroga del servicio de tren lanzadera que conecta la estación de Chamartín (MAD) con la Terminal T4 del aeropuerto, lo que incluye también modificaciones en las líneas C-1 y C-10.

Los trenes de las líneas C-1 y C-10 seguirán finalizando su recorrido en la estación de Chamartín-Clara Campoamor, lo que obliga a los viajeros a hacer uso del tren lanzadera que circula cada 20 minutos entre Chamartín y el Aeropuerto T4 (MAD), con paradas intermedias en Fuente de la Mora y Valdebebas. Esta medida garantiza la movilidad de los viajeros que necesitan trasladarse entre estos puntos.

Además, se ha informado que los trenes Civis que conectan Guadalajara, San Fernando y Madrid finalizarán también su recorrido en Chamartín, afectando a los viajeros que utilicen esta ruta.

Los viernes y sábados entre el 25 de octubre y el 23 de noviembre, a partir de las 20:30 horas, los últimos trenes lanzadera entre Chamartín y el Aeropuerto T4 (MAD) modificarán sus frecuencias. Por ello, se recomienda a los viajeros consultar los horarios antes de planificar sus desplazamientos, especialmente si tienen conexiones aéreas o compromisos que requieran puntualidad.

Los cambios afectarán especialmente a aquellos que necesiten viajar hacia o desde el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas (MAD) utilizando transporte público. La frecuencia reducida y el desvío a Chamartín pueden generar mayores tiempos de traslado, especialmente durante los fines de semana. Los viajeros que planeen moverse hacia o desde Guadalajara y San Fernando también deberán considerar posibles retrasos debido a la terminación anticipada del recorrido en Chamartín.

– Consultar los horarios actualizados antes de viajar.
– Considerar tiempos adicionales para las conexiones al Aeropuerto T4 (MAD).
– Para evitar inconvenientes, los viajeros con vuelos internacionales o compromisos importantes deben llegar con mayor antelación al aeropuerto o considerar medios de transporte alternativos, como taxis o servicios privados de traslado.

El servicio de lanzadera seguirá en operación para asegurar que los viajeros puedan desplazarse entre Chamartín y el Aeropuerto T4 (MAD) durante las obras, pero es importante prever posibles cambios en las frecuencias y planificar con tiempo suficiente.

Spain. Madrid. The shuttle train between Chamartín and Madrid Airport T4 has been extended.

The works to extend the concourse at Chamartín-Clara Campoamor station are affecting rail connections to Adolfo Suárez Madrid-Barajas Airport (MAD). Renfe has announced the extension of the shuttle train service connecting Chamartín station (MAD) with the airport’s Terminal T4, which also includes modifications to lines C-1 and C-10.

Trains on lines C-1 and C-10 will continue to end at Chamartín-Clara Campoamor station, forcing passengers to use the shuttle train that runs every 20 minutes between Chamartín and T4 Airport (MAD), with intermediate stops at Fuente de la Mora and Valdebebas. This measure guarantees the mobility of passengers who need to travel between these points.

In addition, it has been reported that the Civis trains connecting Guadalajara, San Fernando and Madrid will also end their route at Chamartín, affecting passengers using this route.

On Fridays and Saturdays between 25 October and 23 November, from 20:30 hours, the last shuttle trains between Chamartín and T4 Airport (MAD) will change their frequencies. Travellers are therefore advised to check the timetables before planning their journeys, especially if they have air connections or commitments that require punctuality.

The changes will particularly affect those who need to travel to or from Adolfo Suárez Madrid-Barajas Airport (MAD) using public transport. The reduced frequency and detour to Chamartín may result in longer journey times, especially at weekends. Travellers planning to move to or from Guadalajara and San Fernando should also consider possible delays due to early termination of the route at Chamartín.

– Check for updated timetables before travelling.
– Consider additional times for connections to T4 Airport (MAD).
– To avoid inconvenience, travellers with international flights or important commitments should arrive earlier at the airport or consider alternative means of transport, such as taxis or private transfer services.

The shuttle service will continue to operate to ensure that passengers can travel between Chamartín and T4 Airport (MAD) during the works, but it is important to anticipate possible changes in frequency and plan ahead.

Grecia. Huelga ferroviaria de 24 horas afectando las conexiones aéreas. 10 de octubre.

Los trabajadores ferroviarios en Grecia han anunciado una huelga de 24 horas para el próximo 10 de octubre, lo que podría tener un impacto significativo en las conexiones de transporte hacia y desde varios aeropuertos importantes del país. Entre los principales afectados se encuentran el Aeropuerto Internacional Eleftherios Venizelos de Atenas (ATH) y el Aeropuerto Internacional de Tesalónica (SKG).

Durante el paro, las conexiones ferroviarias estarán suspendidas, lo que limitará las opciones de transporte público para los viajeros, tanto nacionales como internacionales.

Ante la interrupción del servicio ferroviario, se recomienda a los viajeros que utilicen servicios de autobús o taxis, o que planifiquen con suficiente antelación para evitar contratiempos. Para aquellos que se desplacen hacia el Aeropuerto de Atenas (ATH), una de las mejores opciones será el uso de taxis o autobuses, ya que el servicio de tren estará paralizado. En Tesalónica (SKG), los viajeros también deberán buscar alternativas, como el uso del autobús o el alquiler de vehículos.

– Es aconsejable que los viajeros que tengan vuelos programados para el 10 de octubre revisen con antelación sus opciones de transporte y consideren la posibilidad de llegar al aeropuerto con tiempo adicional.
– Se sugiere verificar los horarios de los vuelos, ya que la huelga podría provocar retrasos en el acceso a los aeropuertos.
– Para minimizar los inconvenientes, se recomienda que los viajeros utilicen aplicaciones de transporte o servicios de reserva anticipada para asegurar su traslado.

Por el momento, se desconoce si habrá algún tipo de servicio mínimo, por lo que se aconseja mantenerse informado a través de fuentes oficiales como puede ser la página web de los servicios ferroviarios.

Greece. 24-hour rail strike affects air connections. 10 October.

Railway workers in Greece have announced a 24-hour strike on 10 October, which could have a significant impact on transport connections to and from several major airports in the country. Among the main ones affected are Athens Eleftherios Venizelos International Airport (ATH) and Thessaloniki International Airport (SKG).

During the strike, rail connections will be suspended, limiting public transport options for both domestic and international travellers.

In view of the disruption to rail services, travellers are advised to use bus services or taxis, or to plan well in advance to avoid disruption. For those travelling to Athens Airport (ATH), one of the best options will be to use taxis or buses, as the train service will be paralysed. In Thessaloniki (SKG), travellers should also look for alternatives, such as the use of buses or car hire.

– It is advisable for travellers with flights scheduled for 10 October to check their transport options in advance and consider arriving at the airport with extra time.
– It is suggested to check flight schedules, as the strike could cause delays in accessing airports.
– To minimise inconvenience, travellers are advised to use transport apps or pre-booking services to secure their travel.

It is not known at this stage whether there will be any minimum service, so it is advised to keep informed through official sources such as the rail services website.

Italia. Huelga ferroviaria afectará conexiones en todo el país los días 12 y 13 de octubre.

CUB Trasporti y SGB han convocado una huelga en el sector ferroviario italiano, que se llevará a cabo durante 24 horas, desde las 21:00 hora local del 12 de octubre hasta las 21:00 horas del 13 de octubre de 2024. Esta protesta afectará directamente a los servicios operados por Trenitalia, lo que se traducirá en posibles retrasos y cancelaciones de trenes en varias rutas clave del país.

La huelga afectará principalmente al personal del sector ferroviario, lo que podría causar interrupciones en las conexiones de importantes ciudades y regiones de Italia, incluidas Milán, Novara y la provincia del Verbano-Cusio-Ossola.

Los viajeros que transiten por estaciones y aeropuertos cercanos, como el Aeropuerto de Milán-Malpensa (MXP), el Aeropuerto de Turín-Caselle (TRN) y el Aeropuerto de Génova-Cristoforo Colombo (GOA), podrían verse afectados debido a la falta de transporte ferroviario disponible durante la huelga. En particular, las conexiones en tren que enlazan estas ciudades con sus respectivos aeropuertos se verán alteradas, lo que podría suponer un inconveniente para llegar a tiempo a vuelos nacionales e internacionales.

Además, la región de Novara y la provincia del Verbano-Cusio-Ossola también podrían experimentar inconvenientes para quienes dependan del transporte ferroviario en estas áreas para sus desplazamientos.

– Se recomienda a los viajeros que tengan previsto utilizar los servicios de Trenitalia durante este período que revisen los horarios con antelación y consideren alternativas de transporte, como autobuses o servicios privados de traslado, para minimizar los posibles retrasos o cancelaciones.
– Quienes deban desplazarse hacia o desde los aeropuertos mencionados (MXP, TRN, GOA) deben prever un margen adicional de tiempo para sus conexiones y evaluar alternativas de transporte.
– Para quienes necesiten viajar a las regiones afectadas, se recomienda confirmar los horarios de los trenes y consultar los servicios mínimos que se ofrecerán durante la huelga, así como estar atentos a las actualizaciones que Trenitalia podría proporcionar a lo largo del día.

Italy. Rail strike will affect connections across the country on 12 and 13 October.

CUB Trasporti and SGB have called a strike in the Italian railway sector, which will take place for 24 hours, from 21:00 local time on 12 October until 21:00 on 13 October 2024. This protest will directly affect services operated by Trenitalia, resulting in possible delays and train cancellations on several key routes in the country.

The strike will mainly affect rail staff, which could cause disruption to connections in major cities and regions of Italy, including Milan, Novara and the province of Verbano-Cusio-Ossola.

Travellers transiting through nearby stations and airports, such as Milan-Malpensa Airport (MXP), Turin-Caselle Airport (TRN) and Genoa-Cristoforo Colombo Airport (GOA), could be affected due to the lack of available rail transport during the strike. In particular, train connections linking these cities to their respective airports will be disrupted, which could be inconvenient to reach national and international flights on time.

In addition, the Novara region and the province of Verbano-Cusio-Ossola may also experience inconvenience for those who rely on rail transport in these areas for their journeys.

– Travellers planning to use Trenitalia services during this period are advised to check timetables in advance and consider alternative transport, such as buses or private transfer services, to minimise possible delays or cancellations.
– Those travelling to or from the above airports (MXP, TRN, GOA) should allow extra time for their connections and evaluate alternative transport options.
– For those who need to travel to the affected regions, it is recommended to confirm train schedules and consult the minimum services that will be offered during the strike, as well as to pay attention to any updates that Trenitalia may provide throughout the day.

Alemania. Huelga en los aeropuertos de Leipzig (LEJ) y Dresde (DRS) afecta vuelos del Grupo Lufthansa el 2 de octubre de 2024.

El sindicato Ver.di ha convocado una huelga de advertencia (Warnstreik) que afectará a los empleados de Airport Services Leipzig (ASL) y Airport Services Dresden (ASD) el 2 de octubre. Esta huelga, que se extenderá desde las 00:01 hasta las 23:59 hora local, afectará a los vuelos de las aerolíneas del Grupo Lufthansa en los aeropuertos de Leipzig (LEJ) y Dresde (DRS).

Entre las aerolíneas afectadas se encuentran Lufthansa, Eurowings, Discover Airlines, SWISS, Edelweiss Air, Austrian Airlines, Brussels Airlines y Lufthansa Cargo. Se prevé la cancelación de varios vuelos operados por estas compañías, lo que generará interrupciones significativas en las conexiones hacia y desde ambos aeropuertos.

La huelga afectará principalmente los vuelos de corta y media distancia operados por el Grupo Lufthansa. Los viajeros con vuelos programados hacia o desde Leipzig (LEJ) y Dresde (DRS) deberán estar preparados para posibles cancelaciones y retrasos a lo largo del día. Se espera que las rutas domésticas y europeas sufran mayores interrupciones, mientras que los vuelos de larga distancia podrían verse menos afectados.

Lufthansa ha comunicado a los viajeros afectados por las cancelaciones que la aerolínea les reservará automáticamente en otro vuelo, en la medida de lo posible, y les informará de los cambios a través de mensajes en sus teléfonos móviles. Sin embargo, se recomienda a todos los viajeros que verifiquen el estado de su vuelo con anticipación, ya sea a través de la página web de la aerolínea o de las aplicaciones móviles del Grupo Lufthansa.

Para minimizar los inconvenientes, los pasajeros que tengan vuelos programados en estos aeropuertos el 2 de octubre deben considerar las siguientes recomendaciones:

– Consultar el estado del vuelo: Es importante revisar el estado de los vuelos a través de las plataformas oficiales del Grupo Lufthansa antes de dirigirse a los aeropuertos de Leipzig (LEJ) o Dresde (DRS).
– Buscar alternativas de transporte: En caso de cancelación, es recomendable investigar opciones de transporte alternativas, como trenes de larga distancia, para evitar mayores inconvenientes.
– Llegar con antelación al aeropuerto: Aunque algunos vuelos podrían operar con normalidad, se recomienda llegar con suficiente tiempo de antelación ante posibles cambios en los horarios o terminales.

Germany. Strike at Leipzig (LEJ) and Dresden (DRS) airports affects Lufthansa Group flights on 2 October 2024.

The Ver.di union has called a warning strike (Warnstreik) affecting employees of Airport Services Leipzig (ASL) and Airport Services Dresden (ASD) on 2 October. This strike, which will run from 00:01 to 23:59 local time, will affect flights of Lufthansa Group airlines at Leipzig (LEJ) and Dresden (DRS) airports.

Affected airlines include Lufthansa, Eurowings, Discover Airlines, SWISS, Edelweiss Air, Austrian Airlines, Brussels Airlines and Lufthansa Cargo. A number of flights operated by these airlines are expected to be cancelled, resulting in significant disruption to connections to and from both airports.

The strike will mainly affect short and medium haul flights operated by the Lufthansa Group. Travellers with flights scheduled to or from Leipzig (LEJ) and Dresden (DRS) should be prepared for possible cancellations and delays throughout the day. Domestic and European routes are expected to experience major disruptions, while long-haul flights may be less affected.

Lufthansa has informed travellers affected by the cancellations that the airline will automatically rebook them on another flight, where possible, and inform them of the changes via mobile phone messages. However, all travellers are advised to check the status of their flight in advance, either via the airline’s website or the Lufthansa Group’s mobile apps.

To minimise inconvenience, passengers scheduled to fly into these airports on 2 October should consider the following recommendations:

– Check flight status: It is important to check flight status via the official Lufthansa Group platforms before heading to Leipzig (LEJ) or Dresden (DRS) airports.
– Find alternative transport options: In the event of a cancellation, it is advisable to investigate alternative transport options, such as long-distance trains, to avoid further inconvenience.
– Arrive early at the airport: Although some flights may operate normally, it is advisable to arrive well in advance of possible changes in schedules or terminals.

Europa. Retrasos en los aeropuertos europeos.

Varios aeropuertos clave de Europa están experimentado interrupciones significativas en sus operaciones de llegada debido a diversos factores.

En Alemania, el aeropuerto de Memmingen (FMM) está experimentando retrasos en sus llegadas debido a la capacidad limitada del aeródromo. Esto está provocando retrasos de más de 30 minutos en los vuelos entrantes. Se recomienda a los viajeros que consulten con sus aerolíneas antes de su llegada para obtener información actualizada sobre los tiempos de espera y posibles cambios en sus itinerarios.

En el aeropuerto de Heathrow (LHR), en Londres, sufre retrasos debido a la capacidad del control de tráfico aéreo (ATC). Los retrasos en las llegadas son de menos de 30 minutos.

El aeropuerto de Ámsterdam-Schiphol (AMS) y el de Varsovia (WAW) también han impuesto regulaciones en sus llegadas debido a la capacidad del aeródromo, lo que ha provocado retrasos inferiores a 30 minutos. Se aconseja a los viajeros estar atentos a las notificaciones de las aerolíneas y planificar con anticipación ante posibles demoras.

Finalmente, el aeropuerto de Oporto (OPO), tiene retrasos de más de 30 minutos debido a condiciones meteorológicas adversas, que incluyen baja visibilidad. Se recomienda a los viajeros que consulten con sus aerolíneas para obtener actualizaciones sobre sus vuelos y estar preparados para posibles alteraciones en sus planes de viaje.

Europe. Delays at European airports.

Several key airports in Europe are experiencing significant disruptions to their arrival operations due to various factors.

In Germany, Memmingen Airport (FMM) is experiencing delays in arrivals due to limited capacity at the airfield. This is causing delays of more than 30 minutes for incoming flights. Travellers are advised to check with their airlines prior to arrival for updated information on waiting times and possible changes to their itineraries.

London Heathrow Airport (LHR) is experiencing delays due to air traffic control (ATC) capacity. Arrival delays are less than 30 minutes.

Amsterdam Airport Schiphol (AMS) and Warsaw Airport (WAW) have also imposed regulations on arrivals due to airfield capacity, resulting in delays of less than 30 minutes. Travellers are advised to pay attention to airline notifications and plan ahead for possible delays.

Finally, Porto airport (OPO), has delays of more than 30 minutes due to adverse weather conditions, including low visibility. Travellers are advised to check with their airlines for flight updates and to be prepared for possible disruptions to their travel plans.

 Chile. Obras en el control de acceso del Aeropuerto de Santiago (SCL) generan largas filas y retrasos.

Las obras de infraestructura en el Aeropuerto Internacional Arturo Merino Benítez de Santiago (SCL) están generando importantes inconvenientes para los viajeros. Dos de los tres accesos al área de embarque han sido cerrados temporalmente, lo que ha provocado largas filas y retrasos considerables, especialmente en los vuelos nacionales.

La única zona habilitada para el acceso a los embarques nacionales se encuentra en el tercer piso del edificio, en el sector poniente, entre las puertas 4 y 5. Esta área anteriormente se utilizaba principalmente para vuelos internacionales, pero debido a las obras en curso, es la única opción disponible para los viajeros que toman vuelos dentro de Chile.

La situación está afectando las conexiones en el aeropuerto de Santiago (SCL), donde se ha observado un aumento en los tiempos de espera, especialmente en las horas pico. Las aerolíneas que operan desde este aeropuerto, tanto para vuelos nacionales como internacionales, están experimentando retrasos en el embarque debido a la acumulación de pasajeros en las áreas designadas.

– Dada la reducción de los accesos y las largas filas, se recomienda a los viajeros llegar con mayor antelación de lo habitual. Se sugiere estar en el aeropuerto al menos tres horas antes para vuelos nacionales y cuatro horas antes para vuelos internacionales.

– Para los vuelos dentro de Chile, es importante ingresar al terminal por la zona poniente, a través del embarque ubicado entre las puertas 4 y 5 del tercer piso del Terminal Nacional (T1).

– Debido a las obras y al aumento en la cantidad de viajeros en las zonas de acceso, el tráfico hacia y desde el aeropuerto también puede verse afectado. Utilizar servicios de transporte alternativos puede ayudar a evitar mayores complicaciones.

Chile. Work on access control at Santiago Airport (SCL) is causing long queues and delays.

Infrastructure works at Santiago’s Arturo Merino Benítez International Airport (SCL) are causing significant inconvenience for travellers. Two of the three entrances to the boarding area have been temporarily closed, causing long queues and considerable delays, especially for domestic flights.

The only area available for access to domestic boarding is on the third floor of the building, in the west sector, between gates 4 and 5. This area was previously used mainly for international flights, but due to ongoing works, it is the only option available for travellers taking flights within Chile.

The situation is affecting connections at Santiago airport (SCL), where an increase in waiting times has been observed, especially at peak times. Airlines operating from this airport, for both domestic and international flights, are experiencing boarding delays due to the accumulation of passengers in designated areas.

– Given the reduced access and long lines, travellers are advised to arrive earlier than usual. It is suggested to be at the airport at least three hours earlier for domestic flights and four hours earlier for international flights.

– For flights within Chile, it is important to enter the terminal from the west side, through the boarding area located between gates 4 and 5 on the third floor of the National Terminal (T1).

– Due to the works and the increased number of travellers in the access areas, traffic to and from the airport may also be affected. Using alternative transport services may help to avoid further complications.

 Irán. Suspensión de vuelos y tensiones en la región afectan las conexiones aéreas.

La situación en Irán continúa siendo volátil y tensa, en gran parte debido a los recientes acontecimientos en la región, afectando significativamente las conexiones aéreas hacia y desde Irán.

Las autoridades iraníes no han descartado la posibilidad de cerrar el espacio aéreo de manera prolongada, lo que podría impactar las operaciones en los principales aeropuertos del país, incluidos el Aeropuerto Internacional Imam Khomeini (IKA) en Teherán y el Aeropuerto Internacional de Mashhad (MHD). Además, se prevén posibles cierres temporales de fronteras terrestres, lo que podría dificultar aún más la movilidad en la región.

Algunas aerolíneas han suspendido de forma indefinida sus vuelos desde y hacia Teherán (IKA), afectando a los viajeros que utilizaban estas aerolíneas para conectar con destinos europeos y otros puntos internacionales. Esta suspensión podría generar cancelaciones y desvíos de vuelos en otras aerolíneas que operan en la región.

Se recomienda a los viajeros que tengan previsto volar hacia o desde Irán que consulten con sus aerolíneas la situación de sus vuelos antes de dirigirse al aeropuerto. En caso de cancelaciones, es aconsejable explorar rutas alternativas a través de aeropuertos cercanos en países vecinos, como el Aeropuerto Internacional de Dubái (DXB) o el Aeropuerto Internacional de Estambul (IST), que pueden servir como alternativas de conexión.

Se aconseja mantenerse informado a través de las embajadas y consulados locales, ya que la situación podría cambiar con poca antelación. Los viajeros deben tomar precauciones adicionales y considerar la posibilidad de posponer sus viajes a la región hasta que la situación se estabilice.

Iran. Flight suspensions and tensions in the region affect air connections.

The situation in Iran remains volatile and tense, largely due to recent developments in the region, significantly affecting air connections to and from Iran.

The Iranian authorities have not ruled out the possibility of prolonged airspace closures, which could impact operations at the country’s major airports, including Imam Khomeini International Airport (IKA) in Tehran and Mashhad International Airport (MHD). In addition, temporary land border closures are expected, which could further hamper mobility in the region.

Some airlines have indefinitely suspended flights to and from Tehran (IKA), affecting travellers using these airlines to connect to European and other international destinations. This suspension could lead to flight cancellations and diversions on other airlines operating in the region.

Travellers planning to fly to or from Iran are advised to check with their airlines about the status of their flights before proceeding to the airport. In case of cancellations, it is advisable to explore alternative routes through nearby airports in neighbouring countries, such as Dubai International Airport (DXB) or Istanbul International Airport (IST), which can serve as connecting alternatives.

It is advised to keep informed through local embassies and consulates, as the situation could change at short notice. Travellers should take extra precautions and consider postponing travel to the region until the situation stabilises.

Jordania. Irak. Cierre y desvío de vuelos tras ataque de Irán.

Las aerolíneas que operan en la región han tenido que reaccionar rápidamente tras el reciente ataque con misiles de Irán contra Israel, lo que ha generado una serie de desvíos en las rutas aéreas. El tráfico aéreo hacia el sur de Turquía, en ciudades como Estambul (IST) y Antalya (AYT), se ha visto seriamente afectado, causando congestión en estos aeropuertos debido a la alta afluencia de vuelos redirigidos.

El cierre temporal del espacio aéreo de países vecinos como Jordania e Irak, así como de un corredor aéreo clave gestionado por Chipre, ha generado aún más complicaciones para las conexiones en la región. Desde Eurocontrol anunciaron estas restricciones por motivos de seguridad, aunque pocas horas después algunos de estos espacios fueron reabiertos. No obstante, la incertidumbre persiste en cuanto a posibles nuevos cierres.

Entre los aeropuertos afectados por esta situación se encuentran el Aeropuerto Internacional Reina Alia (AMM) en Ammán, Jordania, y el Aeropuerto Internacional de Bagdad (BGW) en Irak. Las conexiones con estos aeropuertos se vieron temporalmente interrumpidas, lo que impacta tanto a los vuelos directos como a aquellos que utilizan estas rutas como puntos de escala.

El sector aéreo, ya afectado por conflictos previos como los enfrentamientos entre Israel y Hamás, así como la guerra entre Rusia y Ucrania, se enfrenta ahora a nuevos desafíos. Los viajeros que tengan vuelos programados hacia o a través de estos países deben estar atentos a posibles cambios en los itinerarios, debido a las alteraciones en las rutas aéreas.

– Los viajeros con vuelos hacia o desde estas zonas deben verificar con sus aerolíneas el estado actual de sus vuelos y posibles desvíos.
– Se recomienda estar preparado para posibles retrasos o cambios en los itinerarios y considerar rutas alternativas que no dependan de estos espacios aéreos.
– Es aconsejable evitar viajes no esenciales a la región hasta que la situación se estabilice.

Jordan. Iraq. Closure and diversion of flights following Iranian attack.

Airlines operating in the region have had to react quickly following Iran’s recent missile attack on Israel, resulting in a number of diversions on air routes. Air traffic to southern Turkey, in cities such as Istanbul (IST) and Antalya (AYT), has been severely affected, causing congestion at these airports due to the high influx of rerouted flights.

The temporary closure of the airspace of neighbouring countries such as Jordan and Iraq, as well as a key air corridor managed by Cyprus, has further complicated connections in the region. Eurocontrol announced these restrictions for security reasons, although a few hours later some of these areas were reopened. However, uncertainty persists regarding possible further closures.

Among the airports affected by this situation are Queen Alia International Airport (AMM) in Amman, Jordan, and Baghdad International Airport (BGW) in Iraq. Connections to these airports were temporarily disrupted, impacting both direct flights and those using these routes as stopover points.

The airline industry, already affected by previous conflicts such as the fighting between Israel and Hamas, as well as the war between Russia and Ukraine, is now facing new challenges. Travellers with flights scheduled to or through these countries should be alert to possible changes in itineraries due to disruptions in air routes.

– Travellers with flights to or from these areas should check with their airlines for current flight status and possible diversions.
– It is recommended to be prepared for possible delays or changes to itineraries and to consider alternative routes that do not rely on these airspaces.
– It is advisable to avoid non-essential travel to the region until the situation stabilises.

Temas relacionados

Artículos y noticias

Más en Artículos y noticias

  • INTERNATIONAL SUMMIT AEGVE 2025, «SOLD OUT»

    INTERNATIONAL SUMMIT AEGVE 2025, «SOLD OUT»

  • Go Live internacional Summit 2025

    Go Live internacional Summit 2025

  • Primer Desayuno de Trabajo AEGVE A Coruña 2025

    Primer Desayuno de Trabajo AEGVE A Coruña 2025

PRÓXIMOS EVENTOS

  • International Summit

    International Summit

    • 06/11/2025 - 08/11/2025
  • Chatham Barcelona

    • 25/11/2025
  • ver todos los eventos »
  • MÁS NOTICIAS

    ITA Airways inaugurará un nuevo vuelo a Dubai en la temporada de invierno 2024/2025

    Un futuro sin miedos: Barómetro Global de la IA en el empleo 2025

    AEGVE celebra su termómetro 2020

    Los hoteleros de Madrid rechazan la idea del Ayuntamiento de implantar una tasa turística

    El tráfico aéreo español aumenta en enero casi un 13% respecto a 2019

    REDES SOCIALES

    AEGVE
    aegve © 2025
    • Aviso Legal

    Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información

    • Inicio
    • Nosotros
      • Quiénes somos
        • Código ético
        • Back
      • Beneficios
      • Comunicados aegve
      • Proyectos solidarios AEGVE
      • Comunicacion
      • Contacto
      • Back
    • Socios
      • Socios de AEGVE
      • Hazte Socio
      • Chester AEGVE
      • Anuario
        • Anuario 2023-2024
        • Anuario 2022-2023
        • Anuario 2021-2022
        • Anuario 2020-2021
        • Anuario 2019-2020
        • Anuario 2018-2019
        • Back
      • Internacional
      • Back
    • Noticias
      • Artículos y noticias
      • Back
    • Eventos
      • Jornadas y Seminarios
      • Calendario completo 2025
      • Annual Meeting
        • Premios AEGVE 2024
        • Anteriores ediciones
        • Back
      • International Summit Génova 2025
        • International Summit AEGVE 2025
        • Inscripción
        • Noticias
        • Anteriores ediciones
        • Back
      • Back
    • Área privada socios
      • Formación
      • Back
    • Mi cuenta